Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Subdirectora de S Moda, fue redactora jefa de la web de Vanity Fair. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books).
Desde que Rosalía les escogió para presentar ‘Motomami’ en España no han dejado de crecer. Sus primeros pasos profesionales los dieron como guionistas en el programa Gen Playz de RTVE y también han estado trabajando simultáneamente como colaboradores y escritores en el programa matutino de radio de Europa FM, ‘Cuerpos especiales’, que les obligaba a levantarse todos los días a las seis y media de la mañana.
Una atracción creada en 1964 por Pepsi, Disney y UNICEF para promover los valores de paz y fraternidad en la Exposición Universal de Nueva York y el gran ardid navideño de El Corte Inglés están conectados por más de cincuenta años de historia.
El líder de Sr. Chinarro lleva 25 años en la escena musical española y acaba de lanzar el disco ‘Reality show’, un alegato contra el capitalismo corporativo o la adicción al trabajo. Y a favor del sexo, el mar y el sol
La casa francesa Chloe firma una colaboración con una marca que representa la quintaesencia de lo británico y que antes de ser básico de aristócratas lo fue de pescadores.
Es actualmente el cantante español que más entradas vende para sus conciertos en la escena nacional. Con una carrera de 20 años a las espaldas y unas cifras de ventas que hablan por sí solas, tiene que seguir corrigiendo a los que quieren reducirlo a un producto salido de OT. Hablamos con él de prestigio, desprecios y orgullo de clase. Y, por supuesto, de su música.
Desde niña sabía que lo único que quería era estar en permanente movimiento. Lo consiguió. La actriz alemana empezó su carrera en París antes de triunfar en Hollywood. Ahora vuelve a sus orígenes. Mucho más sabia, eso sí.
La cantante ha estrenado este verano su primer proyecto teatral, que protagoniza y dirige musicalmente, y en el que interpreta a Safo, la incomprendida estrella de la Grecia clásica
Este emprendedor ya legendario por haber anunciado el pasado jueves que su empresa pasará a donar todos los beneficios que genere a salvar al planeta, ha conseguido que sus productos sean objeto de deseo tanto para montañeros exprimentados como para avezados ‘fashionistas’.
El cantante catalán es uno de esos fenómenos de ventas internacionales que son más profetas fuera de su tierra que en ella. Vive en Berlín, pero siempre que puede vuelve a Barcelona
Accidental protagonista mediática por su militancia en Podemos, por los bulos en redes sociales y por su apellido, la nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030 tiene claro que a una mujer en política se le exige perfección. Ella es más de acción
El grupo que llegó a las puertas de Eurovisión reconoce que el folclore gallego a veces se parece un poco al reguetón. En plena gira de su nuevo disco, matan el tiempo en los viajes jugando a las cartas
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
El presentador de uno de los ‘podcasts’ más escuchados de España, ‘Entiende tu mente’, nos explica todos los esfuerzos que tuvo que hacer para comprender la suya y cómo su primera gran decepción le llevó al proyecto que alivia el alma de miles de oyentes
Pamplonica heredera de Amaia -participó en ‘OT’ un año después que ella- ha forjado una propuesta con peso específico aunque al salir del concurso pensara que la gente la quería “por nada” y una terapeuta tuviese que quitarle esa idea de la cabeza.
Un nuevo grupo de inversores ha creado una estrategia de ocio innovadora y exclusiva que combina gastronomía, fiesta, alcohol, música y espectáculo: “Antes la responsabilidad de divertirse era solo del cliente, ahora no es así”
¿Pueden los algoritmos de la inteligencia artificial cambiar la temperatura moral de un país? ¿Qué dice la ley sobre ir desnuda de cintura para arriba? Hablamos con las españolas que se resisten a dejar sus pechos al aire libre en playas y piscinas.
