La delegación del Gobierno Petro repudia esas “acciones de barbarie” atribuidas a los Comandos de la Frontera, mientras que ese grupo armado también las rechaza sin aclarar del todo su participación
El exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, con el apoyo de los opositores, y la jurista María Patricia Balanta, con el respaldo del oficialismo, disputan la votación de este miércoles en el Senado
La prohibición de ocupar cargos públicos por diez años  para el octogenario político queda en firme y no admite ningún tipo de recurso
La Cancillería confirma que hay 38 colombianos detenidos en el país vecino
El confuso asesinato de 13 policías en un helicóptero antinarcóticos subraya la amenaza que representan esos artefactos en las manos de los grupos armados ilegales
La facción de Iván Mordisco pasa a ser considerada una organización terrorista por el presidente Petro, que insiste en mantener la mesa con Calarcá Córdoba 
El presidente de Colombia ordena ampliar el despliegue de 25.000 soldados que ya se encuentran en la convulsa región del Catatumbo
Los diálogos se reactivan con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), la disidencia responsable de asesinar a 13 policías al derribar un helicóptero en Antioquia
Diosdado Cabello, ministro del Interior, anuncia el envío de 15.000 hombres y asegura que cuenta con el beneplácito de Bogotá. Colombia no se pronuncia
La mayor deportación masiva de colombianos en la historia, ejecutada por un presidente hijo de madre cucuteña, fue el primer paso de la crisis migratoria
El Gobierno de Gustavo Petro atribuye el ataque que dejó seis muertos en Cali al jefe de las disidencias del Estado Mayor Central, a las que ahora considera una organización terrorista
El político, víctima en el caso de manipulación de testigos por el que ha sido condenado el expresidente Álvaro Uribe, anuncia su aspiración dentro del Pacto Histórico para las elecciones de 2026
Petro pasa a considerar organizaciones terroristas a grupos armados con los que buscaba negociar. Lo hace tras un jueves sangriento, en el que atacaron con explosivos la ciudad de Cali y derribaron un helicóptero de la policía  
Al asesinato del opositor Miguel Uribe Turbay se le suman los roces del presidente con su excanciller, el empresariado y con Estados Unidos
Juan Manuel Galán y Paloma Valencia ponen el acento en sus propuestas para atajar la crisis de seguridad 
El republicano Bernie Moreno y el demócrata Rubén Gallego, ambos con raíces colombianas, se reúnen este viernes con el presidente Gustavo Petro
Claudia López, Roy Barreras o Mauricio Cárdenas se muestran muy críticos ante la crisis de seguridad en un evento del Congreso Empresarial Colombiano marcado por la interrupción de Daniel Quintero
Tras el magnicidio de Miguel Uribe, Sergio Jaramillo y Humberto de la Calle consideran “imperativo” que el Gobierno de Gustavo Petro se tome en serio la responsabilidad de proteger a sus opositores
El magnicidio de Miguel Uribe Turbay descabeza una familia. Los padres de Juan Manuel Galán, María José Pizarro, Iván Cepeda o Juan Fernando Cristo también fueron víctimas de atentados 
El presidente Petro llama a profundizar las pesquisas, mientras la fiscal general afirma que no se descarta ninguna hipótesis
El expresidente Álvaro Uribe deplora el fallecimiento del senador y precandidato del opositor Centro Democrático: “El mal todo lo destruye”
El político, de 39 años, recibió varios disparos mientras intervenía en un acto de campaña en la capital del país
El autor de ‘La luz difícil’ es el primer colombiano en recibir el reconocimiento que desde 2012 otorga el Ministerio de las Culturas de Chile
El presidente colombiano explica, en conversación, sus argumentos para desconocer la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa
Mientras Gustavo Petro traslada su discurso del día de la independencia al puerto de Leticia, frente a la isla en disputa, una delegación ministerial peruana la visita como muestra de soberanía
EL PAÍS selecciona un conjunto de 10 datos, desde la baja aprobación hasta la menor deforestación, que pintan un cuadro general de lo ocurrido en Colombia entre 2022 y 2025
La salida de Lena Estrada como ministra de Ambiente y la llegada de Juan Carlos Florián a la cartera de Igualdad corroboran la inestabilidad del Gabinete del presidente de Colombia
Tras el anuncio de un ministro de Igualdad en reemplazo de Carlos Rosero, histórico dirigente del movimiento afro, el presidente acepta la renuncia de la indígena Lena Estrada a la cartera de Ambiente
La primera ministra indígena de la historia de Colombia solo estuvo un semestre en el cargo, a pesar del respaldo del movimiento
El uribismo reivindica a su líder, condenado a doce años de detención domiciliaria, y convoca a sus seguidores a las calles este 7 de agosto
La justicia ya había declarado culpable a Manuel Ranoque por abusar de la mayor de los cuatro hermanos que sobrevivieron a un accidente de avioneta y fueron hallados tras 40 días de intensa búsqueda 
La verdeamarela gana por novena ocasión el campeonato tras imponerse en los penales a las cafeteras después de un vibrante empate a cuatro goles
El hasta ahora viceministro, quien ha sido actor de cine adulto, encabezará a pesar de las resistencias, una cartera creada a la medida de Francia Márquez 
La gran figura de la selección colombiana sella su llegada al gigante alemán a un año del Mundial de Norteamérica 2026
El jurista advierte que bajo las normas actuales no existe ninguna posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente mediante firmas o depositando una papeleta en las urnas, como se propone el Gobierno de Gustavo Petro
El excanciller de Gustavo Petro, convertido en su crítico más venenoso, intentó recabar apoyos en Estados Unidos para hacer caer al presidente de Colombia
La fiscal general Luz Adriana Camargo ha subrayado su independencia frente al presidente que la postuló 
Dignidad y Compromiso, Nuevo Liberalismo y MIRA unirán fuerzas bajo el nombre ¡Ahora Colombia! 
Las autoridades capturan en flagrancia a una veintena de presuntos participantes del secuestro durante la operación militar de rescate
El general en retiro de la Fuerza Aeroespacial defiende que la solución para regiones convulsas como el Catatumbo no es solamente militar