Ir al contenido
_
_
_
_
Raquel Peláez
Sobre la firma

Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books). Siempre lee los comentarios.

Chanel, la vida después de Eurovisión: “No soy un títere”
Personajes

Chanel, la vida después de Eurovisión: “No soy un títere”

Todo empezó envuelto en una polémica convertida casi en debate nacional, pero acabó con lágrimas de felicidad por el tercer puesto en Eurovisión. Chanel ha elevado la canción ‘SloMo’ a los altares de la música. No ha sido fácil para esta catalana nacida en Cuba y ella sabe que le queda mucho camino para convertirse en la estrella que quiere ser. Está claro: este es su momento. Así lo piensa aprovechar.

Brooke Shields: «Fue duro querer a mi madre alcohólica porque me sentía responsable de ella»

Si hay una mujer que puede hablar con conocimiento de causa sobre sexualización precoz, presión constante de la fama y demandas draconianas de la industria del entretenimiento, es la actriz. Bajo los focos desde que tenía tres años, tras el rostro universalmente conocido se oculta una persona culta y divertida que únicamente sabe hablar desde el agradecimiento, el optimismo y, solo a veces, la ironía. He aquí la prueba.

Nicola Coughlan: «Le he tenido que explicar a mi madre que no tengo la culpa de lo que hace mi personaje de Los Bridgerton»

Trabajaba en una óptica y tenía 30 años cuando consiguió el primer papel que le dio fama mundial, en Derry Girls. A punto de estrenar la segunda temporada de ‘Los Bridgerton’, Nicola Coughlan habla de su infancia, de sus años de estudiante, de nepotismo en su profesión, del Bréxit y de qué podemos esperar de esta nueva entrega del nuevo gran éxito de Shonda Rimes.