
El reconocimiento de Palestina en la ONU parte en dos la Unión Europea
Una quincena de los 27 socios europeos se inclinan por apoyar a Abbas Alemania, uno de los países con una posición más delicada, opta por la abstención

Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Una quincena de los 27 socios europeos se inclinan por apoyar a Abbas Alemania, uno de los países con una posición más delicada, opta por la abstención

Justifica la postura porque "es la solución más adecuada para aproximarnos a la paz"

La UE se divide ante la decisiva votación en la Asamblea General de la ONU Rajoy zanja el debate interno y se decide por el sí frente a la abstención

Exteriores aboga por apoyar un nuevo Estado en la ONU y Moncloa por abstenerse
Todo apunta a que la propuesta de Van Rompuy de 1,010 billones sufrirá un nuevo recorte antes de su aprobación definitiva

España y Francia buscan mejorar la financiacia de la política agraria

El presidente consigue un ‘sobre español’ de 2.750 millones en ayudas

El presidente renuncia a participar en el mitin final del PP y se cuestiona la utilidad de las elecciones

España busca aliados en la UE para evitar salir malparada El Gobierno defiende las ayudas a la agricultura y los fondos estructurales

El Gobierno defiende las ayudas a la agricultura y los fondos estructurales

Responde al candidato de CiU, quien cree que el jefe del Ejecutivo "no es ajeno a todo lo que está pasando”

Se impone la tesis de los países que quieren completar los recortes domésticos con la reducción de fondos comunitarios
El Grupo Socialista quiere que el Congreso “muestre de forma expresa su apoyo al reconocimiento del Estado palestino"
Narcotráfico, conflictos territoriales, el proceso de paz entre Colombia y las FARC son algunos de los temas clave debatidos en la reunión

Las reuniones de mandatarios serán bienales desde 2013 y México las acogerá en 2015

Rajoy critica la propuesta del Consejo Europeo que reduce el presupuesto en 75.000 millones "Al Gobierno no le gusta, no la podemos compartir", asegura desde Cádiz El presupuesto incluye restricciones en fondos para política agrícola y las regiones

El presidente de la Comisión Europea admite que es “muy difícil” que se logre un acuerdo en la cumbre de la semana próxima

Correa advierte que no son suficientes las medidas contra los desahucios

España y Cuba engrasan el posible traslado de Carromero a España

El presidente nicaragüense anunció anoche que no acudiría a Cádiz por "causas de fuerza mayor" Fuentes diplomáticas afirman que se debe al premio Reina Sofía que que el sacerdote recibió este jueves

El canciller cubano destaca, no obstante, que el joven no era un "mero turista" y que su viaje fue una "operación política"

Se trata de la única alusión al conflicto que ha enfrentado a España con Argentina por YPF

Israel y los árabes presionan a España ante una votación que divide a la UE

La presencia de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno no se explica sin el protagonismo de la Familia Real española

Ha sido el encargado de tejer entre bambalinas los mimbres de la cumbre que se inaugura el viernes en Cádiz
Esquirlas de metralla alcanzaron en un brazo al oficial, con lesiones leves
Es todo un éxito de convocatoria para este tipo de cumbres, a cuya última edición faltaron la mitad de los invitados

España teme que un éxito republicano refuerce a Merkel
El Monarca propone mejorar los mecanismos de diálogo ante la próxima cumbre de Cádiz

Fueron detenidos por un buque de guerra holandés tras atacar al atunero vasco 'Izurdia'

Los dos ministros de Asuntos Exteriores se verán en la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz

Monti y el presidente español rechazan la creación de un supercomisario de la UE para vigilar los presupuestos de cada país. Ninguno de los dos quiere el rescate

El coronel cederá el mando de las tropas españolas en Afganistán en dos semanas El relevo coincide con el repliegue del nuevo contingente español

El Ejército español utiliza Afganistán como laboratorio de nuevo material
El grueso del repliegue se realizará entre la primavera y el otoño del año próximo
Poco más del dos por mil de los soldados desplegados en Afganistán son repatriados por problemas psíquicos

Defensa también se plantea ahora mandar aparatos de ataque Tigre

Defensa ha empezado a repatriar material que ya no es necesario. Medio centenar de vehículos regresan a España por avión y barco con escala en el golfo Pérsico

Las duras condiciones de vida de los soldados desplegados en las bases de combate españolas en Afganistán

La ayuda de los militares españoles al pueblo afgano revierte en su seguridad Alguna gente tiene miedo y no acepta la colaboración”, explica un coronel