
Zamparse el planeta
La editora de gastronomía de ‘The Guardian’, Mina Holland, propone un viaje por los cinco continentes en su libro de recetas ‘El atlas comestible'
Editora y coordinadora de equipo en El Comidista, web gastronómica en la que publica desde 2013 recetas y artículos para hacerte más fáciles las comidas diarias. También escribe, cocina y pone la mesa en El País Semanal, es profesora de máster en Barcelona Culinary Hub y se encarga de estrategias de comunicación y SEO en la cooperativa BitLab.
La editora de gastronomía de ‘The Guardian’, Mina Holland, propone un viaje por los cinco continentes en su libro de recetas ‘El atlas comestible'
Estrenamos una sección de recetas con técnicas de alta cocina fáciles de preparar en casa. Si no os apetece convertiros en una filial de ElBulli, también podéis hacer la receta normal.
El codirector del Barcelona Beer Festival aporta otro punto de vista a un artículo crítico con el integrismo cervecero.
Tortelloni rellenos de ricota y perejil con mantequilla y salvia.
Algunas cosas que he aprendido gracias a Modernist Cuisine
Consejos para emplatar como un profesional
Fem un repàs als aliments que toca menjar aquests mesos, amb consells per escollir-los bé i idees per cuinar-los
Estrenamos una sección en la que damos un repaso a los alimentos que toca comer en cada estación, con consejos para escogerlos bien e ideas para cocinarlos.
La salina doméstica, el juego de cuchillos de Star Wars y los calcetines-sushi son algunos de los gadgets –y chaladuras– que presentamos en el revuelto de julio.
Ideas para darle una vuelta dulce, salada, picante o ácida a la bebida con alcohol que más apetece en verano, y sugerencias para acompañarla y no beber con el estómago vacío.
Las patatas verdes, la nuez moscada, el café o el pan de centeno infectado por un hongo llamado cornezuelo pueden alterar tu visión de la realidad (y provocar efectos secundarios muy poco deseables).
Una versión frutal, fresca, colorida y de temporada de una de las cremas más sabrosas del recetario tradicional español.
Es fisiológicamente imposible no derretirse como un ídem ante el invento inglés más lujurioso de todas las eras: el bocadillo de queso fundido. Pasen y vean (y cocinen).
Vino, aguardiente, una mezcla de especias, azúcar moreno y unos cuantos enseres básicos de cocina es todo lo que hace falta para convertirse en un vermutero casero.
Puerros con salsa tártara.
Vasito tropical helado con cítricos y menta.
tiposdetomates
Trufas de aceite de oliva virgen extra y chocolate.
revuelto-de-trastos-1
palomitas-deluxe-cuando-haces-pop-ya-no-hay-stop
ensalada-de-lentejas-perejil-y-feta
ocho-salsas-de-bote-libres-de-culpa
fromagerierwanda-una-queseria-solidaria-en-burera
caballa-en-escabeche-aromatico
Ensalada de col china, pollo y judías verdes.
Gerard Alegre, vocalista del Último Vecino, encarna la Nueva Ola de la Nueva Ola. Sus bailes espasmódicos y su peculiar voz podrán disfrutarse hoy en el SOS 4.8
Chocolate con café, nata y teja de almendra.
Mar y montaña de pollo con cigalas y butifarra.
moli-del-ger-aventura-quesera-en-la-cerdanya
Lombarda con manzana, pasas y piñones.
Falsas bravas con tres salsas.
Codillo con remolacha, patatas y cebolleta.
entrevista-a-ferran-adria-says-la-mejor-cuenta-gastroparodica-de-twitter
Las albóndigas son un plato ideal para aliñar con alimentos sanos para los más pequeños, y dejar que ellos se impliquen en su elaboración.
Las albóndigas, en versiones casi infinitas, vuelven a la primera línea gastronómica para deleite de los chefs más jóvenes de cada casa
Coca de cebolla, manzana, butifarra y gorgonzola.
Guía para dominar la santísima trinidad del ramen caldo, fideos y topping.
Hacerlo es más sencillo de lo que piensa la mayoría. Solo exige paciencia, respetar los tiempos y las cantidades, y comprar los ingredientes adecuados
Para hacer pan casero solo hace falta querer , asegura en experto Ibán Yarza, autor de estas cuatro sencillas recetas.
Untable de aguacate con brotes, semillas y especias.