El porcentaje de mayores de 60 años en colectivos como el de administración de justicia, administración y servicios, sanitarios o servicios penitenciarios supera el 12%
El anuncio de la compañía de prescindir de 250 trabajadores, junto con los recortes en grandes empresas tecnológicas, muestran el impacto de no tener una red de protección con los comités de empresa
Las inversiones y las políticas de vivienda caen porque se reducen los fondos europeos asignados para este año en estas materias
La Generalitat ganará 6.886 nuevas plazas de trabajadores este año, sobre todo en Sanidad y Educación
El cierre del centro logístico afecta a casi 800 trabajadores, a los que la empresa ofrece trasladar a Zaragoza o a Girona
El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora cree que la recientemente aprobada ley de ‘start-ups’ reduce las posibilidades de fracaso de los empresarios
La mayoría de las emergentes acaba echando el cierre. Estudiar bien el mercado, crear buenos equipos, controlar la deuda y asesorarse legalmente son recetas para el éxito
El congreso mundial de móviles, que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo, se acerca a las ediciones anteriores a la pandemia
Patronales y sindicatos apremian a Aragonès y a los partidos políticos a lograr un acuerdo para sacar adelante las cuentas
Los salarios en 2022 incrementaron un 3,75%, según detalla CC OO tras hacer balance de los convenios sectoriales negociados, mientras que la inflación media lo hizo un 8%
La demanda de carburantes ha aumentado un 40% con respecto al mismo periodo del año anterior, según fuentes de las distribuidoras
Cataluña ofertará hasta 59.000 puestos para los trabajadores que se encuentran en situación irregular por un exceso de temporalidad
La T-Usual y la T-Joven continuarán bonificadas al 50% después de que el Gobierno aplique, para los próximos seis meses, un 30% de descuento y la ATM un 20%
Trabajadores de pistas de esquí y del sector turístico de pueblos de montaña de Cataluña y Aragón optan por pasar la temporada en autocaravanas o furgonetas ante el alto precio de los pisos
La nueva norma, que entrará en vigor en enero, plantea beneficios fiscales para extranjeros y para el talento que se marchó y quiere volver
El partido de Oriol Junqueras insiste en que la desjudialización es un primer paso necesario para lograr la “igualdad” de condiciones para abordar la negociación sobre el conflicto catalán
El ‘hub’ de electromovilidad y Silence se han comprometido a contratar a 710 extrabajadores de la firma japonesa, de los 1.300 que llevan casi un año consumiendo el paro a la espera de la culminación del proceso
La Síndica de Greuges alerta deque las ayudas públicas como la Renta Garantizada o las becas comedor no cubren las necesidades de los menores en riesgo de pobreza
El Abogado General de la UE considera que el ratio de un VTC por cada 30 taxis viola la libertad de establecimiento. La sentencia final afectará no solo a Barcelona sino a toda España
Un informe de Cáritas Barcelona destaca que nueve de cada 10 familias atendidas por la entidad han decidido gastar menos en alimentación
El consejero de Derechos Sociales quiere que un independentismo ubicado entre “la frustración y la decepción” acepte los avances derivados por volver a la vía del diálogo
El Govern detalla que la mayoría de sentencias desfavorables para la institución de protección a la infancia se refieren al régimen de visitas, pero una asociación de familias denuncia que el sistema es “perverso”
Las empleadas del servicio del Ayuntamiento destinado a mayores y dependientes reclaman mejoras salariales y mejor organización de sus horarios
El pacto, el primero al que se llega con los agentes sociales para la elaboración de las cuentas de la Generalitat, se ha desarrollado en paralelo a la búsqueda de socios parlamentarios
El grupo Volkswagen decide asignar la producción del Cupra Tavascan, a la venta en 2024, a la planta de Hefei, en la región de Anhui, “para aprovechar sus sinergias”
La Generalitat anuncia que las administraciones y Endesa asumirán la deuda de las facturas eléctricas contraída por 41.000 familias vulnerables en 2021, que asciende a 17,9 millones de euros
El Ejecutivo catalán, que ha incluido en la elaboración para las cuentas a sindicatos y empresas, se compromete también a ejecutar 680 millones del Pacto Nacional para la Industria en 2023
Factorial está especializada en la gestión de recursos humanos para pymes y ha adquirido recientemente la categoría de ‘unicornio’
La negociación del hub de electromovilidad termina con la obtención de garantías por valor de 48 millones de euros, aunque inicialmente había previsto conseguir unos 80 millones
El director de la patronal de la industria del móvil GSMA celebra que el congreso haya ayudado a despegar a Barcelona como ecosistema emprendedor
Los municipios que más ingresos notificaron en la declaración de la renta de 2020 fueron Agullana y Sant Cugat del Vallès, por encima de los 43.000 euros
El sector cree que el proyecto de la ‘ley de startups’ beneficiará a la ciudad pese a la competencia fiscal de Madrid
El vicepresidente del BCE reconoce que los próximos meses “serán complejos”
La compañía, que achaca las pérdidas a su estrategia de adquisiciones, anuncia el cierre de la operación con Hutchison, con la última transacción en Reino Unido
El anuncio de la tecnológica californiana se enmarca en el Perte de semiconductores, que movilizará 12.000 millones
CC OO y UGT trasladarà al Gobierno catalán una batería de propuestas con la que esperan sumar a parte del arco parlamentario
El grupo farmacéutico ganó hasta septiembre 188 millones de euros, un 30% menos por los costes que arrastra de la adquisición de Biotest, aunque creció en ventas un 9,5%
Los ingresos de la gestora de infraestructuras crecieron un 4%, hasta los 3.800 millones de euros
Uno de los fundadores de Greenpeace Internacional y actual director de la consultora Grupo Varda alerta de que la crisis del multilateralismo conlleva riesgos para el océano y la lucha contra el cambio climático
El proyecto de ley supera la tramitación en la Cámara Baja y queda pendiente de la luz verde del Senado