
Alemania, ante el vértigo de un nuevo mapa político
La marcha de Angela Merkel deja un voto muy fragmentado, múltiples posibilidades de coalición y la necesidad de negociar un tripartito inédito en medio siglo
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
La marcha de Angela Merkel deja un voto muy fragmentado, múltiples posibilidades de coalición y la necesidad de negociar un tripartito inédito en medio siglo
La vicepresidenta tercera cree que la “tormenta” que vive la factura de la luz pasará y protesta contra las críticas de los compañeros de Gobierno de Podemos: “Que digan que estás coaligada con el Ibex no es agradable”
La nueva ley antifraude dispara el número de consultas. “El riesgo es tener el dinero en el banco, no en bitcoins”, responde un inversor en divisas digitales
El Banco Internacional de Pagos ve como escenario más probable una recuperación sostenida, pero le preocupa tanto el riesgo de inflación como las nuevas cepas del virus
El Gobierno prepara un dispositivo sanitario para impedir que la llegada de ingleses en Baleares dispare los casos de coronavirus
El sector turístico espera que la inclusión de Baleares como destino seguro abra la puerta a que otros territorios pasen a esta lista
Periodista y diseñador web de formación, a los 32 años es mozo de almacén y aún vive con sus padres
La dualidad del mercado laboral español castiga especialmente a los jóvenes. Propuestas como la mochila austriaca buscan acabar con este lastre, pero despiertan una fuerte oposición
Trabajo quiere agilizar la atención a los jóvenes que buscan un puesto así como detectar a aquellos que han desistido de la búsqueda
El premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021 augura que muchos de los parados por la crisis del coronavirus perderán también sus habilidades profesionales
Nobel de Economía en 1998, el profesor indio destaca por sus investigaciones sobre la pobreza y la desigualdad
Los precios superan las expectativas en Europa y EE UU por la mayor demanda, la escasez de algunos productos y los estímulos fiscales y monetarios
La Comunidad de Madrid enarbola las facilidades para mantener la actividad comercial en ausencia de planes de rescate para los sectores más golpeados por la pandemia
El menor impacto de la pandemia en la economía de EE UU se explica, según el Fondo, por un mayor confinamiento ‘de facto’ entre la población del Viejo Continente
El miembro del Consejo Ejecutivo del organismo europeo reclama más ambición en la política monetaria y fiscal para impulsar la inflación y el crecimiento de la zona euro
Tras sacar toda su artillería contra la crisis del coronavirus, los bancos centrales buscan el complicado equilibrio de retirar las ayudas sin descarrilar la recuperación
El auge de Bet365 permite a la empresaria británica multiplicar por 28 las ganancias del ejecutivo español mejor pagado
Exceltur cree que la medida es “improvisada” y no contribuye a dar más seguridad a los que visiten España
El organismo encabezado por Christine Lagarde aumenta para este año una décima su previsión de crecimiento
Panetta, dirigente del organismo, pide mantener las ayudas todo el tiempo necesario y resta importancia al repunte de la inflación
Las Bolsas mundiales, materias primas como el petróleo y el cobre o activos como el bitcoin marcan máximos anuales ante el exceso de liquidez y la confianza en que este año se supere la crisis sanitaria
EE UU discute los riesgos de que el ‘plan Biden’ para impulsar el crecimiento sea excesivo mientras Europa confía en una rápida ejecución del fondo de recuperación
El coste de la deuda pública alcanza al comienzo de 2021 el mínimo del -0,08%
Guindos considera que la iniciativa es ilegal y además perjudicial para la economía
El organismo calcula las ayudas españolas en el 1,3% del PIB frente a la media de la zona euro del 4%, pero Economía eleva la factura al 5,5%
El agujero entre ingresos y gastos quedará en 2020 en el 11,7% y la deuda no alcanzará el 120%, cerca de los pronósticos del Gobierno
“Los riesgos a la estabilidad financiera se han mantenido por ahora bajo control. Pero nada asegura que esto vaya a seguir siendo así”, aseguran los economistas del organismo
El organismo augura que tras el fuerte desplome del año pasado, también menor del previsto, la economía crecerá un 5,9% en 2021, alejándose del 7% en el que aún confía Calviño
El FMI alerta de que la tercera ola está dañando la economía global más de lo previsto, pero mejora su pronóstico para 2021 por los avances en la vacuna
El difícil acceso de los camiones provoca algunos vacíos en los lineales, pero la patronal asegura que ya ha comenzado la reposición y se normalizará en horas
Lagarde amplía en 500.000 millones de euros el programa de compra de deuda ligado a la pandemia hasta 1,85 billones
El BCE anunciará este jueves una ampliación de su plan de compra de deuda para asegurar unos bajos costes de financiación a los Gobiernos
Los usuarios denuncian los riesgos de las fusiones para la competencia mientras el Banco de España cree que aún hay margen para mayor concentración
Lagarde y Powell muestran su alegría por los avances en la vacuna pero avisan de que aún hay muchas incertidumbres
El BCE ampliará los estímulos en diciembre y pide a los Gobiernos que sigan ayudando a familias y empresas hasta que haya una vacuna
De los cuatro grandes países del euro, España es el más afectado por la caída de productividad por la pandemia
El BCE lanza una consulta pública para estudiar los pros y contras de una divisa digital tras constatar un creciente rechazo al dinero en efectivo
El organismo explica el mayor descenso de la actividad en España por su dependencia del turismo, la alta proporción de pymes y de trabajadores con contratos temporales
China destaca por su crecimiento ya este año, mientras que Alemania y EE UU volverán a su nivel precrisis en 2022
El desplome de este año hace que su economía caiga al puesto 39 desde el 34 en el ‘ranking’ de mayor PIB por habitante