Fénix político
Italia ha emprendido un giro desde la gerontocracia hacia el rejuvenecimiento. Renzi está dispuesto a barrer todo lo viejo
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
Italia ha emprendido un giro desde la gerontocracia hacia el rejuvenecimiento. Renzi está dispuesto a barrer todo lo viejo
Algunos se oponen a la reforma constitucional pero en realidad se oponen al consenso, que es el espíritu de la Constitución
La revolución de 2011, si acaso se la puede llamar así, no ha convertido la libertad conquistada con el fin de Mubarak
Regresa Rusia y la guerra fría en versión posmoderna y con epicentro en Ucrania
El hombre que ha dominado la vida política italiana tiene ahora el miedo en el cuerpo
El nuevo líder chino, Xi Jinping, enseña las uñas por primera vez El desplazamiento del eje geopolítico traslada la tensión militar hacia Asia
En este acuerdo, en el que todos ganan porque todos ceden, ha contado ante todo la voluntad política: la de Obama y la de Rohaní
Para el ciudadano de hoy es directamente inexplicable la falta de protección de Kennedy en Dallas en su última jornada
Si Francia despierta ante Irán en el mundo es porque EE UU se duerme
Las movilizaciones, sobre todo en Egipto y Túnez, significaron el despertar de la conciencia entre numerosas mujeres humildes
Lluís Bassets, director adjunto de EL PAÍS, reúne sus reflexiones sobre el debate catalán El libro irrumpe en mitad del vendaval independentista
Nada de lo que ha salido del cónclave comunista chinom permite calificar la reunión de histórica
Usar la fuerza de la amenaza, ya que no cabe la amenaza de la fuerza, es una de las tácticas de las guerras geoeconómicas
Los salarios ínfimos, los horarios y las condiciones de trabajo del textil de Bangladesh lo convierten en la esclavitud del siglo XXI
Un gran conciliábulo del Partido Comunista de China marcará el rumbo del gigante asiático este fin de semana
El túnel ferroviario del Marmaray se convierte en un símbolo a una semana de que se retomen las negociaciones alrededor de la entrada de Turquía en la UE
El nuevo orden en el submundo del espionaje refleja el nuevo reparto de poder en el mundo
Mariano Rajoy y Artur Mas van a la zaga en la pedagogía negativa y radical que erosiona la regla de juego
Imaginar un mundo en el que los Gobiernos aliados y socios no se espían unos a otros es un ejercicio de inocencia e irrealismo
Dos ONG cuestionan la política antiterrorista de Obama, basada en los ataques con 'drones'