Miles de españoles por volver
Pocos turistas han pedido adelantar su regreso pese a la alerta - La Embajada calcula que unos 1.500 regresarán desde el Yucatán en los próximos cinco días
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.
Pocos turistas han pedido adelantar su regreso pese a la alerta - La Embajada calcula que unos 1.500 regresarán desde el Yucatán en los próximos cinco días
Jorge M. Reverte relató la muerte de su madre como respuesta al 'caso Leganés'
El 40% de los chavales de 3 a 6 años de América Latina no va al colegio - La educación inicial centra la cumbre de ministros que arranca hoy en Lisboa
Cantabria se ampara en la ley educativa, que rechaza la discriminación
El modelo de proximidad democratizó la educación superior, pero hoy está en cuestión - 290 titulaciones apenas tienen aspirantes - El reto es mejorar la calidad
Gabilondo se hace cargo de una cartera que habrá de lidiar con los cambios en la Universidad, pero también con el fracaso escolar o la reforma del Bachillerato
La última evaluación revela dificultades de comprensión y expresión en lengua española e inglés - En ciencias y matemáticas se ha mejorado algo
Lengua española e inglés siguen a la cola
El último crimen cuestiona si existe un patrón - Sólo hay una pauta común: tenían armas
La jornada de protestas incluye manifestaciones, cortes de tráfico y encierros
Los alumnos con más de tres asignaturas suspendidas no podrán completar el año con otras del segundo curso - La medida perseguía reducir el abandono escolar
La apuesta de las universidades por 'masters' cortos es un "serio peligro"
Los "problemas no resueltos" en enseñanza "lastran" las posibilidades de desarrollo
La necesidad de educar en valores cívicos es ya un consenso internacional ratificado por el Supremo - Pero fijar el límite entre el denominador común y los temas opinables es mucho más difícil
El Supremo respalda el pluralismo en la materia de Ciudadanía, pero pide exquisita objetividad en los temas controvertidos - Los detalles de la sentencia revelan la defensa de unos mínimos para todos
La nueva asignatura ya ha medido los conocimientos de cientos de alumnos en varias comunidades - Las pruebas revelan el contenido impartido en clase
El 95% de los centros de protección de menores es concertado - Cuestan la mitad que los de la Administración; sus educadores cobran 800 euros
La OCDE medirá en 2009 la capacidad lectora en formatos electrónicos de los alumnos - El examen se hará con una aplicación que simula Internet
175 días de clase mal repartidos - Un calendario escolar imposible para padres trabajadores y dudoso para el aprendizaje está en cuestión
Los insumisos a Ciudadanía piden pactar los contenidos tras el rechazo del Supremo a la objeción - Educación da por zanjada la polémica con la sentencia
Comunidades y colegios acatarán la decisión del Supremo que rechaza la objeción
Las autonomías del PP acatan el fallo, pero los objetores mantienen el pulso
Los manuales defienden posturas opuestas en las cuestiones polémicas
Cientos de alumnos que objetan a Ciudadanía dependen de la sentencia del Supremo de hoy - Si se manifiesta a favor de la asignatura, tendrán que ir a clase
El alumno debe ser "razonable" y tener "sentido de justicia"
El Estatuto del Estudiante recoge la convalidación de la experiencia laboral