
Cientos de manifestantes respaldan a Irene Montero en Lavapiés ante la amenaza de boicot a la presentación de su libro
La concentración, frente a la Taberna Garibaldi, reivindica la causa antifascista contra Desokupa

Colaborador de EL PAÍS en Colombia. Antes estuvo en la sección de Nacional del periódico, en Madrid, cubriendo inmigración. Durante cinco años trabajó en el diario 'El Espectador' cubriendo el conflicto armado, paz, derechos humanos, tierras y política de drogas. Máster de periodismo UAM - EL PAÍS.

La concentración, frente a la Taberna Garibaldi, reivindica la causa antifascista contra Desokupa
En primera fila ha estado la plana mayor del PP, desde su líder, Alberto Núñez Feijóo, hasta la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y los expresidentes Rajoy y Aznar

Salvamento Marítimo atendió el día de Reyes a 363 migrantes en aguas próximas a Lanzarote, entre ellos, a una madre que dio a luz a su bebé durante el viaje hacia Europa

21 familias que perdieron sus casas son reubicadas en un bloque de vivienda social en La Torre, en el sur de Valencia

El Gobierno tiene previsto implementar el pacto migratorio europeo en un plazo de 18 meses y creará una nueva figura para expulsar a los solicitantes de asilo denegado

Familiares de represaliados, forenses, diputados y asociaciones memorialistas asisten a un homenaje en la Cámara baja

Hasta noviembre se han registrado algo más de 155.000 solicitudes de protección internacional en España en un sistema cada vez más colapsado

Bogotá va a enviar una segunda carta en la que reiterará su petición del retorno de las piezas, ante el silencio del Gobierno español siete meses después de la primera misiva

El pequeño hospital de El Hierro atiende a 11 de las 284 personas llegadas en cuatro cayucos a la isla

La iniciativa la lidera SOS Desaparecidos y reclama que no se alertó a tiempo a los ciudadanos, pese a que se contaba con la información para hacerlo

Las ONG están citadas a una reunión con Interior e Inclusión el próximo 9 de diciembre

Decenas de familias que lo perdieron todo en la riada del 29 de octubre sobreviven en albergues, refugios temporales y hasta en una fábrica abandonada, dispersos por la provincia de Valencia
28 localidades, la mayoría afectadas como Paiporta y Sedaví o la capital, recuerdan a los fallecidos a falta de un homenaje oficial. Muchos participantes piden la dimisión de Mazón y sincronizan sus móviles para hacerlos sonar a las 20.11, la hora en la que se lanzó la tardía alerta

Una madre y su hija que iban juntas al trabajo, un matrimonio enamorado desde la adolescencia y unido hasta el fin de sus días, una mujer impedida y otra que estrenaba nuevo hogar, un panadero felizmente jubilado, un guardia de seguridad “con mucho don de gentes”... Estos son los nombres, historias y fotografías de algunas de las más de 200 vidas que se llevó la dana a su paso por Valencia el pasado 29 de octubre. EL PAÍS ha creado este muro de la memoria a modo de homenaje a las víctimas y en el que se irán incluyendo sus identidades conforme sean identificadas.

El inmueble, ubicado en la pedanía de La Torre, empezó a construirse en 2008 y quedó en el aire por la crisis inmobiliaria. Los operarios trabajan para habilitar al menos una de las dos torres

Se prevé que las empresas contratadas por la Diputación de Valencia comiencen a desatascar los garajes anegados esta semana, mientras vecinos y voluntarios tratan de achicar agua por su cuenta

Desde el 2 de octubre de 2020, 4.500 personas han visto vulnerados sus derechos a la vivienda, a la protección de la salud y a la protección contra la pobreza y la exclusión social

Los cambios en la normativa que regula la situación de los inmigrantes en España entrarán en vigor a partir de la segunda mitad de 2025. El Gobierno calcula que tras la reforma podrán regularizarse hasta 300.000 migrantes al año

El nuevo reglamento, que cuenta con el aval del Consejo de Estado, entrará en vigor en seis meses

La emblemática discoteca de Medellín abre sede en el distrito de Salamanca y apunta a colocar el perreo en lo más alto de la fiesta madrileña

Diecisiete días después de la catástrofe, muchas familias siguen buscando a sus seres queridos. Francisco Ruiz, que salvó a sus nietos subiéndolos al techo del coche, es una de la víctimas no localizadas

La emblemática discoteca nacida en Medellín, a la que superestrellas del género le dedican canciones, abre el 14 de noviembre en el barrio de Salamanca

La riada inundó la fábrica de Abanicos Burriel, ubicada en Aldaia, una localidad especializada en ese producto tradicional español

Junto al edificio, que albergó la Dirección General de Seguridad de la dictadura, recibirán esa misma catalogación el cementerio de La Almudena y la antigua cárcel de Carabanchel

El episodio ocurrido en el cuartel de Alcalá de Henares aviva las críticas por las carencias sanitarias durante la acogida

Los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular temen que la nueva reforma la vacíe de contenido

El último borrador del nuevo reglamento de extranjería, al que ha tenido acceso EL PAÍS, reduce plazos y fomenta que los inmigrantes puedan trabajar. La norma abre una vía de regularización transitoria a los que les denegaron su solicitud de asilo

El Consistorio sostiene que solo cedió un espacio a Caídos de Aranjuez, que difunde postulados contra las leyes de memoria

Muchos llegaron a territorio español en la segunda mitad del siglo XX a formarse como médicos, y hoy siguen de cerca la guerra en Líbano, donde viven buena parte de sus familias

Casi una decena de personas con ese origen salieron de territorio español en la medianoche del jueves en un vuelo con destino a Marrakech

En dependencias del aeropuerto solo quedan cuatro solicitantes de la treintena que había llegado; al tiempo, otros tres ciudadanos marroquíes se fugan de una de las salas de inadmitidos

El 82% de sus señorías son propietarios, cuatro de cada diez tienen más de una vivienda y unos pocos más de cinco. El 20% declara ingresos por alquileres

A partir del 2 de diciembre hoteles y plataformas de viajes deberán reportar los datos que ya venían recabando a una aplicación que se habilitó para ello

El retorno ocurrió el jueves por la noche y algunos de los que aún quedan volarán a Marrakech este domingo

Nazem Hechimi y su esposa Maghi Issa se reencuentran en la base de Torrejón de Ardoz después de que ella llegara en el primer avión que evacuó más de 200 españoles del Líbano
Las congresistas colombianas aparecen como expositoras en un encuentro organizado por la Red Política de Valores, presidida por el ultra chileno José Antonio Kast

Los ciudadanos marroquíes, a los que se les denegó la entrada en España, usaron los conductos de aire acondicionado para escapar del aeródromo

Los socialistas, que en la reunión de la Mesa que aprobó el evento no pusieron objeciones, creen ahora que su celebración compromete la “reputación” de la Cámara

El 2 de diciembre entrará en vigor la norma que exige a hoteles y plataformas turísticas recopilar datos incluso de la tarjeta de crédito con la que se haga el pago

El Alto Comisionado para los Refugiados ha convenido a Interior a autorizar la entrada de los solicitantes de asilo, incluso por meras razones humanitarias