![ILUSTRACIÓN DE JORGE F. HERNÁNDEZ](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UPB6GRVMSFA25BLJDKM4UELHJ4.jpg?auth=24a92c5c9cf98ca867f920b0fb4c10348752d502a17a4e47240a605c7e59139b&width=414&height=311&smart=true)
La Dama del crimen y el Detective del siglo
La pluma de una mujer intrigante, Agatha Christie, que parecía no herir el paso de una mosca y que sin embargo se convirtió en la gran dama del crimen
La pluma de una mujer intrigante, Agatha Christie, que parecía no herir el paso de una mosca y que sin embargo se convirtió en la gran dama del crimen
Las constantes mudanzas de una vida en movimiento y el sufrimiento que han causado ciertos naufragios se parecen a la desesperada mañana en que Don Quijote no encuentra sus libros ni sus estantes
Celebro la primera salida directa a la vacuna de quienes estuvieron todo un año en el encierro de la locura que obnubiló al planeta
No soy más que el personaje ocasional de un cuento interminable que no llega a novela y que se pierde de tarde en tarde por Madrid en busca de una historia que logre cuajar en destino
Enrique Fuentes Castilla fue guía y cicerone de no pocos libros y libritos que conforman la inmensa torre de Babel que llega más allá de las nubes
Morado es mi color y cuando lo pienso me sobran los motivos para degustarlo
Parece mentira que a cuatro décadas de la asonada golpista de Tejero haya amnésicos irracionales que sigan desfilando sus consignas fascistas, xenófobas y racistas
En una vieja casona del corazón de León deambulan las sombras de mis ausencias y se reúnen los habitantes de las generaciones que se van librando de este valle de lágrimas
El amor fraterno es un bálsamo invaluable que quizá deberá mencionarse más a menudo en el doloroso contexto con el que nos ha golpeado la llamada nueva realidad
Sólo pasé de visita por el hospital y mi reposo se centra al lado de mi escritorio y sus libreros, aunque por ahora sólo se abran la mitad de sus páginas
Hablo de señuelos y de símbolos, pero también de la posibilidad de acercarse al pretérito sin pavor para intentar arar en el pasado una posible explicación del presente
Amanda Gorman recitó el invisible ritmo de un íntimo rap y rima al azar, métrica ‘millenial’ de una serenidad asombrosa que contagió no sólo esperanza, sino felicidad. Ni más ni menos
La canción de Paul Simon queda como lánguida tristeza a tararear en la oprobiosa salida que pretende coreografiar para sí mismo Donald Trump
“Los milagros son cosa que sucede muy rara vez, Sancho”, dice el Quijote y habría que añadirle los cientos de párrafos milagrosos que se han acumulado a la sombra de una nefanda pandemia
En el Capitolio se ha honrado a los héroes de verdad y no cuadra su definición con el engreído trailero que vandaliza una oficina ajena convencido por un vídeo de siete minutos
No sin claras metas para futuros, celebremos con una profunda conciencia y curiosidad por el pretérito y asumamos como salvoconducto la gratitud
Hay una redención posible en cada amanecer con el que asumimos empezar de nuevo
El próximo lunes se presenta en Buenos Aires, Madrid y Ciudad de México ‘Cuentínimos’, un libro de Jorge F. Hernández ilustrado por REP
Quiero honrar en estos párrafos a las millones de muertas, a las miles de maltratadas de todos los días, a las 10 mujeres por día que se esfuman de este planeta desde México en un sórdido silencio
Imagino que soy el mismo de hace 40 años e imagino que no se cumple hoy otro aniversario de uno de los dolores más fuertes que ha padecido mi alma
A pesar del esfuerzo cibernético por brindar un nutrido programa diciembre no es diciembre sin la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Ajustemos la lista de justos de la Cábala a los tiempos que vivimos con el abecedario completo de los llamados trabajadores sanitarios
La patética imagen de Rudy Giuliani chorreando tinte por las mejillas en una más de sus desafortunadas apariciones confirma que estamos ante el vodevil hilarante del gran festival de las mentiras
Despido con infinito sosiego al falso millonario y declarado machista, al mitómano narcisista cuya ignorancia fue minimizada por su tramposa astucia
Alarma la realidad que confirma que 70 millones de ciudadanos norteamericanos votaron con gran entusiasmo y fanatismo por un mentiroso
Millones de usuarios de la infinita red global acceden sin restricción alguna a nuestra información, imágenes, antojos y desgracias sin limitación alguna
Hay días en que me siento de pronto lanzado sobre el escenario de la vida cotidiana, sin más parlamento que una o dos líneas que he procurado memorizar para sobrevivir en escenas insulsas
Una ventanita que se vuelva espejo para reflejar lo supuestamente lejos que me queda México, o refractar el vacío que decora ahora la librería que ha cerrado en el barrio, el bar que ha quebrado por la covid o el parque vedado a los niños
Es el papel del artista plasmar las formas que fueron nube o canoa, la lágrima de un rayo en medio de la tormenta o el sosiego hipnótico de cristales cromáticos
Queremos que surja una voz que explique el imperio de las mentiras y la contradicción de las buenas conciencias
Se suma a la tristeza de este año 20 la muerte de Franco Maria Ricci, exquisito editor y bibliófilo, delicado custodio de la belleza diversa que nunca dejó de buscar y explorar
Prosa incidental, las horas se suman en espera de otro confinamiento donde abunden las comillas para citar fuentes verificables o bien, paréntesis como chismes de filfas
Los disparos de un agente contra un hombre negro en Wisconsin desatan una marea de hartazgo en una ciudad que visité para una lectura pública bilingüe
Nunca he sabido de dónde viene el nombre y ahora que se me esfuma entre llantos pienso que la etimología debería consignar su sonrisa y esa manera de andar sin ver
Siempre, la mirada que sonreía enmarcada en los pómulos gruesos de una mujer que parecía anclada en la Tierra y su realidad, para que Gabo volara las nubes y flotara sin tiempo entre sueños y sílabas
Perfectas filitas de personajes que son personas, muchos de ellos murmuran en silencio los nombres de todos los desaparecidos y enfermos, las muertas y los perdidos que también se fueron formando en fila
Peter Hamill vivió en el carril de alta velocidad del periodismo transformador, de la tinta quemante que rompió con la monotonía del tabloide insípido
Se comprende que la ilusión intacta duerme sobre las alas de la noche
Alexandria Ocasio-Cortez confirma el infinito potencial de quien lee y por ende, piensa a contrapelo de líderes ágrafos quienes en realidad no saben ni usar una computadora
El Ángel galante engancha como grageas la generación gutural –de agraviados entre grietas— galvanizados por el generalizado gravamen… del confinamiento