
Gustavo Martín Garzo: ‘La maldad es el estado general del mundo’
El escritor publica la novela ‘El árbol de los sueños’, un homenaje a ‘Las mil y una noches’
El escritor publica la novela ‘El árbol de los sueños’, un homenaje a ‘Las mil y una noches’
La fuerza de la intérprete salmantina, de 77 años, no está solo en lo que transmite en la pantalla, sino en sus ojos, en su manera de llegar y sentarse
El novelista nicaragüense se queda en Madrid tras la orden de detención del presidente Daniel Ortega
El músico granadino reinicia su actual gira el día 26 en Madrid, en la que hace recuento de una biografía que es común a los que sufrieron el franquismo
El comunicador barcelonés habla del ruido que desprenden la actualidad del periodismo y las exigencias de la política
Decretada en 1953 por el todopoderoso dedo de Franco, la base militar se ha convertido, con el paso de las décadas, en un reducto de convivencia hispano-estadounidense donde se mezclan los idiomas, las culturas y los intereses mutuos. Una “anomalía” frente a la cual tampoco faltan esporádicas protestas.
El pintor tinerfeño cumplirá 90 años en diciembre y vive en Madrid desde su juventud, cuando calentaba su cuerpo, o se refrescaba, ante los lienzos del Greco en el Museo del Prado
El hombre orquesta de la Orquesta Mondragón no ha perdido la ternura con la que se defiende de los mordiscos que ha sufrido
‘Cuánto pesa una cabeza humana’ es un libro existencialista, en el sentido de que trata del asombro de los que existen y también del dolor de los que han sucumbido
En ‘Los apóstatas’ el escritor mexicano denuncia al amigo de su familia que abusó de uno de sus hermanos cuando era niño. Para alejarle fue a un seminario con 11 años y acabó con los sandinistas
El diseñador de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona, habla de su nuevo proyecto, una película de dibujos animados con Fernando Trueba
Escribiendo de Van Gogh, de su extraordinaria vida miserable, Javier Santiso ha perseguido una pregunta: ¿de qué color es la luz del pintor, incluso cuando pareció apagada?
El escritor chileno, considerado uno de los más importantes prosistas de la lengua española, reflexiona sobre su país, sus libros y su falsa timidez
Los dos pensadores se reencuentran en Madrid y deploran el utilitarismo de la enseñanza
El poeta era amigo de todo el mundo en un universo que ya entonces empezaba a clausurar la era de los encuentros
La escritora superventas aborda en su última novela, “De ninguna parte”, temas como el terrorismo y la pérdida de identidad
En su casa luminosa de Tomares (Sevilla), la historiadora Maribel Cintas (Badajoz, 75 años) tiene la escultura que Emiliano Barral hizo de Manuel Chaves Nogales, el gran periodista republicano al que ella ha dedicado gran parte de su vida
El premio Nobel explica cómo un religioso intentó masturbarle cuando tenía 12 años. “Abusar de los niños es algo absolutamente inaceptable. Protegerlos es la primera obligación de una sociedad”, asegura el escritor
Los jóvenes refugiados encaran el futuro entre la esperanza, el dolor y la inquietud por el destino de su país
La pequeña localidad tinerfeña exhibe orgullosa el paso del tiempo y seduce por su buen clima y un cuidado núcleo histórico
El intérprete madrileño, fundador del extinto Pavón Teatro Kamikaze, debuta con Pedro Almodóvar en ‘Madres paralelas’ y defiende que todo trabajo escénico es un acto político
La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta
El cineasta y escritor publica la novela ‘Queridos niños’, la crónica de una campaña electoral
Familia y amigos del escritor arrojan las cenizas del poeta en el mar de Sanlúcar
Varias reediciones celebran el centenario del autor siciliano, que analizó en su obra lo que todo poder tiene de “hecho criminal”. El tiempo le dio la razón en sus denuncias de la connivencia entre mafia y política
Con prólogo de Manuel Llorente, Austral recupera ‘Tamouré', libro de cuentos que escribió Francisco Umbral al comienzo de su carrera
El editor y escritor, alma de Adelphi y autor de ‘La ruina de Kash’, ha fallecido en Milán a los 80 años
Escritor, doctor en Derecho y profesor de Política Social en la Universidad Complutense, impulsó el Parque Nacional como paseante comprometido
La editora nacida en Argentina, fallecida en Tarragona el sábado, se destacó por su labor en Espasa Calpe y su cercanía con figuras como Francisco Ayala o José Luis Aranguren
La periodista y escritora mexicana, premio Princesa de Asturias, está descontenta con el momento que experimenta el oficio, pero mantiene intactas sus ganas de narrar
“Esta ‘desbandá’ de miles de personas fue tiroteada desde el mar y desde el aire por italianos, moros y españoles”
La escritora publica la novela ‘Catedrales’ y reflexiona sobre las múltiples crisis que han sacudido a su país, desde la dictadura hasta la pandemia
La hija del autor escribió cómo fueron los últimos días de su padre, fallecido hace un año y al que sus allegados recuerdan en Barcelona
El actor y director, que estrena película, se pone serio para hablar de su infancia, de la muerte de su madre o de vivir en la contradicción
José Francisco de la Cal Ovejero dice adiós a su farmacia para dedicarse a lo que siempre soñó, escribir
Fue un personaje polifacético con una gran carrera también en prensa y radio, y entrevistó a grandes figuras como el Che Guevara o Nixon. Ha fallecido a los 87 años
El historiador del arte publica su memoria personal y considera que harán falta “muchos años” para eliminar los efectos de la dictadura en la sociedad española
El escritor y exdirigente sandinista nicaragüense se muestra contrario a Daniel Ortega por traicionar a la revolución y apresar a los líderes de la oposición
Caminamos junto al escritor siguiendo una nueva ruta por el embalse del Porma, en León, que se inspira en sus novelas
Se traduce al español el libro en el que este colaborador de Giulio Einaudi describe la edad dorada de una editorial en la que se huía de las urgencias y la calidad literaria lo era todo