Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La normativa, que busca una mayor protección de ciudadanos y empresas frente a la volatilidad de precios de la luz, todavía tiene que recibir el visto bueno final de los Estados
El fallo de Luxemburgo a favor de los oligarcas rusos Fridman y Aven señala que no hay pruebas de que hayan colaborado en la agresión a Ucrania ni que se hayan beneficiado de ella
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave
La Comisión lanza un expediente por sospechar que las medidas adoptadas por los gigantes tecnológicos “son insuficientes” para adaptarse al reglamento de mercados digitales
La Comisión Europea empieza a concretar las reformas que exige a Ucrania, Moldavia y los Balcanes occidentales para convertirse en miembros del club comunitario
La Comisión plantea también un plan para combatir la falta de mano de obra en la UE, que perderá 30 millones de personas en edad de trabajar hasta 2050
El Gobierno envía al resto de Estados miembros un nuevo informe que se debatirá este martes, aunque no se tomarán decisiones. “Es nuestra identidad nacional”, argumenta Albares
El Parlamento considera que la decisión de entregar 10.200 millones a Budapest se hizo sin que hubiera avances suficientes para reparar el Estado de derecho
La crisis de precios de la luz y el gas ha estrechado lazos entre los dos líderes socialistas en los últimos años, con la excepción ibérica como medida más destacada
Competencia concluye que el fabricante de iPhone impedía a sus rivales informar de servicios más baratos y le impone una sanción alta “para garantizar que tiene efecto disuasorio”
“No habrá tropas terrestres de los países europeos ni de la OTAN”, responde Scholz a la idea lanzada el día anterior por el presidente de Francia. Rusia responde que el despliegue de furezas occidentales supondría la guerra total
La nueva presidenta del BEI pretende que la institución que dirige refuerce los objetivos políticos de la UE sin poner en riesgo la excepcional calificación estratégica del banco
El portavoz socialista de Economía en el Parlamento Europeo defiende la reforma acordada del Pacto de Estabilidad porque deja “cierto espacio para las inversiones”
La Comisión Europea y los Estados miembros acogen con satisfacción el plan del Gobierno de Donald Tusk para restaurar la independencia judicial en el país
La política alemana que aspira a repetir como jefa del Ejecutivo comunitario ha navegado retos como la pandemia y la invasión rusa de Ucrania y se ha enfrentado a duras críticas en la última parte de su mandato