
Sálvame de pus
Los nuevos justicieros de la superioridad moral se esfuerzan en enmendarnos la plana y darnos lecciones de transparencia

Luz Sánchez-Mellado, reportera, entrevistadora y columnista, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y publica en EL PAÍS desde estudiante. Autora de ‘Ciudadano Cortés’ y ‘Estereotipas’ (Plaza y Janés), centra su interés en la trastienda de las tendencias sociales, culturales y políticas y el acercamiento a sus protagonistas.

Los nuevos justicieros de la superioridad moral se esfuerzan en enmendarnos la plana y darnos lecciones de transparencia

“Repetición, sensualidad, sencillez y alegría”, claves del bombazo, según su compositor y cantante

Debatamos, de acuerdo. Pero llamemos a las cosas por su nombre. Gestar es el único poder exclusivo de las mujeres. Y no es gratuito

El cantante, en el cénit de su carrera, seduce a 50.000 personas en el Vicente Calderón

Cristiano es Dios desde que se levanta hasta que se acuesta

Palabras y retratos de los políticos en junio de 1977. Recuperamos extractos de sus entrevistas junto a las imágenes de Alberto Schommer para ‘El País Semanal’

En el fondo siempre se siente uno un principiante. No es así, claro. Lo sé porque estoy rodeada de ellos

El cantautor, que lucía entre melancólico y gozoso, actúa en su pueblo natal ante más de 8.000 paisanos

¿Quién va a fijarse en el ensayo 'El yo, la pareja y la familia', a la venta en el tenderete del CIS?

Las pérdidas y las rupturas son ley de vida. Pero la vida puede ser muy perra y muy cuesta arriba

La chilena publica 'Más allá del invierno', una obra sobre la capacidad de alegría, esperanza y reinvención que atesoran las personas

Las 'machistadas' no son noticia, la buena nueva es que algunas se pagan, aunque sea a la fuerza

Y es que, por mucho filtro que nos pongamos, se nos acaba viendo todo

Alejandro Sanz compara en su visita a EL PAÍS su profesión y la de periodista: “Tenemos curiosidad y buscamos la verdad”

Al final, que te llamen por tu nombre, sin apostillas, sin retintín, sin segundas, a pelo, va a ser prueba de amor verdadero

La periodista Pepa Roma recrea en ‘Una familia imperfecta’ el infierno detrás de las casas

Las cosas empezarán a cambiar en serio cuando cada una geste, para, críe y eduque como quiera

Este introito viene a cuento del último escandalazo sexista del patio patrio

Las mujeres asumen aún casi todos los costes laborales, familiares, sociales y personales de tener descendencia

No imaginamos la angustia de sentirse patito feo viendo continuamente cisnes en las redes

Ahora, a ver quién es el guapo/a que vuelve a meterla en el tubo

Lo que los periodistas presenciamos raramente, acontece a diario en los cuartos de peluquería y maquillaje

En 1992, con la Expo de Sevilla y los Juegos de Barcelona, España se creyó el centro del mundo. La corrupción, la globalización y la crisis nos han puesto en nuestro sitio

Sin ser devota, no soy inmune a la belleza ni a la emoción ni a la envidia del consuelo que la fe ciega y las certezas absolutas proporcionan a las almas atribuladas, que somos todas

Me da entre pena, asco y miedo este mundo sin arrugas, sin cicatrices, sin manchas.

La vida en vilo de un empresario vasco amenazado de muerte por ETA por negarse a pagar la extorsión de la banda, heredada de su padre y su abuelo

Ayer el lar de mis yayos, mi padre, mis tíos, mis primos y mis resobrinos chiquitines, entró en la historia de la infamia

La Borrero era una compañera leal, colega de sus colegas y divertida hasta la carcajada. La alegría de la huerta, cualquier huerta, en persona

Lo ves todo negro hasta que el día menos pensado vuelve el color a tu vida

Cada vez más padres se implican por devoción u obligación —el paro ha convertido a muchos en amos de casa forzosos— en el cuidado del nido

Ahí estamos todos, desnudos como cachorros, comunicándonos con quien queremos o podemos acariciando el cristal del móvil

Claro que mujeres y hombres somos distintos, diferentes, diversos

El músico presenta '50 palos', doble álbum, gira y libro para celebrar medio siglo de vida

En casa éramos cuatro hermanos: dos chicas y dos chicos. De aquellos tiempos datan mis primeros berrinches de género

Pau Donés celebra mig segle amb el llibre i el disc ‘50 palos’

Los olvidados huérfanos de la violencia de género protagonizan una emotiva jornada parlamentaria clausurada por el expresidente González

Alrededor de 40 menores pierden a sus madres cada año asesinadas por sus parejas

Por eso es tan gran noticia que la justicia les haya parado las pezuñas

Por muy ideal que nos vendan el cuento, el hechizo se rompió hace tiempo

Son escenas de matrimonios muy concretos, de acuerdo, pero no tan insólitos, no tan exóticos, no tan raros