Las líneas rojas para los presos
Si la banda terrorista desapareciera, sus reclusos podrían acceder a permisos y libertades condicionales, pero de forma individual y previa petición de perdón

Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.
Si la banda terrorista desapareciera, sus reclusos podrían acceder a permisos y libertades condicionales, pero de forma individual y previa petición de perdón

Si la banda desapareciera, sus reclusos podrían acceder a permisos y libertades condicionales Pero tendrían que hacerlo de forma individual y previa petición de perdón
La cárcel de León ofrece a los presos más peligrosos o inadaptados pasar del aislamiento a módulos de respeto con rígidas normas de vida en común
Los inmigrantes indocumentados más jóvenes se enfrentan a pruebas arbitrarias o poco rigurosas para calcular su edad - El Defensor del Pueblo exige un criterio único

Presos disidentes de ETA se encuentran con sus damnificados en busca del perdón
Presos disidentes de ETA se encuentran con sus damnificados en busca del perdón
"Estamos sembrando para el futuro", dice un damnificado
Ioan Clamparu, acusado de ser uno de los mayores traficantes de mujeres del mundo, se entrega a la policía tras el acoso que sufría desde 2004
El sumario de la trama de la SGAE pivota en torno a las atribuciones ilimitadas de José Luis Rodríguez Neri - Teddy Bautista se desmarca de sus actividades

Los penalistas examinan la consistencia de los hechos imputados a los procesados
La Audiencia Nacional estudia mañana si tres cargos policiales colaboraron con ETA en el caso del chivatazo - Expertos en terrorismo discrepan sobre si existió el delito
Los penalistas examinan la consistencia de los hechos imputados a los procesados ante la falta de pruebas directas de su implicación en el soplo

El titular de Interior se muestra cauteloso sobre el final de ETA, la condena a Otegi y el 'Faisán'

La Audiencia Nacional ha estudiado si tres cargos policiales colaboraron con ETA. Expertos en terrorismo discrepan sobre si existió el delito

La red publica detalles de agentes destinados al servicio de escoltas de presidencia del Gobierno
Solicitan por carta debatir con ellos el Acuerdo de Gernika

Los reclusos de la banda debaten si suscribir colectivamente el Acuerdo de Gernika

Es la última protesta que podrá organizar la asociación mayoritaria del instituto armado porque a partir de noviembre tendrán prohibidos los actos reivindicativos
La operación se ha llevado a cabo en virtud de una orden dictada en junio por el juez Grande-Marlaska
Un fallo en un 'narcotest' en Barajas llevó a prisión a un médico panameño
Un médico panameño pasa seis meses en la cárcel en España acusado de traer 19 kilos de ropa impregnada de droga, por el falso positivo de un 'narcotest'

Un centenar de indignados protesta cerca del Congreso por la reforma y pide un referéndum

La cocinera Remedios Sánchez mató a tres ancianas y lo intentó con otras siete en Barcelona a lo largo de 24 días del verano de 2006
Dos de los recurrentes ya están libres: uno por el cumplimiento total de la pena tras la 'doctrina Parot' y otro por la aplicación de la teoría del doble cómputo

La doctrina Parot se aplica a una cincuentena de presos de ETA Dos de los recurrentes ya están libres

Zulueta fue detenida ayer por poseer documentos para atentar contra la Audiencia Nacional La letrada ya fue privada de libertad en abril de 2010 junto a otros dos juristas 'abertzales'
La letrada, detenida ayer, tenía que describir el mejor lugar para colocar explosivos

La letrada detenida ayer, tenía que describir el mejor lugar para colocar explosivos
"Cuando la política funciona, no hay que cambiarla", explica el nuevo ministro

“Cuando la política funciona, no hay que cambiarla”, explica el nuevo ministro
El hallazgo es el resultado de una investigación de la Guardia Civil Los escondites eran antiguos y llevaban tiempo sin usarse
Camacho salta al primer plano tras siete años como 'número dos' en Interior

Camacho salta al primer plano tras siete años como ‘número dos’ en Interior
Gogeaskoetxea entró en la dirección de la organización tras la caída de 'Txeroki'