
Sotheby’s y Christie’s intentan esquivar el golpe del bajón de las subastas de arte
La firma del millonario Patrick Drahi confía en el rescate del fondo soberano de Abu Dabi y François Pinault apuesta por las ventas privadas y las grandes obras

Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.

La firma del millonario Patrick Drahi confía en el rescate del fondo soberano de Abu Dabi y François Pinault apuesta por las ventas privadas y las grandes obras

La segunda edición del World In Progress reúne a líderes nacionales y mundiales para analizar y dar respuesta a desafíos como el avance del unilateralismo, la guerra de Rusia en Ucrania, la necesidad de potenciar la influencia de la UE, el requerimiento de un nuevo pacto social y la amenaza del poder de los algoritmos
El ex viceprimer ministro para la integración Europea y Euroatlántica de Ucrania y Josep Borrell abordaron la invasión rusa de Ucrania, que afronta ya su cuarto invierno de guerra

Los migrantes en España llegan a los nueve millones para aportar riqueza, pero aún falta talento joven

El consejero de Acción Exterior de la Generalitat alertó sobre la expansión de noticias falsas y plataformas que fomentan el odio para socavar los valores europeístas

María Jesús Montero aprovechó su intervención en el WIP para recordar que el FMI ha aumentado la estimación de crecimiento nacional hasta el 2,9% este año

La regulación laboral europea está obligada a mirar más por los derechos de los trabajadores y evitar los abusos tecnológicos
Superada la opa hostil, el Banco Sabadell se centrará en crecer solo de forma orgánica los próximos años, sin ampliar su tamaño, aseguró su presidente
Resulta inhabitual perder una obra: el gran problema para los coleccionistas particulares es el elevado precio del transporte y el almacenamiento

El robo en la pinacoteca parisina, que se une a una larga historia de sustracciones, demuestra que tiene medidas insuficientes de seguridad

España, con un sistema de comunicaciones bastante avanzado, necesita consolidar su soberanía estratégica para dar el salto al 6G
La instalación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, la generalización del uso de la IA y la computación cuántica en el marco empresarial, una academia con aspiraciones de primer nivel y todo en un entorno atractivo para el talento afianzan la imagen de A Coruña como una urbe pujante
Centros como AESIA son claves para garantizar que la tecnología se dedica a mejorar la sociedad y, además, atraer talento
Los cinco galardones refuerzan el impulso empresarial hacia la sostenibilidad, en un momento crítico por las tensiones geopolíticas y las restricciones presupuestarias que hacen necesario afianzar un modelo de transición en favor del medio ambiente, impermeable a los vaivenes políticos y económicos

El mayor fabricante de equipos de construcción del mundo responsabiliza a Israel de utilizar sus excavadoras como arma de guerra en Gaza y Cisjordania

La pesca, la acuicultura, el turismo costero, la gestión portuaria, la industria naval o la eólica marina son algunas de las cada vez más numerosas actividades dentro de este conjunto de negocios, cuyo interés atrae a un creciente volumen de empresas, y que gracias a las nuevas tecnologías es cada día más eficiente, sostenible y rentable

La experiencia laboral depende en gran parte de la aprehensión del recuerdo y puede suponer hasta el 46% de los ingresos de una persona en toda su vida

Las ostras suman más adeptos. De la boutique de Maison Gillardeau, en Francia, al madrileño mercado de San Miguel, donde despachan 1.000 al día, una ruta al hilo de la fiebre por este bivalvo

El consejero delegado sostiene que la aseguradora, que manejó primas por valor de 4.000 millones de euros en 2024, crecerá menos este año y el que viene, pero ve “oportunidades en cualquier lugar”

El cambio climático, la caída del consumo, los aranceles, los aumentos de precio y una mayor competencia de nuevos territorios complican el mercado para los productores españoles

Entre los dilemas que afrontan los museos en la era de la masificación turística está el de permitir o no fotografiarse ante las obras más famosas. El Prado no lo permite, pero otros no ponen restricciones a una práctica que redunda en promoción

La inclusión de creaciones artísticas en construcciones singulares ha sido sustituida por gimnasios o ‘spas’

Museos y coleccionistas protegen la veracidad de sus fondos frente a los intentos de falsificación, mezclando la mirada de los especialistas y la tecnología de vanguardia

Los trabajadores extranjeros de multinacionales que llegan a España buscan áreas señoriales y cerca de colegios privados

Después de tres años y medio de guerra, la resistencia del país depende de la ayuda internacional y de la intensidad de los ataques rusos a sus infraestructuras
La comunidad científica se queja de la opacidad de estas ventas y compite con los cazatesoros de estos cuerpos celestiales

Los sistemas informáticos ayudan cada vez más a los coleccionistas en sus compras, pero no son capaces de detectar a los artistas emergentes

El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia

El cierre de EE UU a los estudiantes extranjeros es una oportunidad para que los centros de formación continentales capten alumnos y talento

Mientras China apuesta cada vez con más fuerza por el poder blando del arte, la nueva administración estadounidense ha abandonado esta forma de influencia, clave desde los años de la Guerra Fría

Desde diseñar aviones y drones hasta dirigir un aeropuerto, tras el esfuerzo y el difícil acceso a la formación aeronáutica hay ocupación asegurada

El reconocido experto Gianni Papi asegura haber encontrado la pintura con la que empezó su carrera el genio italiano, el original del ‘Muchacho pelando fruta’

Los estudios ganan peso internacional y sus profesionales dan clases en las universidades más prestigiosas

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) trasforman en dinero la economía sostenible e impulsan el cambio total de una empresa hacia un modelo más ecológico

Una política común nacional y europea, y una sociedad más concienciada resultan imprescindibles para hacer frente a las amenazas de la era digital, ahora redobladas por la expansión de la inteligencia artificial, que proceden de países como Rusia o China, o de cualquier potencial organización con fines perversos

La actual y persistente amenaza de sufrir un ataque informático obliga a una inversión y desarrollo constantes en ciberdefensa

Las ventas totales cayeron el año pasado un 12%, hasta 50.500 millones de euros, por el pánico a los aranceles y la enorme volatilidad del mercado

El 10 de abril de 2005 apareció el último cuadro atribuido a Leonardo da Vinci, la pintura más cara de la historia (380 millones de euros), que permanece desaparecida desde su venta en 2017

Lograr un préstamo para adquirir una vivienda se complica (aún más) superada una determinada edad porque las entidades evitan riesgos

La educación de los líderes debe incorporar coherencia moral y saber transmitir propósito; convertir el humanismo en una asignatura transversal