
España presiona para ganar poder en Frontex
Interior presenta a un policía español como candidato a uno de los puestos directivos cruciales de la agencia europea de fronteras

Corresponsal en la región andina con sede en Bogotá. Periodista especializada en migraciones en España, inició su carrera como reportera de información local en EL PAÍS, siguió en El Mundo y luego en Brasil, donde trabajó en Folha de S. Paulo y fue corresponsal en Río de Janeiro para EL PAÍS. Premio Gabo 2021.

Interior presenta a un policía español como candidato a uno de los puestos directivos cruciales de la agencia europea de fronteras
La Secretaría de Estado de Migraciones dicta instrucciones para aplicar una sentencia del Supremo que facilitará el arraigo laboral y que beneficiará sobre todo a solicitantes de asilo

Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social

La comunidad de origen marroquí en España observa con preocupación el devenir de la crisis diplomática y cómo afectará su vida cotidiana

Rabat reitera que acepta el retorno de sus migrantes de menor edad tras la llegada masiva a Ceuta de niños no acompañados a mediados de mayo. Son muy pocos los que son repatriados desde España
Gobierno, empresarios y trabajadoras temen que un retraso en el retorno, cuyo inicio estaba previsto el lunes, las retenga en España

Hasta 1.000 marroquíes sin identificar siguen en la ciudad, que no logra recuperar la normalidad dos semanas después de las primeras entradas

Decenas de migrantes pasan el día escondidos en la ciudad para evitar a los policías que intentan devolverlos a Marruecos

A excepción de La Rioja, que argumenta que no tiene capacidad, todos los territorios responden a la petición del Ministerio de Derechos Sociales para aliviar la urgencia humanitaria. Madrid acepta, pero vota en contra

La también responsable del Área de Menores de la ciudad autónoma pidió espacios para albergar a los niños llegados en masa la pasada semana, pero no se los cedieron
Desde que el lunes se desató una crisis fronteriza sin precedentes con la entrada de unas 9.000 personas, tres personas han muerto

Cientos de niños y adolescentes que cruzaron a Ceuta a principios de semana permanecen alojados en naves mientras aguardan a que se aclare su situación

Más de 500 menores esperan en un edificio industrial cinco días después de las primeras entradas masivas desde Marruecos

Interior pacta con Marruecos la entrega constante y exprés de marroquíes que hayan entrado de manera irregular en suelo español

Las autoridades buscan soluciones para acoger a una multitud de niños y adolescentes tras días de caos

La crisis de Ceuta deja un sinfín de interrogantes y un reto inmediato: cómo gestionar la acogida repentina de miles de personas, entre ellas cientos de menores. Interior no aclara el procedimiento de devolución

Marruecos vuelve a controlar el flujo migratorio después de recibir mensajes en público y en privado de Bruselas y de cancillerías europeas

Los militares organizan grupos de 20 para que atraviesen el puesto fronterizo. Los jóvenes que cruzaron a nado desisten tras dos días durmiendo en la calle

Las llegadas se siguen produciendo ante la pasividad marroquí. Grande-Marlaska asegura que el Gobierno será “contundente en la defensa de las fronteras”. 4.000 personas han sido devueltas, según Interior. Las entradas se han ido reduciendo a lo largo del día

Esta partida ya estaba contemplada en los Presupuestos aunque se ha acabado concediendo este martes en plena crisis en Ceuta

Unos 1.500 menores, cientos de jóvenes y varias familias han cruzado un espigón fronterizo ante la ausencia de fuerzas marroquíes, después de que ese país elevara su protesta por la acogida en España del líder del Frente Polisario

Uno de los tres supervivientes de la embarcación hallada con 24 cadáveres a bordo reconstruye el viaje más trágico de la ruta canaria

Las diligencias policiales revelan el “infierno” vivido en la embarcación que fue rescatada con 24 cadáveres a bordo a unos 500 kilómetros al suroeste de El Hierro

El Senado da luz verde, con la única oposición de Vox, a la norma en la que se veta atar a camas o puntos fijos a los menores infractores internados

Fernández Marugán envía al Ministerio de Derechos Sociales cuatro recomendaciones para minimizar las deficiencias del sistema

Más de 50 alumnos de un colegio de Avilés envían cartas al niño nigeriano que llegó a Gran Canaria escondido en el timón de un carguero. “No puedo dejar de leerlas, día y noche”, les responde él

En los primeros cuatro meses del año, Interior ha autorizado la derivación de más de 4.300 personas, frente a las 2.100 de todo el año pasado

Tras un acercamiento de la agencia europea de fronteras, los marroquíes han participado, desde 2019, en varios cursos y misiones en alta mar

Malika y su madre Mariam emprendieron un trágico viaje para huir de la ablación, pero la mamá murió ahogada rumbo a Canarias

El cambio del reglamento de la ley de Extranjería eliminará trabas que les mantienen en la irregularidad

La menor, su madre y el resto de pasajeros se encuentran en buen estado

Varias organizaciones reclaman a Sanidad que dé instrucciones para que todas las comunidades incluyan a inmigrantes y otros colectivos sin registro en Sistema Nacional de Salud

Después de un año de trabas para pedir protección en Canarias, los ciudadanos de Malí comienzan a aparecer en las estadísticas

Los 27 reconocen las dificultades para que Rabat colabore en la lucha contra la salida de pateras y el retorno de marroquíes

Los números se han disparado coincidiendo con una mayor presión migratoria desde Canarias y con el blindaje que los franceses mantienen en los pasos compartidos

Las campañas de la extrema derecha contra niños y adolescentes migrantes se centran más en datos inexactos que en propuestas

Un auto judicial recuerda a la policía que las restricciones de movimiento solo pueden ser sanitarias. Decenas de extranjeros empiezan a salir justificando su viaje

El cierre de fronteras decretado por Marruecos deja en el aire la deportación de inmigrantes hasta nuevo aviso

Esta embarcación eleva a al menos a 47 los fallecidos en la ruta canaria desde que empezó el año

Tras meses de bloqueo en las islas, más de 150 personas desisten de su proyecto migratorio y piden volver a su país