
El Gobierno propone a la UE reforzar los límites a la entrada de capital extranjero en empresas estratégicas
España defiende mantener un equilibrio entre el control y la necesaria apertura para asegurar la prosperidad

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

España defiende mantener un equilibrio entre el control y la necesaria apertura para asegurar la prosperidad

Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos, Albania y la Comisión Europea cooperarán contra los traficantes de personas. Orbán asegura que Hungría y Polonia han sido “violadas” por el acuerdo europeo para repartir la presión migratoria
Sánchez ofrece a Zelenski en Granada sistemas antidrones y equipos de desminado ante la prolongación de la guerra con Rusia
Pedro Sánchez recibe a más de 40 líderes de países europeos en una reunión en la que el debate sobre la ampliación cobrará protagonismo

La cumbre instará a acelerar las reformas que necesita el club comunitario antes de recibir a nuevos Estados miembros

Analizamos junto a la jefa de la delegación de EL PAÍS en Bruselas, María R. Sahuquillo, los temas que tratarán los líderes de 40 países europeos en la ciudad andaluza

La viceprimera ministra ucrania de Integración Euroatlántica asegura que Kiev está “despolitizando” la crisis del grano y que hará “lo que haga falta” para conservar el apoyo de Washington
El acuerdo de última hora entre Alemania e Italia desbloquea la gestión de crisis migratorias en plena tensión por los movimientos en frontera

La propuesta suscita recelos en algunos países miembros. “Lo que los Estados candidatos piden es la entrada completa y total”, defiende José Manuel Albares

Polonia, República Checa y Austria aumentan la vigilancia en los límites con Eslovaquia para frenar la entrada de migrantes

Los ministros de Exteriores de la UE visibilizan en Kiev su apoyo frente a Rusia. “No nos intimidan vuestros drones y misiles”, lanza Borrell al Kremlin

Los ministros de Exteriores de los Veintisiete celebran este lunes en Kiev una reunión histórica que busca enviar un mensaje de unidad y apoyo férreo

El proyecto europeo deberá someterse a examen y hacer profundas reformas antes de convertirse en un club de hasta 36 miembros con una población de 500 millones de personas

La capital belga se ha gastado 90 millones en remodelar el Palacio de la Bolsa para albergar un gran museo dedicado a esta bebida

Meloni trata de endurecer aún más el reglamento europeo sobre situaciones de crisis para mostrar en casa severidad ante el aumento de llegadas irregulares

Los líderes de los Estados miembros debatirán la próxima semana cómo afrontar los procesos de cambio para absorber a los nuevos miembros

Las autoridades del país magrebí, que ya vetaron a una delegación de la Eurocámara, redoblan la presión sobre Bruselas en plena crisis de Lampedusa

Varsovia acusa a Berlín de interferir en su campaña electoral después de que Scholz criticara la compra ilegal de permisos de trabajo para la zona Schengen por parte de unos 250.000 extranjeros en consulados polacos

La aprobación del último capítulo del pacto para cambiar el sistema de asilo se estanca y afronta el rechazo de socios como Polonia y Hungría. Bruselas pugna por salvar su controvertido acuerdo con Túnez para frenar las llegadas

Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox

La Eurocámara presiona para reactivar el reglamento de gestión de crisis y alerta de que hasta entonces paralizará las conversaciones sobre dos normas clave

Un informe de expertos encargado por los gobiernos de París y Berlín propone reformas radicales para absorber a los nuevos Estados miembros

Berlín suspende “hasta nuevo aviso” la acogida voluntaria de solicitantes de asilo procedentes de Italia mientras que Meloni avisa: “No podemos acoger las devoluciones si la UE no nos ayuda a defender nuestras fronteras”

Bruselas quiere exportar a otros países de origen y tránsito un pacto que otorga apoyo económico a cambio de contener las llegadas

La Eurocámara reivindica la mejora de las condiciones laborales de las deportistas en un debate en el que Vox aprovecha para cargar contra las atletas trans

La Eurocámara apoya objetivos más estrictos de reducción de algunos contaminantes en la nueva directiva de a UE, mientras el negacionismo de la crisis climática se hace más visible

El debate político español sobre la amnistía a los encausados del ‘procés’ independentista catalán también se cuela en el comienzo de curso del Parlamento Europeo

La presidenta de la Comisión defiende tajante la extensión del club a más de 30 de miembros sin necesidad de reforma los tratados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirma que las empresas europeas son víctima de “prácticas predatorias”

Von der Leyen pronuncia este miércoles en Estrasburgo el discurso de balance del estado de la Unión

La mayoría de encuestados por el German Marshall Fund consideran que la UE es importante para la seguridad nacional

La mesa del Parlamento Europeo aguarda la decisión del Consejo de la UE sobre el estatus de “oficiales” en la Unión del catalán, el euskera y el gallego

La socialdemócrata sueca Ylva Johansson apoya la directiva, que se debate ahora y que ha suscitado críticas en el sector tecnológico, que esgrime el derecho a la privacidad

La desestabilización en esa zona de África amenaza con aumentar el peligro del terrorismo yihadista y elevar los flujos de migrantes hacia Europa

Emily O’Reilly cree “necesario aclarar el papel de la agencia de fronteras en la operación”
Las pautas marcan que este tipo de pactos tengan la aprobación inicial de los Veintisiete

La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE

La disidencia rusa, que se moviliza contra la guerra en Ucrania, tiene como objetivo evitar que al jefe del Kremlin le suceda otro autócrata

El presidente tunecino deja en suspenso la mayor parte de la ayuda de Bruselas al no pactar un rescate con el FMI

Bruselas propone crear un nuevo fondo militar para Ucrania de 20.000 millones de euros para cuatro años