
El español que eludió el juicio a Mubarak
Husein Salem, acusado de estafar 2.000 millones a Egipto gracias a su amistad con el ‘rais’, vive rodeado de lujo en Madrid mientras España decide si lo extradita

Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.

Husein Salem, acusado de estafar 2.000 millones a Egipto gracias a su amistad con el ‘rais’, vive rodeado de lujo en Madrid mientras España decide si lo extradita

Caride Simón, del comando Barcelona, volverá a reunirse con una víctima del atentado de Hipercor Fernando de Luis Astarloa se verá con un damnificado directo de sus delitos

El ministro del Interior abre un seminario que analiza esa posibilidad de sufragio Afirma que será una cuestión “a largo plazo”, no con vistas a las elecciones autonómicas Asegura que si los expertos no lo ven viable, el Gobierno no seguirá adelante Los expertos proponen un cambio en el domicilio censal irrevocable

Las asociaciones afectadas critican que el PP promueva dos nuevos encuentros

El sistema ya no estará organizado por el Gobierno vasco sino que lo llevará el ministerio Ahora serán las víctimas las que iniciarán el programa mostrando su interés en un encuentro Desde que se puso en marcha se han llevado a cabo 11 reuniones entre presos y víctimas Las asociaciones de afectados critican la medida
El teniente general Martín Alonso es nombrado jefe del Mando de Operaciones, un cargo nuevo

La familia entierra, cinco meses después, a la congoleña que falleció en el CIE Un juzgado de instrucción de Madrid investiga los hechos

Pedraza anuncia una campaña propia contra los planes del Gobierno

El ministro del Interior español rebaja la importancia de los dos terroristas detenidos “ETA está derrotada y el rango que ocupen no es relevante”, afirma

Junto a Oroitz Gurruchaga también fue detenido su lugarteniente, Xabier Aramburu Ambos iban armados y circulaban en un coche robado

Una víctima de la matanza etarra expresa a un etarra el dolor que provocó su 'comando'

La actual presidenta arrasa en la votación con el 94,6% de los votos Los contrarios, fieles a Alcaraz, habían vertido gravísimas acusaciones Pedraza se opone tajantemente al plan de reinserción de presos del Ejecutivo, pero la relación con Interior es más fluida La reunión de hace un mes entre el ministro Fernández y la mujer de Alcaraz fue de máxima tensión

El Tribunal Supremo admite a trámite una querella contra la magistrada "La sexualidad pertenece al ámbito de la más estricta intimidad", señala el alto tribunal La juez ordenó la grabación del sonido dentro del marco de una investigación por corrupción El investigado no era el que estaba en prisión, sino su pareja, que nada tenía que ver con la causa El sonido ambiental del acto sexual es accesible para las partes en el procedimiento

Ya son dos las víctimas mortales del accidente en la fábrica de aceite El daño en la estructura de la fábrica y el derrumbe del techo dificultan la búsqueda

El daño en la estructura de la fábrica dificulta las tareas de búsqueda

El ministerio asegura que hay 918 casos de menores en paradero desconocido

La posición de las víctimas, la fiscalía de la Audiencia Nacional y ciertos sectores del PP habían provocado un parón en la política de reinserción de presos

El Ejecutivo del PP decide retomar la iniciativa para el fin de ETA
Una circular de la dirección general impone por escrito reglas contra las redadas indiscriminadas No habrá identificaciones basadas en criterios étnicos

Faranda participó ayer en el Congreso sobre Memoria y Convivencia organizado en Euskadi

Está previsto que mantengan un encuentro la semana que viene en Madrid Jorge Fernandez Díaz y Manuel Valls se han saludado antes del inicio de la reunión del G-6

Lo previsto no pasa por emplear la porra ante cualquier exceso, pero sí por impedir que se actúe como si no hubiera límites

El responsable de los talleres para etarras considera que el plan de presos del Gobierno va en la buena dirección y subraya la dificultad de los presos para romper con ETA

El secretario de Estado de Seguridad rechaza en una rueda de prensa contestar al exjuez El ministerio ignora la carta abierta de Garzón en la que le hace responsable de lo que le ocurra

En un documento dice que solo podrán pedir perdón cara a cara a sus víctimas directas Hasta ahora los reclusos podían reunirse con cualquier víctima de la organización Horas más tarde, el ministerio asegura que si la víctima quiere podrá reunirse con otro etarra

El hijo del primer edil del PSOE asesinado por la banda defiende, tras reunirse en la cárcel con un disidente de ETA, que se concedan beneficios penitenciarios tras una autocrítica sincera

El ministro se ve obligado a explicar a los colectivos el plan de reinserción de etarras La AVT, Foro Ermua y Voces contra el Terrorismo exigen que los presos pidan perdón Las asociaciones regionales de víctimas y Zaitu dan un voto de confianza al Gobierno

Para acceder al programa será necesario rechazar la violencia y desvincularse de la banda No hará falta pedir perdón a las víctimas, como ocurría hasta ahora en la vía Nanclares Ese perdón sí será necesario para tener beneficios penitenciarios (permisos, terceros grados...) Interior explicará este viernes el plan a las víctimas

Interior estudia que los partidos políticos, asociaciones y sindicatos respondan penalmente por los delitos que cometan sus miembros
Instituciones Penitenciarias trasladará el lunes al juez el informe favorable Fernández Pérez, preso en Basauri, rompió con ETA en enero de 2010 Si se le concede, cumplirá el resto de pena, hasta mayo de 2018, en su domicilio

El ministerio quiere incluir esta medida, que alcanzará también a las asociaciones, en la reforma penal que endurecerá los delitos relacionados con el orden público

Agapito Hermes de Dios defiende su actuación: “Todo ha sido legal”
Cinco juristas analizan las explicaciones de Sáenz de Santamaría, que argumentó que a la Corona no se le aplicará la norma porque no es “Administración pública”
Asuntos Internos investiga a Hermes de Dios por las pesquisas sobre las presuntas irregularidades del vicepresidente de la Comunidad de Madrid El comisario ha sido relevado de su cargo y trasladado como segundo jefe a una comisaría de distrito de Madrid

Casi 6.500 personas fueron encerradas sin que finalmente se pudiera dar curso a la expulsión El Consejo General de la Abogacía y los grupos parlamentarios se plantean si la medida se está usando de forma correcta
En estos momentos, el anteproyecto deja fuera a la Corona bajo el argumento de que la Casa del Rey no es una “Administración pública”

El exlíder del sindicato LAB está en prisión desde septiembre de 2011 Fue condenado por la Audiencia Nacional a 10 años de cárcel por el 'caso Bateragune'

El actor fue detenido el día de la huelga general por formar parte de un grupo que intentó cerrar un bar de Lavapiés El juez lo liberó por falta de pruebas

El Ejecutivo quiere controlar la violencia callejera y la delincuencia con sanciones más severas Los críticos lo acusan de legislar a golpe de titular
Análisis del secretario de Estado de Seguridad y del catedrático de Derecho Manuel Cancio