
Dos comisiones estudian la seguridad de los trenes tras el siniestro de Santiago
El nuevo grupo de Fomento analizará el conjunto del sistema ferroviario

Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.

El nuevo grupo de Fomento analizará el conjunto del sistema ferroviario
Ignacio Barrón, presidente de la comisión creada tras el accidente, es ingeniero de caminos, canales y puertos

El nuevo sistema de control de velocidad está ya implantado en la curva de Angrois Se extenderá a zonas similares, según el Ministerio de Fomento Los presidentes de ADIF, Renfe y la ministra Pastor irán al Congreso el 8 y el 9 de agosto

El tren siniestrado en Santiago descarriló a 179 kilómetros por hora Las cajas negras revelan que cuando comenzó la llamada, el convoy circulaba a 199 km/h El conductor seguía hablando a apenas 400 metros del lugar del accidente

El revisor telefoneó desde un vagón al conductor para pedir que apeara a una familia en Pontedeume La charla duró hasta segundos antes del accidente

El presidente de Renfe cree que el Alvia es el adecuado para trayectos de baja velocidad

La Administración reconoce de forma oficial que en ningún tramo entre Ourense y Santiago está activado el ERTMS para el tren Alvia por problemas de “encaje”

Técnicos, maquinistas, empresas y fuentes de la investigación responden a cuestiones esenciales sobre los sistemas de control y frenado en la línea siniestrada Madrid-Ferrol
El maquinista admitió por radio que el tren superó el doble de la velocidad permitida También aseguró que tomó la curva a 190 kilómetros por hora

El alto tribunal considera que no se cumplen los elementos necesarios para apreciar cohecho

El alto tribunal rebaja la pena del expresidente balear de seis años a nueve meses Solo mantienen uno de los delitos por los que fue condenado: tráfico de influencias Los magistrados defienden que montar un concurso para su amigo Alemany no es prevaricación Un voto particular sostiene que Matas sabía que sus actos eran "manifiestamente ilegales"

Constitucionalistas y jueces distinguen entre lo legal, lo ilegal, lo admisible y el sentido común
Dos vocales de la comisión permanente del Consejo, Margarita Robles y Manuel Almenar, se quejan porque el asunto no se haya tratado a pesar de su trascendencia y urgencia

Cuando compareció ante el Senado en 2010 para ser nombrado magistrado, Pérez de los Cobos omitió cualquier referencia política y se centró en su labor docente

El preso, condenado a más de 500 años y acogido a la vía Nanclares, comparecerá cada día "En Urrusolo concurren factores positivos de rehabilitación", afirma el tribunal

La continuidad cuenta con la propuesta favorable del vicepresidente del Poder Judicial

Solo una asociación, la conservadora, participa en la renovación del Consejo General El PSOE debe decidir si pactará o no los nuevos vocales con el PP

El reo fue condenado a pena de muerte en el país asiático Tras abolirse las ejecuciones en esta nación, fue trasladado a España para finalizar su condena

El disidente de ETA Valentín Lasarte se disculpa con los guardias civiles del cuartel al que fue a firmar y que sufrieron uno de sus atentados en 1995

El informe de los oncólogos del hospital de Donostia confirma el diagnóstico del verano pasado El secuestrador apenas sale de su casa por su estado de salud, según fuentes de su entorno

El tribunal celebra una vista pública sobre la primera sentencia de cárcel al expolítico popular La confirmación de la pena supondría el ingreso en prisión de Matas

Bárcenas comparte diez metros y reduce su presupuesto a 100 euros por semana
El texto ignora la condición de juez militar de la titular del juzgado territorial número 12

Acusan a la instructora de falta grave por registrar una base aérea sin avisar al jefe de un cuartel Un coronel la retuvo en un despacho y no le permitió salir hasta que le dijo lo que buscaba

La cocinera Samantha Vallejo-Nágera llamó a una de las jefas de la red de fraude fiscal y blanqueo ligada a la mafia china y su esposo se reunió con ella La juez de popular concurso de TVE-1 asegura que se limitó a negociar el presupuesto de un catering para una fiesta judía

El Poder Judicial anuncia hoy un plan de actuación para evitar el colapso judicial en Galicia Torres-Dulce pide información a todas las fiscalías superiores sobre las diligencias incoadas

Los magistrados alertan de que “pone en peligro la separación de poderes”
Los jueces critican dos aspectos del proyecto de ley en una reunión extraordinaria El Poder Judicial celebra un tenso pleno por la falta de debate sobre la ley
El presidente del Poder Judicial asegura que el órgano ya se pronunció Tres vocales habían solicitado discutir el proyecto "por limitar la independencia judicial"

Condenado a muerte en un juicio sin garantías, Paco Larrañaga cumple 40 años de prisión Fue sentenciado en Filipinas, cumple la pena en España y confía en un indulto

El magistrado instructor del Supremo ha acordado la tramitación del suplicatorio ante el Congreso No se le imputa prevaricación como pedía el fiscal El exministro socialista ha anunciado que recurrirá la decisión judicial

El PP modifica la figura del vicepresidente en aspectos que el tribunal consideraba control político El resto del cuestionado texto permanece casi inalterado

Gallardón afirma que se trata de “propuestas” abiertas al “debate público” PSOE e IU califican de atropello la iniciativa que plantea el borrador

La entidad y sus antecesoras no tuvieron intención de engañar, según el ministerio público Por otro lado, el Supremo condena al BBVA a devolver 291.000 euros por productos de Lehman
La sala de lo Penal de la Audiencia Nacional había prohibido a Valentín Lasarte acudir al País Vasco El preso disidente de ETA pasó entonces sus días fuera de la cárcel en Lodosa (Navarra) El Ministerio Público considera que "incumplió" la condición porque Navarra está "muy cerca"
Los presidentes de las Audiencias provinciales pide que valoren si lesiona la independencia judicial
El magistrado sigue el criterio de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que concedió, por unanimidad y por considerar que cumple todos los requisitos, un primer permiso el 7 de mayo

El vocal del CGPJ Manuel Almenar cree que “las cláusulas abusivas son el pan de cada día”

Maixabel Lasa, exdirectora de víctimas del Gobierno vasco, relata su encuentro con uno de los responsables del atentado contra su esposo, Juan María Jauregi

La asociación judicial se autoexcluye en protesta por la reforma de Gallardón