Ventriloquia
Junqueras aprieta el cuello de Mas justo cuando recibe una bocanada de oxígeno del socialismo catalán
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
Junqueras aprieta el cuello de Mas justo cuando recibe una bocanada de oxígeno del socialismo catalán
No hay integración europea que pueda hacerse a espaldas de los ciudadanos
La ciberguerra completa no deja sangre ni hay enfrentamientos, solo el colapso súbito de un país
La elección del nuevo papa enfrenta a la Iglesia con el reto de contar en el nuevo mundo emergente
No es una tarea fácil explicar ante el mundo que Cataluña es una nación oprimida que lucha por su liberación
Un acuerdo de liberalización de comercio entre la UE y Estados Unidos es de especial interés
En Washington, voluntad y compromiso. En Bruselas, desgana y suma de egoísmos nacionales
Obama cambió la política antiterrorista de Bush, pero mantiene la idea de la guerra contra el terror
La política de expansión israelí en Cisjordania sufre un revés en vísperas del viaje de Obama
El ascenso del partido Hay Futuro es un buen augurio para las clases medias
La evaluación de la política exterior europea no supera el listón exigible a un actor global
No será fácil que Obama se desentienda de la política exterior. Los hechos demandan acción
El primer ministro David Cameron propone lo más parecido a una simple área de libre comercio
La discutible teoría del mandato electoral falla por su base cuando hay tanta volatilidad como ahora
El presidente francés ha enviado a su ejército a Malí porque no había otra respuesta posible