![Fotograma de Fivel y el nuevo mundo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TWSW5TUZIRCC5IH3V3ZFWACKJA.jpeg?auth=18d973a6724e322d516d93897660b5543c30f28bcb5e98892cda49ce6af4a570&width=414&height=311&smart=true)
Vacaciones pagadas
Cuando en el confinamiento veía el rótulo de Iberia, pensaba en todos los aviones en tierra, los viajes que nadie estaba haciendo y los empleos que se estarían perdiendo
Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Subdirectora de S Moda, fue redactora jefa de la web de Vanity Fair. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books).
Cuando en el confinamiento veía el rótulo de Iberia, pensaba en todos los aviones en tierra, los viajes que nadie estaba haciendo y los empleos que se estarían perdiendo
«No quiero compararme con un chico que juega al fútbol ni ser como él; quiero hacer mi camino», dice la deportista de Vilassar de Mar.
El bucle de las noticias falsas un día nos va a dar un buen disgusto
Hay un tipo de decepción muy profunda; la que se siente cuando descubres que alguien que siempre te dio la razón en realidad solo estaba esperando a encontrar una audiencia favorable para ridiculizarte
Hay una cantidad de gente nada desdeñable en la capital que no se cree que en algunas televisiones autonómicas se hablan las lenguas vernáculas sin afán revanchista
Fundado en 1830, este “Escorial francés” está ahora llamado por el Presidente la República y el de LVMH a representar todos los valores de la Francia post-coronavirus. Desde la ONG Attac creen, sin embargo, que simboliza las desigualdades económicas que la pandemia ha ahondado.
Póngase en guardia cada que alguien le diga que reivindicar con orgullo un derecho civil o su libertad individual es “una obviedad”
Ana Torroja y Alaska ponen fin a su su histórica «rivalidad» gracias a un dueto milagroso lleno de humor y amor. Torroja confirma que «si alguna vez hubo rivalidad, fue entre los chicos» y que ellas, las chicas, siempre fueron en realidad amigas. La cantante comienza una gira veraniega y hablamos con ella: Miguel Bosé, Plácido Domingo y la relación con su madre se cuelan en nuestra conversación.
Hubo una época en la que después de fiesta algunos se comían absolutamente cualquier cosa que les pusieran delante, y esto incluía unos tallarines cubiertos de tomate Apis sacados de un contenedor de basura
Se publica en España por primera vez ‘Últimas noticias de la duquesa’, la crónica de los años agónicos de la duquesa de Windsor escrita por Caroline Blackwood
Jennifer Connelly no echa de menos su pasado, pero no tiene ningún miedo a mirar atrás. Este otoño estrenará la segunda parte de ‘Top Gun’ al lado de Tom Cruise, y ella siente que su carrera, de alguna manera, empieza de nuevo.
Hubo gente en el Siglo de Oro a la que se le hinchó las narices de tener que recibir funcionarios reales a horas intempestivas
El móvil es un refugio perfecto para hacerse el sueco cuando alguien grita “¡Una ayuda! ¡Por favor!”
Ni vaqueros, ni camisetas del Atleti: los taxistas de Madrid tendrán que ir “bien vestidos», pero los de Barcelona fueron pioneros. «He llegado a ver a algunos vestidos de cazador en el aeropuerto», dice un portavoz de una asociación.
Lo que nos está pasando con la covid es solo un ensayo general de las catástrofes que están por llegar
Con motivo de la «muerte provisional» del padre de familia, los guionistas de ‘Cuéntame’ reflexionan sobre cómo la serie ha evolucionado en su forma de reflejar la violencia de género.
O cómo hace exactamente 30 años Thelma y Louise convirtió el cuerpo de Brad Pitt en oscuro objeto de deseo y le dio una oportunidad a la ‘female gaze’.
Hay mucha gente que por culpa del precio de la vivienda no puede formar una familia aunque cada uno habla de la feria según le fue en ella
El local madrileño propiedad del empresario Javier Merino, que fue un emblema de la España de los noventa, ha salido a subasta por más de 23,5 millones de euros
Donde hay poderío hay árboles regios, donde hay árboles regios hay hiedras y donde hay hiedras hay alarmas de Securitas
La palabra libertad antes se usaba para pedir que sacasen a Nelson Mandela de la cárcel: ahora sirve para exigir que amplíen el horario del Club del Gourmet de El Corte Inglés
A ciertas edades es muy difícil sentir cosas nuevas
Si el menos obvio de los sentidos ha cobrado protagonismo con la covid, también las técnicas para recobrarlo.
Atrapados en esta ciudad sin poder ver a muchos de nuestros seres queridos sentimos que la vida se nos está escapando a lo tonto
La pareja ha creado su primera colección conjunta (de la que son imagen) para la firma francesa The Kooples.
Solo hay algo más triste que un multimillonario que se gasta todo su dinero todo el rato en generar más dinero y es uno que no se gasta nunca jamás su dinero en absoluto
Solo eran reglas consuetudinarias pero obligaron a varias generaciones a permanecer en el ostracismo y cambiar totalmente su forma de vestir. Más allá de la moda, el luto fue un tormento moral para muchas.
El gran logro de la campaña de Ayuso es aparentar interés por los que sirven en las mesas cuando en realidad se dirige a los dueños del local
Hay un tipo de patriotas que antes de la llegada de Isabel Díaz Ayuso a la Presidencia no existían, pero que ahora afloran como las setas
La UE debería obligar a los extranjeros que hacen turismo en la ciudad estos días a pegar en sus coches una pegatina con las criadillas del cornúpeto de Osborne recortadas contra una bandera roja y gualda
A todos nos echa para atrás que nos intenten convencer de que nuestros problemas en realidad son soluciones
La experiencia del confinamiento ha servido para que muchos que «eligieron» vivir solos hayan recalibrado su relación con la falta de compañía.
Sabes que te hallas en el lado correcto de la historia cuando te llaman con desdén “paleto” y “provinciano”
Los residentes de la ciudad leonesa reflexionan sobre el papel de la sociedad ante el acoso a la joven cometido por el alcalde
Si algo hemos aprendido después de un año es que hay que tener mucho cuidado con lo que damos por sentado
Mucha gente que no vive en Madrid está cansada, empalagada, aburrida, ahíta, saturada de escuchar hablar de Madrid
Hace tres siglos los franceses vinieron a España para ver si acababan con nuestro Antiguo Régimen, ahora regresan en busca de lo que más deploraban de nuestro carácter: el chocolateo mesetario
Los sueños vívidos han reemplazado a aquello que antes llamábamos “salir”
Ella no lo sabe, pero seguramente gracias a su caso muchas mujeres hayan decidido no ahogarse
Algunos sabores, con sus olores, pueden dejarnos ciegos y sordos de gusto