
Presuntos yihadistas asesinan a un presidente de un colegio electoral durante los comicios en Malí
El presidente saliente ganó en primera vuelta mientras que Cissé no ha sabido unir a la oposición

Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).

El presidente saliente ganó en primera vuelta mientras que Cissé no ha sabido unir a la oposición

El hijo del periodista gambiano asesinado en 2004 bajo el mandato de Yahya Jammeh trata de llevarle ante la Justicia

El deportista Julio Mamadú Cámara, el cantante Binhan Quimor y el miembro de la Asamblea Nacional Joaquim Batista Correia, entre otros, cuentan cómo es la vida con diversidad funcional en Guinea-Bisáu. Las suyas son historias de superación en un país donde la integración aún es complicada para personas como ellos

Las personas con diversidad funcional de Guinea-Bisáu, con escasa ayuda y mucha voluntad, luchan por la integración en un país que no se lo pone fácil

El presidente y el principal líder opositor pasan a segunda vuelta de los comicios como en 2013

La RDC declara un nuevo brote con 20 muertos y cuatro casos confirmados en Kivu del Norte solo una semana después de la extinción del anterior

De los 15 Estados de África Occidental solo cuatro tienen licencia para padres en su legislación: Mauritania, Malí, Togo y Benín. En Senegal ni siquiera es objeto de debate o demanda social pues la prioridad es la ley de paridad

Cuatro soldados que vigilaban el proceso electoral y ocho terroristas mueren en una emboscada en el centro del país

El retraso en el reparto de los nuevos carnés biométricos y la violencia en el norte y centro del país africano impiden votar a miles de personas

El presidente IBK y su rival Soumaïla Cissé repiten el pulso de 2013 en un país intervenido militarmente y sumido en una profunda crisis

El enfrentamiento de dos comunidades de la región de Mopti ha costado la vida a 300 personas este año

Es corriente escuchar historias negativas sobre el albinismo en África, relatos de personas perseguidas e incluso asesinadas por brujería. Sin embargo, aquí, en este rincón de Bissau, este clan es querido y respetado

De sus ocho hijos, tres le salieron albinos a Mafanta Cissé y ahora la vida le ha regalado tres nietos con la misma alteración genética. Esta es la historia de un clan que ha superado el miedo y las burlas infantiles y vive en armonía con sus vecinos

El uso de una vacuna experimental y la respuesta internacional fueron claves en el control del virus

Obiang no ha cumplido su decreto de amnistía general y sólo ha liberado a un preso político

Más de la mitad de la selección francesa de fútbol hunde sus raíces en el continente

Amnistía Internacional asegura tener pruebas de que miembros del Ejército son los responsables del asesinato de dos mujeres y sus hijos, pero el Gobierno lo niega

El presidente de Guinea Ecuatorial pretende facilitar la participación de la oposición en el diálogo nacional convocado para el 16 de julio

El centro de la capital de Mauritania se maquilla para acoger la cumbre de la Unión Africana mientras nada cambia en sus barrios. Ayer recibió al presidente Macron

Emmanuel Macron viaja a Mauritania para abordar la respuesta a la violencia terrorista con los presidentes del G5 del Sahel

La presentación de las migraciones exclusivamente como un "problema" y nunca como una oportunidad sólo ha servido para sacar a la extrema derecha de sus cavernas

Ramón Esono, crítico con el dictador ecuatoguineano Teodoro Obiang, relata su paso por Black Beach

Una investigación revela que había un sistema de explotación sexual de víctimas de Boko Haram dentro de los campos de acogida

Un continente en plena ebullición social avanza hacia la integración buscando nuevos modelos de desarrollo sin perder su identidad. Este 25 de mayo, Día de África, repasamos sus avances

La joven de 19 años fue forzada a contraer matrimonio con uno de sus primos cuando tenía 16

La epidemia, considerada de “alto riesgo” pero no “emergencia internacional” por la OMS, alcanza los 46 casos y 21 fallecidos

Otros dos soldados españoles han resultado heridos en el siniestro, que Defensa considera "fortuito"

El ministro de Sanidad alerta que el virus, que ya ha causado 23 muertos, ha llegado a la ciudad de Mbandaka, en el noroeste del país

Human Rights Watch y Trial International reconstruyen con el testimonio de un superviviente la matanza de medio centenar de inmigrantes a manos del depuesto dictador gambiano Yahya Jammeh

Tras los errores cometidos durante la epidemia de 2014-2016, la agencia de la ONU no quiere sorpresas con este nuevo brote de riesgo que califica de “moderado”

A veces, en la tierra está la respuesta. El proyecto Granjas Familiares Naatangué ofrece una alternativa a la emigración a un centenar de emprendedores agrícolas del sur de Senegal

La falta de lluvias, el aumento de los precios de la comida, los conflictos y la debilidad de su sistema de respuesta condenan a cinco millones de personas al hambre

El 84% de las ejecuciones de 2017 tuvo lugar en Irán, Arabia Saudí, Irak y Pakistán, según Amnistía

44 países de la Unión Africana firman un acuerdo de libre comercio en el camino hacia un mercado común de 1.200 millones de personas

El rapero burkinés que lideró la insurrección que derrocó al dictador Blaise Compaoré en 2014 apunta que África es el próximo gran mercado mundial

Un proyecto apoyado por la cooperación española en Casamance (Senegal) ayuda a que los futuros médicos conozcan y aborden un tema tabú como es la mutilación genital femenina

Las jornadas Palenques Afrodiaspóricos que se celebran en Saint Louis y Dakar propician el intercambio entre autores españoles negros y universitarios senegaleses

La senegalesa Julie Cissé recibe en Madrid el premio Mujeres Avenir por su compromiso a favor de las agricultoras

Víctima de violaciones, obligada a prostituirse para comer y embarazada cuando solo era una niña, Sophie Diatta se ha reconciliado con la vida como payasa de circo en Senegal

El granadino Es Saheli, el navarro Sidi Yahya y el almeriense Yuder Pachá forman parte del brillante pasado de la mítica ciudad maliense