
La inquietante pausa catalana
Entre la moderación de Illa y los liderazgos agotados de Puigdemont y Junqueras, la política catalana favorece a los extremos

Entre la moderación de Illa y los liderazgos agotados de Puigdemont y Junqueras, la política catalana favorece a los extremos

El partido de Feijóo quiere evitar que lo equiparen con Vox, pero no tiene el coraje de marcar claramente las distancias

Desde la presunción del bien, el mal alcanza sus más crueles expresiones. Y esto es lo que vemos cuando los dirigentes europeos titubean a la hora de señalar a Netanyahu

Ahora mismo, el único proyecto alternativo al del presidente del Gobierno es del Vox, que tiene así vía libre para ir acorralando al PP

Nos movemos entre el escepticismo frente a las promesas de los magnates tecnológicos y el temor al auge de los autoritarismos posdemocráticos. Pero pensar el futuro es tarea nuestra, escribe Josep Ramoneda en ‘Poder y libertad’, libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto.

El desgaste se precipitará si no se dota de un proyecto en el que se sienta identificada e interpelada una parte importante de la ciudadanía, sin demasiados rebrotes excluyentes

El discurso de Trump se va imponiendo, también en España, mientras Gaza se convierte en un ejemplo de insensibilidad occidental

Estamos en una pausa. Pero las pausas son para iniciar otra etapa. ¿Y ahora qué? Illa tendrá que pasar de la oportunidad al proyecto. No basta con hechos para consolidarse en el poder hay que darles sentido

El presidente del Gobierno opta por no apuntarse al destino inexorable que marca el actual ‘modelo Trump’ de la política

El que aspira gobernar debería explicarnos cuáles son sus ideas y sus propuestas. De momento brillan por su ausencia: Te quitas tú y me pongo yo

El líder del PP no consigue llevar a la extrema derecha a su redil: se suma al redil de la extrema derecha, que no es exactamente lo mismo

PSC y Junts, PSOE y PP tienen que ser capaces de encontrarse en momentos puntuales de interés general para evitar que la desesperación determinados sectores sociales la capitalice la extrema derecha

En crisis como la del lunes los ciudadanos quieren sentir el amparo del Estado; no es momento para el ruido

La unidad de Junts y PSC formaría una mayoría de amplio espacio y ambivalencia patriótica

La condena a Marine Le Pen hurga en la herida de la UE: el protagonismo creciente de la ultraderecha

No nos quedemos encerrados en casa con nuestros juguetes. El parlamento catalán tiene que tomar posición en el gran envite del momento: la amenaza autoritaria. Y tener una clara y compartida posición en el debate europeo

La UE debe reforzarse para defenderse, pero también reflexionar sobre la impotencia de la democracia, en regresión en todo el continente

Hay que captar las prioridades de cada momento. Y el expresident anclado en la distancia está peligrosamente confundido

El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada

Trump reaparece como títere de un nuevo poder económico y mediático que considera que la democracia es un obstáculo para sus pretensiones

Salvador Illa ha aparecido como el hombre adecuado en el momento oportuno

Una frustración ha llevado a gentes de renombre de derechas e izquierdas, irreconciliables en el pasado, a encontrarse frente a un enemigo común: el presidente traidor

A las izquierdas surgidas del rechazo al sistema les cuesta sostenerse en la medida en que sus promesas a menudo quedan a una distancia ahora mismo insalvable

Trump personaliza las amenazas en todo el mundo a la democracia y las sociedades liberales

Mientras tanto la mítica del ‘procés’ se desdibuja en la escenificación del pragmatismo de Illa, al que el estado de ánimo colectivo da perspectivas de futuro

Aunque se diga que el enfrentamiento político con resentimiento es un teatro, es un peligro cuando se representa en la esfera pública
La extrema derecha arrastra a la derecha, que deja un espacio en el centro, los socialistas han captado la oportunidad y después de haber arrastrado a los Comunes a la gobernabilidad, apuestan por la moderación para consolidar su hegemonía entre los votantes desencantados por la radicalización del PP

Quedarse en la consigna de aislar a los ultras solo consigue encubrir la irresponsabilidad de quienes han hecho posible llegar a esta situación

ERC ha entendido que el ‘procés’ se ha acabado y que hay que hacer política y lograr resultados ventajosos para los ciudadanos

Solo hay una mayoría posible, la de izquierdas. Y dos opciones: negociar con exigencias y compromisos claros por las dos partes o dejar pasar los días entre rumores y especulaciones hasta que se imponga la repetición electoral

La extrema derecha crece porque hay un grado de insatisfacción en amplios sectores de las clases medias y populares que se sienten ignoradas y descuidadas

El independentismo fue más allá de sus propias fuerzas y cuando se pierde el principio de realidad el descarrilamiento es inevitable

En casi toda Europa, liberales y conservadores caen a la sombra del nuevo autoritarismo de derechas sin que haya una reacción ciudadana al auge ultra

La buena política sabe evaluar las fuerzas para lograr sus objetivos y sabe anticiparse a la oportunidad

Mucha gente se ha dado cuenta de que ahora mismo no hay alternativa ni dentro ni fuera del PSOE

Si en el País Vasco se ha impuesto la concentración de voto, aquí todo parece ir en la dirección contraria: cada vez son más los que aspiran al reparto

Al presidente del Gobierno no le ha ido mal con sus golpes de efecto, que han transformado el bipartidismo en un pluripartidismo

No es el regreso a la nostalgia lo que necesita Cataluña, que es lo que puede ofrecer el ‘president’, sino la fortaleza política necesaria para abrir una nueva etapa

Europa no puede vivir eternamente en la complacencia de ser el rincón más exquisito del mundo

No basta con contar el número de turistas, aunque sea de récord. Barcelona requiere que vuelva a proyectarse políticamente, que salga de la sombra en la que está escondida