Iconoclasta, sin pelos en la lengua, 40 años después de su debú en el Cibeles que alumbró la estética de La Movida sigue sin ser profeta en su tierra pero no le importa porque sus clientes internacionales, grandes coleccionistas de arte, sí le entienden
Todo empezó envuelto en una polémica convertida casi en debate nacional, pero acabó con lágrimas de felicidad por el tercer puesto en Eurovisión. Chanel ha elevado la canción ‘SloMo’ a los altares de la música. No ha sido fácil para esta catalana nacida en Cuba y ella sabe que le queda mucho camino para convertirse en la estrella que quiere ser. Está claro: este es su momento. Así lo piensa aprovechar.
Si hay una mujer que puede hablar con conocimiento de causa sobre sexualización precoz, presión constante de la fama y demandas draconianas de la industria del entretenimiento, es la actriz. Bajo los focos desde que tenía tres años, tras el rostro universalmente conocido se oculta una persona culta y divertida que únicamente sabe hablar desde el agradecimiento, el optimismo y, solo a veces, la ironía. He aquí la prueba.
La exanalista del Ejército de EE UU ejerce ahora de activista LGTBI después de pasar siete años en una prisión estadounidense, hasta que Obama le concedió el perdón presidencial
Estos son los rostros de la lucha por el cambio a un modelo de producción y consumo de ropa que respete los recursos del planeta y a las personas sin renunciar a crear moda.
Guionista por tradición y vocación, Ángeles González-Sinde recuerda con cierta precaución sus días al frente del Ministerio de Cultura: “Me quedé traumatizada”. Con la adaptación de ‘El comensal’ se reconcilia con su pasado
Después de más de una década sin lanzar un disco pero siempre subida al carrusel de las giras veraniegas, la cantante decide apostar por las rancheras (una de ellas a medias con Ana Belén) para intentar repetir su éxito en ‘Operación Triunfo '
Empresaria vitivinícola y presidenta del Círculo Fortuny, la hija del fallecido marqués de Griñón busca poner en valor el trabajo de los maestros artesanos
Un viaje en compañía de la cantante y su equipo, de camino hacia su actuación en la plaza Mayor de Madrid para celebrar ante miles de asistentes eufóricos su tercer puesto en Eurovisión con ‘SloMo’
El artífice de las baladas más exitosas de los últimos 20 años recupera sus grandes éxitos en un disco que le lleva a colaborar con amigos y a reflexionar sobre luces y sombras de su carrera
La mujer que consiguió relajar a España en los momentos más duros del confinamiento, habla de su infancia, de la relación con sus padres y de ligar meditando
En su colegio de Argüelles, el Carmen Rojo, la profesora le pidió a sus padres que fueran a hablar con ella; lo siguiente que ocurrió es que le contaron que se marcharía de excursión a Valencia durante dos meses. Tardó cinco años en volver.
La actriz, en promoción por la nueva temporada de ‘Grace y Frankie’ ha contado que producir ‘El estanque dorado’ le dio la oportunidad de comunicarse con Henry Fonda como nunca lo había hecho antes.
La modelo vivió ese momento en que los rockeros londinenses, los diseñadores parisinos y los ‘disc jockeys’ neoyorquinos descubrieron que podían ser socios. Fue a principios de los 2000, cuando ella era musa de Lagerfeld y no quería ni pensar en su pasado como refugiada.
La joven fotógrafa bretona Soazig de La Moissonnière, la ‘Pete Souza de Macron’, ha creado una narrativa para el presidente en la que la moda tiene protagonismo y absolutamente todo son símbolos franceses. Incluida una camisa demasiado abierta.
Es uno de los directores de cine social más aclamados de Francia. En la semana en la que estrena su última película, un mordaz retrato de los peligros de las redes sociales, hablamos con él de la preocupante actualidad política y por supuesto, de Twitter
La portavoz de Más Madrid asegura que “si la vida se pareciera a Twitter, desde luego sería el infierno. Pero afortunadamente la gente en la calle es mucho más normal”