
Cadena perpetua para un líder islamista por crímenes en la guerra de Bangladesh
Enfrentamientos entre la policía y seguidores del nonagenario condenado por planificar un genocidio
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Enfrentamientos entre la policía y seguidores del nonagenario condenado por planificar un genocidio
Las empresas y los sindicatos acuerdan un plan de seguridad a largo plazo tras el desastre del Rana Plaza Las firmas harán inspecciones coordinadas para detectar riesgos para los trabajadores
Un juicio por crímenes de guerra y las huelgas exacerban la inquina entre la primera ministra y la jefa de la oposición
Fahima cosía 120 prendas a la hora por un salario ridículo hasta que el derrumbe del Rana Plaza de Bangladesh le dejó sin marido y, como al resto de supervivientes, sin trabajo ni futuro
El embajador es bisnieto, nieto, hijo, hermano y tío de diplomáticos Abrió la primera sede española en China y se jubiló en la de Washington
La persecución de musulmanes (el 5% de la población) por parte de los budistas se ha aumentado
El ministro de Exteriores kazajo visita España
Aumenta la nómina de empresas europeas mientras las estadounidenses se muestran reticentes
Los dos gigantes textiles se suman al acuerdo vinculante por la seguridad y contra los incendios
Rescatada una costurera 17 días después del colapso de un edificio de talleres en Bangladesh Con 1.050 muertos, es el peor desastre industrial tras Bhopal
Los muertos suman más de 800 personas mientras sigue el rescate de cadáveres
La tragedia de la fábrica textil de Bangladesh reabre el debate de la responsabilidad de las marcas El país es tan atractivo porque tiene el sueldo mínimo más bajo del mundo: 29 euros al mes
El derrumbe ha dejado más de 400 muertos, 159 desaparecidos y 2.500 heridos
El Corte Inglés anuncia "ayudas de emergencia" para los damnificados y la irlandesa Primark, indemnizaciones. Los fallecidos son más de 380 personas
La policía también ha arrestado a tres propietarios de fábricas textiles y busca a un español
Los muertos superan ya los 300 y hay cientos de desaparecidos Activistas reclaman que las multinacionales se impliquen para mejorar las condiciones de trabajo Dos propietarios de los talleres han sido detenidos por la policía
La pujanza mundial del castellano amerita mayor presencia en la diplomacia Las autoridades prefieren que se vaya abriendo camino sin forzarlo
Tras cada una de las diez prendas de la colección Ropa comprometida hay una violación de derechos humanos
La ONG defensora de derechos humanos vende ropa en Internet para concienciar y recaudar fondos
Lindskog: la difusión de documentos secretos "fue buena para la sociedad y no debe ser castigada"
Representantes musulmanes daneses defienden la libertad de expresión tras el intento de asesinato de un autor antiislámico
Profesor en Harvard y el IESE abrió una escuela de negocios en China en los ochenta
Hace 40 años la dictadura franquista abría su primera embajada en el gigante comunista El embajador, Sanz Briz, llegó junto a un catedrático con “curiosidad por la revolución” por N. GALARRAGA
Tras cubrir guerras y ser corresponsal, es subsecretaria adjunta del Departamento de Estado
El grupo fundamentalista copia los métodos de Al Qaeda con atentados masivos Unos 200 han sido asesinados en dos ataques este año
Un atentado este sábado y otro en enero han matado a 200 hazaras. Los parientes de las víctimas se niegan a enterrarlas para presionar a las autoridades
El fotógrafo sueco cuenta cómo captó la imagen ganadora del prestigioso premio
El profesor japonés Yoshihide Soeya analiza las crecientes disputas en la región
Las sospechas apuntan a los fundamentalistas islámicos de Boko Haram
La ministra de Turismo libia fue la segunda arquitecta de su país
Las revueltas de Túnez y Libia han traído una explosión de diarios, radios y televisiones Directores de 40 periódicos magrebíes reclaman leyes que protejan el ejercicio del periodismo
Ex primer ministro de Irlanda entre 1994 y 1997 hace ‘proselitismo’ fiscal en favor de su país
Liberado uno de los 12 rehenes de la empresa Statoil durante la noche
La estadounidense escribió el artículo de los derechos de las mujeres
La fiscalía de Nueva York investiga a Wyclef Jean, rapero nacido en Haití, por la supuesta malversación de las descomunales donaciones recibidas por su ONG
La activista considera que "si el régimen de los mulás mantiene su desafío a la comunidad internacional y la represión, la sociedad entrará en erupción como en Siria"
La empresa que fundó, Gottex, vendió bañadores en más de 100 países
Dos equipos de expertos en psiquiatría fueron, junto al asesino y a sus víctimas, los grandes protagonistas del juicio