
CEOE pide que se pueda despedir a los funcionarios
Rosell recalcó que el empleo público se ha duplicado en los últimos 30 años
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Rosell recalcó que el empleo público se ha duplicado en los últimos 30 años
Los sindicatos rechazan la iniciativa de la patronal
La iniciativa del gigante asiático y la cumbre europea alivian la presión sobre la deuda española y estimulan los índices bursátiles del mundo
La EBA ratifica que las entidades españolas requieren 26.170 millones
El Ejecutivo pretende que el sector pague todo el coste de la crisis financiera
El BCE estudia conceder un préstamo de 200.000 millones de euros al FMI
CEOE y UGT están convencidos de que el PP legislará si para Reyes no hay consenso
El futuro presidente no aclara si congelará los sueldos de los funcionarios
CEOE y UGT están convencidos de que el PP legislará si para Reyes no hay consenso
El líder popular quiere avances en "puntos básicos" como la negociación colectiva o la contratación Descarta un contrato único. Toxo: "Él es consciente que España necesita varios modelos" Rajoy a Méndez: "A mí más que la literatura me parece que hay que detenerse en lo importante"
Las retribuciones mínimas tendrán una compensación de alrededor de 136 euros
La patronal, como los sindicatos, pedirá al PP que concrete sus vagas propuestas electorales
Los sindicatos confían en el diálogo para limar las propuestas de Rajoy y eso le ofrecerán
UGT y CC OO presentarán su pacto por el empleo y la cohesión social Rosell llevará bajo el brazo el programa que ya presentó a los partidos políticos
Rosell defiende el diálogo social con los sindicatos para pactar medidas
Juan Rosell cree que la situación española exige medidas, aunque sean "dolorosas"
Toxo pide retrasar el objetivo del 3% del déficit hasta 2016
Jornada negra en las Bolsas europeas por las dudas sobre la 'triple A' de Francia
Toxo pide retrasar el objetivo del 3% del déficit hasta 2016
El diferencial de la deuda superó los 500 puntos y rebasó a Italia por cálculos que Salgado consideró erróneos - Las nuevas compras del BCE rebajan la presión
La prima de riesgo de la deuda italiana iguala los niveles de los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal - La eurozona no está lista para socorrer a Roma
Bajar el déficit al 3% en cuatro años pone en riesgo la recuperación Incumplirlo sería muy penalizado en el mercado No cabe animar la economía con gasto; en todo caso, ralentizar algo el ajuste
Bajar el déficit al 3% en cuatro años pone en riesgo la recuperación, pero incumplirlo sería muy penalizado en el mercado - No cabe animar la economía con gasto; en todo caso, ralentizar algo el ajuste
El anuncio de la promesa de dimisión del primer ministro impulsó Wall Street
El anuncio de la promesa de dimisión del primer ministro impulsa Wall Street
La intervención del FMI y la UE no apacigua las dudas de los inversores
Los sindicatos proponen la "implicación de todos" para salir de la crisis UGT y CC OO están dispuestos a admitir la moderación salarial por años Descartan una rebaja de cotizaciones a la Seguridad Social
La Seguridad Social suma 32.000 altas fuera de plazo en junio y julio, un 10% más
La cuota, de 48 euros al mes, da derecho a pensión y bajas laborales
El PP confía a “una reforma integral del mercado de trabajo” la reducción del paro
La eurozona bate el récord de parados desde que nació la moneda común
La Seguridad Social concede demoras por 1.340 millones hasta septiembre