
Diez viajes a la ópera sin moverse de casa
Una caprichosa selección, sin pretensiones jerárquicas, de iniciación a este género

Una caprichosa selección, sin pretensiones jerárquicas, de iniciación a este género

De Haydn a Mahler, el musicólogo Kurt Pahlen reunió la relación epistolar de los grandes compositores con sus musas

Cristóbal Montoro es un protegido del presidente gracias a su abnegación en los recortes pese a estar reprobado

Impresiona que el perfeccionismo de Letizia haya llegado al extremo de consolidarla como la heredera de una milenaria dinastía


El museo del tenor navarro en el Roncal aloja en una vitrina el "secreto" del inmenso tenor

El yihadismo, el sexismo y el antitaurinismo afectan a afluencia y a la reputación de una edición de mucho sensacionalismo mediático

Resulta que debemos agradecer a Arnaldo que nos haya perdonado la vida a los demás

El teatro sustituye al Parlamento en una deriva que explora los límites de la farsa

Ermonela Jaho convierte "Butterfly" en una feliz epidemia de llantos, suspiros y emociones

El periodista de EL PAÍS Rubén Amón analiza las relación del presidente de EEUU Donald Trump y el mandatario ruso, Vladímir Putin, de cara a su primera reunión en la Cumbre del G-20.

Luis Bárcenas, acusado de urdir la financiación ilegal del PP, parece tener un pacto de no agresión con Rajoy

El líder socialista desautoriza la pasividad de Rajoy y acude a la ambigüedad de las "medidas legislativas" para desbloquear la crisis catalana

El Rey se coloca de perfil hasta cuando la crisis soberanista de Cataluña debería obligarlo a reivindicar sistemáticamente la Constitución

Jonas Kaufmann se erige en legítimo heredero del papel más complejo de Verdi

Simone Veil nunca se explicó por qué la indultó en Auschwitz una guardiana del campo, y sostuvo que ser mujer fue su mejor fortuna

El rey emérito, sorprendido por no haber sido invitado a una ceremonia que reconocía su propio papel en la Transición

Hay un espécimen de tertuliano para cada español

Luis Bárcenas consolida su aptitudes de actor y escenifica su pacto de no agresión al PP

El maestro logra la proeza de dirigir nueve novenas sinfonías diferentes en nueve horas

Reírse de la muerte del torero y de sus familiares representa casi siempre un ejercicio repugnante, pero legítimo de la libertad de expresión

El parlamentarismo -y la clase política- abusa como nunca de wikiquote y de las "frases célebres", muchas veces al precio de encubrir los defectos de oratoria

El líder del PSOE se presenta como novedad, emprende un lenguaje agresivo y convierte el Congreso del PSOE en un Congreso sobre el PP

Fandiño fue un torero a contracorriente, un “sacerdote” cuyos últimos tuits se leen con sobrecogedor valor premonitorio

Sofia Gubaidulina recala en Madrid para recoger su premio de la Fundación BBVA

EL PAÍS conmemora con un documental especial las históricas elecciones del 15 de junio de 1977

El líder de Podemos pide ayuda al PSOE para encubrir su fracaso, mientras Ábalos se estrena como un portavoz lúcido e implacable

"Seguro que existe un término medio entre el tuit de 140 caracteres y los discursos de 180 minutos, pero no era este martes el día para ensayar la fórmula"

Irene Montero toma la alternativa con un discurso largo y lastrado por la descripción de un estado de excepción democrática

La moción de censura de Pablo Iglesias se ha convertido en una frivolidad extemporánea y vanidosa

Se discrimina la feria de San Isidro como si no existiera y se oculta en las limitaciones de un espectáculo clandestino

Frente al individualismo moderno cunde la ancestral necesidad de pertenencia a un grupo, un resorte atractivo y, a veces, peligroso

La tauromaquia y el arte lírico comparten historia, partituras y anécdotas pintorescas

Nunca sabremos qué le gustaba realmente a Kennedy. Lo que sí sabemos es que Kennedy nos gustaba y nos gusta

El presidente descarta adelantar elecciones, celebra la victoria de Sánchez y pone precio a la cabeza de Cifuentes

El creciente poder y la idiosincrasia de los centros urbanos los aleja del mundo rural y los expone a la tentación del autogobierno

La frivolidad parlamentaria y el cambio de tablero político malogran la estrategia de Iglesias, obligado ahora a batallar con el PSOE de Sánchez

La pitada sería menos habitual si no fuera porque el Barça no hace otra cosa que jugar las finales de Copa. Como si la ceremonia de pitar el himno fuera un estímulo extradeportivo

El wahabismo es un veneno que proviene de los huevos de serpiente incubados entre los faldones de los señores del petróleo saudíes. Trump se ha puesto a bailar con ellos Paquito el Chocolatero

La actuación de los Ballets Rusos entre 1916 y 1921 rompió la costuras de la mojigatería