
El coronavirus alcanza su mayor incidencia acumulada en España: 322,9 casos por 100.000 habitantes
Sanidad reporta 13.873 nuevos positivos y 218 fallecimientos más en las últimas 24 horas

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

Sanidad reporta 13.873 nuevos positivos y 218 fallecimientos más en las últimas 24 horas
Casi un tercio de los brotes se registran dentro del ámbito social, seguido del familiar y del laboral

Las reuniones con amigos y familiares son el principal núcleo de transmisión conocida, según datos de Sanidad

El ministerio discute un borrador de medidas y umbrales con las comunidades autónomas. Cinco presentan riesgo “extremo” y cuatro “alto”
Navarra, Aragón, Castilla y León, Madrid y La Rioja, además de Ceuta, están en el nivel de peligro máximo, según un borrador que pretende aclarar las restricciones a tomar
Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja dieron la vuelta a la curva en septiembre, aunque la tendencia puede cambiar en cualquier momento

Pamplona cumple solo dos de los tres criterios que Sanidad impone para el cierre perimetral

Las principales sociedades del país reclaman a los gobernantes que abandonen la disputa partidista para la toma de decisiones

La ocupación en planta lleva días bajando, pero los epidemiólogos no están seguros de si la caída es una tendencia estable. Las UCI superan su capacidad ordinaria

El ministerio y las comunidades no han publicado umbrales numéricos, pero trabajan con ellos desde julio. Señalan una tasa alarmante desde los 60 casos por 100.000 habitantes

Sanidad ha dado 48 horas para trasponer la norma, pero el Ejecutivo de Ayuso debe publicarla en su boletín oficial y fijar la fecha de inicio, que sigue sin aclarar y pendiente del recurso ante la Audiencia Nacional

La comunidad asegura que la “situación empieza a estar bajo control”, pero el análisis de los datos muestra que no todos los indicadores están mejorando

Madrid se rebela y no aplicará las medidas porque no hubo consenso en el Consejo Interterritorial de Sanidad

Los epidemiólogos alertan de que las medidas acordadas por Sanidad y Madrid llegan tarde y de que los límites para tomarlas son demasiado generosos
Los expertos apuntan a la falta de medios, los errores de planificación y el exceso de confianza como responsables de que el país no haya logrado contener el virus tras el desconfinamiento

En 200 de las 286 zonas sanitarias de la región, donde viven 4,7 millones de personas, se rebasan los 500 casos por 100.000 habitantes, la cifra a partir de la que Illa pide restricciones
Media docena de expertos urgen a ampliar cuanto antes las restricciones a toda la Comunidad de Madrid

El País Vasco consolida su caída de casos y Madrid presenta leves mejoras, mientras Navarra y Castilla-La Mancha suben con fuerza

La burocracia dificulta el acceso de los inmigrantes indocumentados a la sanidad. Una mujer sintomática narra su odisea hasta conseguir cita para un test en Madrid
Mientras la capacidad rutinaria de las UCI está al 95%, la Comunidad solicita refuerzos al Ejército y la policía para ayudar en tareas sanitarias y controlar las restricciones

El ministerio calcula que el 16% de las camas de UCI de España están ocupadas por casos covid. En la Rioja son el 56% y en Madrid, el 36%
España está por debajo de la media de la UE en profesionales médicos y de enfermería, sobre todo en atención primaria. Sociedades médicas y sindicatos critican esta carencia
Adolfo García-Sastre, microbiólogo del Hospital Monte Sinaí, cree que la mayoría de inmunizaciones en fase 3 será efectiva
España registra su peor incidencia, 238,9 casos por 100.000 habitantes, aunque la situación sigue sin ser equiparable a la de la primavera
España es el país europeo con mayor tasa de positividad, un 11,8%, más del doble de lo que la OMS considera óptimo para controlar la pandemia
Crece la incidencia en el grupo de entre 10 y 19 años y sube la edad mediana de fallecimiento a 86 años

La UE tiene un solo contrato cerrado, con AstraZeneca-Oxford, pero otros cinco preacuerdos para comprar, cuando estén listas, 1.205 millones de dosis
La epidemia dibuja en septiembre una curva hacia arriba más atenuada que la de agosto, pese a que siguen subiendo los casos

Las camas covid en la Comunidad se han duplicado en menos de tres semanas. El Gobierno de Ayuso habla de “situación controlada”
Países como Francia, España y Alemania barajan rebajar los 14 días de confinamiento que recomienda la OMS tras un contacto
España es el país con mayor incidencia del virus, casi el doble que Francia y siete veces más que Reino Unido

Los expertos no ven próximas medidas draconianas como las de la primavera. Todo está al albur de la ocupación de las UCI, que dependerá de la efectividad de las restricciones
Los epidemiólogos coinciden en que la comunidad llega tarde a la limitación de la vida social para contener el virus y abogan por restricciones más férreas y más rastreo

Sanidad registra 256 muertes en los últimos siete días, la mayor cifra desde que cambió el sistema estadístico en mayo
Castilla y León y Castilla-La Mancha reclamaban restricciones “coordinadas” por el temor a la exportación de casos desde la capital, como sucedió en la primera ola
Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, considera que “no hay nada que achacar a los madrileños, solo objetivar los datos”

Sanidad ha registrado 46.371 positivos en los últimos siete días, casi un millar menos que el lunes
Madrid, Baleares, Cataluña y Aragón rebajan ligeramente su incidencia acumulada mientras que se mantiene el 6% de camas ocupadas

Miles de docentes y de personal no docente hacen cola este martes para pruebas rápidas serológicas tras ser convocados la víspera

Sanidad registra casi 50.000 nuevos positivos en la última semana, 8.115 añadidos a la estadística en las últimas 24 horas