
Las fuertes lluvias inundan viviendas y carreteras en el centro y este peninsular
Una docena de personas ha sido rescatadas de sus coches en Castellón y 20 vecinos de Tarragona han sido desalojados de sus casas

Es redactor de la sección de España de EL PAÍS. Antes formó parte del Equipo de Datos y de la sección de Ciencia y Tecnología. Estudió periodismo en las universidades de Sevilla y Roskilde (Dinamarca), periodismo científico en el CSIC y humanidades en la Universidad Lumière Lyon-2 (Francia).

Una docena de personas ha sido rescatadas de sus coches en Castellón y 20 vecinos de Tarragona han sido desalojados de sus casas
El año pasado murieron 1.370 personas en siniestros en calles o carreteras, 22% menos que en 2019, un descenso casi parejo al de los desplazamientos de largo recorrido

La DGT prevé 6,6 millones de desplazamientos por carretera este fin de semana, un 7% más que en 2020

El fuego ha arrasado ya 37.000 hectáreas este verano, un 76% más que en 2020

El concepto, usado y tergiversado por los terroristas islamistas, está relacionado con la idea de 'esfuerzo' en su origen

La limitación afecta a entre un 60% y un 70% de las calles, según Tráfico

Este martes entra en vigor la norma estatal que reduce a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de circulación en la mayoría de vías urbanas

La victoria aplastante del PP en las autonómicas y el descalabro socialista no trastocan de momento los acuerdos de Gobierno en otras comunidades

Análisis de las declaraciones de los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid y de otros líderes políticos

Los seis candidatos se enzarzaron con acusaciones graves en el tramo dedicado a la gestión de la pandemia, con un enfrentamiento duro entre Iglesias y Ayuso

Mabel Campuzano ha especificado en una entrevista que no recomendará a nadie que no se inmunice

El BOE publica el importe de los bienes y las deudas de los miembros del Ejecutivo

Toni Cantó dimite y dos dirigentes del núcleo duro de la líder de Cs dan un paso atrás por el fracaso de la moción de Murcia

Varios seísmos de entre 3,9 hasta 4,3 de magnitud se han registrado en el transcurso de apenas 10 minutos

La madrugada del día 12 varias ciudades bajaron de la mínima temperatura jamás registrada o estuvieron muy cerca de hacerlo
Muchos Estados cambiaron de signo político varias veces antes de decantarse, ya en este siglo, por demócratas o republicanos, mientras que otros han seguido titubeando elección tras elección

El instituto armado se suma a la red social subiendo en su nueva cuenta vídeos que han llegado a los 1,3 millones de visionados

En el reino de la comunicación, tanto el emperador como sus súbditos van desnudos, sostiene el filósofo Antonio Valdecantos en su nuevo ensayo

Un goteo de mentiras ha intentado socavar la confianza en el proceso electoral

Investigadores de Amberes detectan la presencia creciente en un camposanto de una especie que se clona a sí misma y que resulta difícil de erradicar

La viralidad de un vídeo ha hecho popular a Emilio Montes, párroco en Valdepeñas, que sermoneó a sus vecinos por no dar bastante ayuda para unas costosas obras en su templo

El novelista de Las Palmas solo publicó un texto con su ciudad como escenario; un amorío desaprobado y su labor periodística en Madrid lo distanciaron de Canarias, a las que nunca olvidó

El discurso de Garriga y Abascal está repleto de exageraciones, insultos y falsedades

Una versión del libro de Saint-Exupéry y una gramática rescatan el romance andalusí, el idioma latino que desapareció por el árabe

El sistema de seguimiento que llevaba puesto un águila perdicera alertó a una asociación conservacionista de que la habían matado

Los investigadores del proyecto Flying-V ponen a prueba un pequeño prototipo de la aeronave que alberga en sus alas la cabina de pasajeros, los tanques de combustible y la bodega

La compañía SkyDrive difunde el vídeo con los test de vuelo del SD-03, un vehículo más pequeño que el diseñado por Daimler

Los arquitectos propusieron variantes y diseños distintos para lugares y edificios emblemáticos de la ciudad

En el pasado, arquitectos de prestigio planearon para la ciudad edificios imaginativos, algunos alternativos a los actuales

En los años ochenta se tiraron abajo cientos de infraviviendas y chabolas del poblado; era el final de una larga historia de reivindicaciones vecinales

Las retroexcavadoras acabaron para siempre con un poblado chabolista en los ochenta para crear un parque con vistas incomparables de la ciudad

En 1945, cuando tenía seis años, Anna Aguilella vio asesinar a sus padres y hermanos en el Consulado Español de Manila, una matanza que acercó a Franco a los Aliados

El hipódromo, los Nuevos Ministerios, el Frontón Recoletos, el asfaltado de las calles... la República emprendió un programa de adecentamiento de Madrid, una ciudad castigada luego durante la Guerra Civil

El Gobierno y Ayuntamiento republicanos plantearon un programa más cívico y urbanístico que arquitectónico para la ciudad, hostigada luego en la contienda civil

Los mercados han acompañado la vida de Madrid desde sus orígenes, pero la población creció tanto que el Ayuntamiento planteó varios planes para abastecerla de alimento e impulsó la construcción de lugares de venta bajo techo

Arquitecturas como la del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, un edificio hoy en desuso, revolucionaron la manera de diseñar edificios en España

El Manzanares fue ridiculizado por los madrileños por su poco caudal, pero desde muy pronto atrajo a las multitudes que buscaban bañarse en sus aguas

De siempre el río madrileño acogió a los bañistas y en el siglo pasado albergó baños y piscinas en su cauce

Imágenes de las romerías y verbenas que Madrid cambió o dejó de celebrar

El santoral marcaba muchas de las celebraciones populares que alegraban la vida de los madrileños