
Andalucía investiga un caso de malaria en una mujer que dio a luz en un hospital de Algeciras
Las pesquisas apuntan a un contagio en el centro, aunque Quirónsalud Campo de Gibraltar atribuye el caso a un mosquito
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Las pesquisas apuntan a un contagio en el centro, aunque Quirónsalud Campo de Gibraltar atribuye el caso a un mosquito
El elevado número de contagios, las dudas de los padres y las diferencias entre especialistas han hecho que solo el 56% de los pequeños de 5 a 11 años tenga un pinchazo
El Comite Científico del ministerio rebaja de 14 a 7 días la espera tras la infección y los centros podrán aceptar a los contactos estrechos
La contagiosidad de la variante ómicron y la protección de las vacunas disparan la proporción de admitidos “con el virus” pero no “por el virus”, casos hasta ahora muy poco frecuentes
La medida afecta a más de 12 millones de ciudadanos e incluye a los grupos de población que menos se han inmunizado, con una de cada cinco personas de 20 a 40 años sin ninguna inyección
Sanidad notifica este lunes 292.394 nuevos contagios y 202 muertes, que ya superan las 90.000 desde marzo de 2020
El anuncio de Pedro Sánchez es bien recibido por el sector, partidos y entidades a pesar de que el mercado ya se ha normalizado. La mayor objeción es no haberla adoptado en Navidades
Personas que no han completado la pauta de inmunización por riesgo de alergia grave o haber sufrido una reacción severa tras el primer pinchazo dosis se sienten discriminadas
Los expertos auguran un enero complicado para España antes de que la protección adquirida empiece a dejar atrás lo peor de la sexta ola de coronavirus
La medida está contemplada en la décima actualización de la estrategia de vacunación que ultiman los expertos
La incidencia escala otros 267 puntos hasta situarse en 1.775 positivos por 100.000 habitantes a 14 días
El sector asegura que los suministros volverán a la normalidad la semana que viene. Los fabricantes españoles critican que Sanidad les exija un certificado que no piden Francia ni Alemania
Sanidad y las comunidades acuerdan reducir de 10 a 7 días el aislamiento de los infectados y apuestan por hacer pruebas diagnósticas solo a los pacientes sintomáticos
La Comisión de Salud Pública también decide acortar el encierro de los contactos estrechos no vacunados
Madrid y Castilla-La Mancha apuestan por una medida que los expertos apoyan y que ya han adoptado Estados Unidos y Reino Unido
La ocupación en los hospitales crece en 322 personas, hasta un total de 9.852 pacientes, mientras que las UCI tienen el 18,71% de las camas con pacientes covid
El Consejo Interterritorial evaluará este miércoles una medida que ya han adoptado Estados Unidos y el Reino Unido ante el incremento de contagios
La sexta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron dispara su presión sobre los hospitales, con más de 500 ingresos diarios
Los gobiernos intentan ganar tiempo para impulsar la vacunación y las terceras dosis. Países como Bélgica ya han decretado el cierre de la hostelería a las 23 horas.
El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”
La progresión de la nueva forma del virus hará que sea dominante en España en pocas semanas, según los expertos consultados
El ECDC da por hecho que la variante ómicron es mucho más contagiosa que la delta y reduce la efectividad de las vacunas
Este miércoles ha comenzado la inmunización de los niños de entre 5 y 11 años, el 7% de la población. ¿Dónde se administra? ¿Cómo se hace? ¿Por qué se les inyecta el fármaco?
La UE avisa de que la nueva forma del virus se extiende más rápido de lo que los sistemas de vigilancia son capaces de detectar
Leadiant Biosciences ha subido de 14 céntimos a 140 euros la pastilla del tratamiento de una enfermedad rara aprovechándose del monopolio concedido por la UE
Los primeros datos apuntan a que la nueva forma del virus parece tener una capacidad de transmisión “sustancialmente” mayor que la delta, según el ECDC
El laboratorio MSD rebaja del 50% al 30% la eficacia del molnupiravir. Los expertos de la FDA recomiendan su autorización, aunque varios piden limitar su uso a los pacientes de más riesgo por los efectos secundarios
Los países responden con una catarata de medidas a la amenaza de la nueva forma del virus sobre cuyo alcance la ciencia aún no dispone de pruebas sólidas
Los pasajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue deberán aislarse 10 días
Sanidad prevé recibir las primeras dosis a mediados de diciembre y espera el visto bueno de los expertos
La ministra de Sanidad confirma que la Comisión Europea ya ha acordado la compra de las dosis pediátricas, aunque prioriza la vacunación de los mayores de 60 años y sanitarios
11 comunidades quieren ampliar el uso del documento para asistir a lugares públicos, una medida que los epidemiólogos ven poco útil para frenar los contagios
Los antivirales de toma oral de Pfizer y Merck Sharp & Dhome permitirán evitar de forma sencilla el desarrollo de cuadros graves sin requerir hospitalización, destacan los expertos
Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid
Sanidad y las comunidades ya recomiendan administrar la inyección de refuerzo a 16 millones de personas, un tercio de la población de España
Este grupo está formado por 5,2 millones de personas y fue vacunado mayoritariamente con AstraZeneca, aunque recibirán la inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna
La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables
El Instituto Nacional de Estadística cifra en 60.358 las personas fallecidas por covid el año pasado y otras 14.481 con síntomas compatibles
“El gasto sanitario no liquidado” de la Comunidad “ha afectado negativamente” al déficit de España, explican fuentes de la Comisión
La nueva norma, sujeta a cambios en su tramitación en el Congreso, también elimina nuevos copagos sanitarios. Podemos critica que el texto no cierre la puerta a las privatizaciones