
El Tribunal Constitucional suspende una ley de Ayuso que fijaba límites a la ley de eutanasia
El precepto recurrido por el Gobierno prevé la obligatoriedad de una autorización judicial para aplicar la eutanasia a personas discapacitadas tuteladas

El precepto recurrido por el Gobierno prevé la obligatoriedad de una autorización judicial para aplicar la eutanasia a personas discapacitadas tuteladas
El órgano de garantías rechaza suspender ya el ingreso en prisión del expresidente Griñán, pero abrirá una pieza para estudiar su petición

Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo

El órgano de garantías admitirá a trámite las peticiones de amparo y pedirá informe a las partes sobre la solicitud de Griñán para que se aplace su ingreso en prisión

El órgano de garantías avala el decreto-ley del Gobierno para controlar de forma transitoria las comunicaciones electrónicas en situaciones que pudieran afectar a la seguridad nacional

La sentencia acoge la demanda de Ciudadanos, con el voto en contra del magistrado Ramón Sáez, para quien el fallo vulnera los derechos de los grupos independentistas

La sentencia tumba una norma de la Generalitat valenciana que alejaba un kilómetro los tanques de combustibles de zonas habitadas, por ser materia de legislación estatal

El órgano de garantías rechaza el recurso sobre una manifestación prohibida en Sevilla, con el voto en contra de tres magistrados del sector conservador

Los cuatro magistrados del sector conservador estiman que la denegación del permiso vulnera los derechos de los parlamentarios a controlar la labor del Gobierno autonómico

El voto discrepante considera que el Constitucional ha invadido competencias del Parlamento para “imponer” el sistema de plazos como “el único constitucionalmente posible”

El voto concurrente al fallo de la magistrada advierte del riesgo de una legislación regresiva y de que el sistema público no garantiza la interrupción voluntaria del embarazo en todas las provincias

El tribunal había incluido cuatro impugnaciones de la sentencia del Supremo sobre los ERE en su agenda del día 22, pero finalmente lo ha aplazado

En la sentencia que rechaza el recurso del PP contra la ‘ley Celáa’ el tribunal defiende la autonomía de las Cortes para organizar sus debates

El tribunal subraya que el sistema de plazos defiende el bien jurídico del no nacido, pero que al no ser persona carece del derecho fundamental a la vida

El voto discrepante de los magistrados Arnaldo, Espejel, Tolosa y Enríquez incide en que el órgano de garantías ha pretendido “blindar” la ley de plazos creando un nuevo derecho, algo para lo que no tiene competencias

La sentencia concede amparo a Ciudadanos, que denunció la iniciativa, y tiene el voto en contra del magistrado Ramón Sáez, que critica que se limiten debates parlamentarios

Los magistrados propuestos por el PP consideran que el fallo ha creado un nuevo derecho fundamental que no está en la Constitución

La sentencia defiende el derecho de la gestante a la “capacidad de autodeterminación consciente y responsable de la propia vida”

El tribunal admite a trámite el recurso del PP que cuestiona la reforma penal, junto al de Vox contra la ley Trans y los de Madrid y Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas

La nueva mayoría progresista del tribunal consagra el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación. La sentencia ha salido adelante por siete votos a cuatro

El fallo, cuyas líneas maestras fueron adelantadas en una votación hace tres meses, saldrá adelante con el rechazo del sector conservador

El tribunal de garantías ha rechazado los recursos contra la ley de eutanasia, la reforma educativa de la ‘ley Celáa’ y en mayo aprobará el fallo que respalda la ley de plazos sobre el aborto

Los integrantes del sector conservador creen que se debió amparar a una empresa que dijo desconocer el catalán después de la sentencia de un proceso que se había desarrollado esa lengua

El tribunal justifica que la mujer, enferma de Alzheimer, recibiera la vacunación contra la covid-19 para su protección y la de la salud pública

La sentencia rechaza amparar a una empresa que pidió la traducción al castellano de una resolución en catalán, tras no haber alegado nada frente a otras anteriores redactadas en la misma lengua

El tribunal sostiene que “la concepción ideológica del sistema educativo no puede ser tachada de arbitraria” porque “está inspirada en valores constitucionales”

El tribunal no aplica la suspensión cautelar del nuevo gravamen a los ricos, como habían pedido los gobiernos del PP de Madrid y Andalucía

La vía libre a la sentencia, que defenderá la libre determinación de la mujer para interrumpir el embarazo, quedará abierta hoy al rechazarse dos últimos recursos de exdiputados del PP

La diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo se refirió en esos términos al entonces vicepresidente del Gobierno en un pleno del Congreso en mayo de 2020

El órgano de garantías presenta una guía para agilizar mediante un formulario la tramitación de las denuncias sobre vulneración de derechos fundamentales. Al año se presentan unas 8.000

La impugnación cuestiona que se pueda solicitar un cambio registral de sexo “sin acreditar nada salvo la mera voluntad de hacerlo”

El tribunal también dictará sentencia sobre la ley Celáa, avalando que puedan denegarse subvenciones a los centros que segregan por sexos

El tribunal abre un paréntesis hasta que pasen las elecciones municipales y autonómicas, y luego resolverá si devuelve el escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez

Los magistrados Arnaldo y Espejel votan en contra al considerar que el fallo, cuyo contenido íntegro se ha conocido este jueves, crea un “nuevo derecho” no previsto en la Constitución

El órgano fiscalizador advierte del desequilibrio entre financiación pública y privada de las formaciones y de la excesiva dependencia de los resultados electorales

La idea de una renuncia en bloque pierde fuerza ante la posibilidad de que el órgano de gobierno de los jueces quedara en manos de los conservadores

El bloqueo por falta de quórum impediría tomar decisiones sobre la normal administración del órgano de gobierno de los jueces

Los ocho vocales dejan la decisión en el aire hasta la reunión que celebrarán finalmente el martes

El magistrado, que en 1996 tuvo que afrontar una situación de bloqueo del órgano de gobierno de los jueces similar a la actual, considera que ahora podría recurrirse al mismo remedio que se empleó entonces para resolver el problema

El vocal Álvaro Cuesta promueve que se analice la posible renuncia de todos los miembros, lo que supondría el colapso del órgano, cuya renovación está bloqueada por el PP desde hace ya más de cuatro años