Convencer, no vencer
Los problemas políticos solamente tienen vía de remedio a través de la política
Es adjunto a la directora de EL PAÍS y codirector de 'TintaLibre'. Antes fue subdirector de Opinión. Llegó a la Redacción desde la vida apacible de la universidad, donde es catedrático de literatura. Pese a haber escrito sobre Javier Pradera, nada podía hacerle imaginar que la realidad real era así: ingobernable y adictiva.
Los problemas políticos solamente tienen vía de remedio a través de la política
La desesperación unilateralista de Puigdemont y Torra todavía no ha cobrado conciencia de su sabotaje democrático del 6 y del 7 de septiembre. Esos días infaustos partieron por la mitad las reglas del juego democrático
Los estándares democráticos se han visto degradados visiblemente en Cataluña
El autor del 'Quijote' pensaba que su mejor obra era el 'Persiles'. Publicada de forma póstuma, ahora aparece la mejor edición de esa novela
Luciano Bianciardi vuelca en 'La integración' sus desengaños sobre el activismo cultural en la Italia de la posguerra
Dels defectes en tenim un munt d’exemples aclaparadors, tot i que la fiabilitat de la nova és encara un arcà pràctic
El PP perdió las elecciones de 2004 por mentir y Rajoy ha sido desalojado del poder por los efectos del mismo error: confiar en la eficacia de la posverdad. Ni hay lugar a la prepotencia socialista ni a la petulancia doctrinaria por parte de Podemos
Es mentira que el 1 de Octubre diese legitimidad o mandato alguno, al menos democrático, al independentismo, ni unilateral ni negociado
És mentida que l'1 d'octubre donés legitimitat o un mandat, almenys democràtic, a l'independentisme, ni unilateral ni negociat
'Antes de huracán', de Kiko Amat, es una de las más potentes novelas de los últimos años gracias a la empatía cervantina que todo respira
La filósofa Marina Garcés ofrece en 'Ciudad Princesa' la crónica de su aprendizaje personal y el inventario razonado de causas que la han llevado a movilizarse
Margarit ha perdut la vanitat pueril de l'orgull de poeta i ha guanyat la humilitat de reconèixer-se en molts poemes, sí, però no en tots
Les canallades feixistes suren amb la naturalitat de qui refà el passat de la memòria caòtica
Rafael Sarró reúne en sus memorias semblanzas de personas que conoció en los cincuenta y sesenta, como Gonzálo Suárez, Claudio Rodríguez o Fernando Sánchez Dragó
'Autoretrats de Jordi Garcés' conté lliçons òbvies per als millors arquitectes
El autor de 'Patria' ha reunido en 'Autorretrato sin mí' una serie de poemas en prosa en los que la emoción y el lirismo conviven magistralmente con el humor
El nuevo libro del escritor jienense tiene tanto de urgencia terapéutica como de canto de amor a su mujer, celebración de la literatura y repudio del azar del éxito
Joan Margarit está dotado como pocos para la cirugía lírica de la emoción del presente después de un pasado que nunca es pasado enterrado
En su nuevo libro, 'A puerta cerrada', Luis García Montero hace expresar a sus poemas una rabia política que las novedades últimas han traído a su mundo y al nuestro
Reediciones críticas de sus novelas, el éxito de la película ‘El autor’, basada en una de sus historias, y un libro de artículos reivindican la obra del escritor de 'Soldados de Salamina'
La izquierda que no se identifica con el independentismo pero que tampoco siente simpatía hacia decisiones gubernamentales y judiciales emitidas desde Madrid representa una esperanza ante las elecciones catalanas del 21D
Pablo Sánchez firma 'La vida póstuma', su novela más madura, sutil, sarcástica y divertida
Un volumen reúne la enjundiosa correspondencia entre el poeta mexicano Octavio Paz y el editor Arnaldo Orfila
Una opción posible es un acuerdo de mínimos sobre una reforma federal de la Constitución
La promiscuidad cultural de los escritores nos ha salvado de los prejuicios de los nacionalismos. Autores como Pere Gimferrer o Terenci Moix han sido un puente entre catalán y castellano
Elegiaca y celebratoria, la novela de Vicente Molina Foix narra con intensidad y veracidad la iniciación cultural y sexual de su autor
Hay dos tercios de la población catalana poco ansiosos de soluciones de ruptura (la independencia) y más acordes con una fórmula política negociada
Els uns i els altres han fos decididament la confiança democràtica
Lluís Quintana passeja el lector pel somnieig i l’associació d’idees en els grans clàssics
Quienes no pensamos como los independentistas no pintamos nada en este referéndum. Votar no consiste en emitir una opinión en una urna, sino conocer, ratificar, legitimar y compartir un conjunto de condiciones públicas
Edurne Portela ha colocado su historia (quizá con rasgos fuertes autobiográficos) muy cerca de donde se cuecen las vidas de cada día
'El trabajo cultural', la primera y autobiográfica novela de Luciano Bianciardi, ve la luz en español seis décadas después de su publicación
Els que no volem la independència de Catalunya ens expressem d'una manera gairebé sempre personal, testimonial, reactiva i una mica desesperada
No existe una posición públicamente fuerte y cohesionada por parte de quienes no queremos la independencia de Cataluña. Nos expresamos de forma casi siempre personal, testimonial, reactiva y un tanto desesperada
Christopher Domínguez Michael recopila sus semblanzas de tres italianos portentosos: Gabriele D’Annunzio, Curzio Malaparte y Pier Paolo Pasolini
L’omissió del pes de les traduccions en castellà falseja la constitució de la comunitat lectora de Proust a Catalunya
Cuarenta años después de las primeras elecciones democráticas, un libro colectivo repasa la figura, trascendental y exitosa pero no siempre ejemplar, del rey Juan Carlos
No semblava d’aquí però tampoc semblava d’enlloc, perquè la seva vida adulta va consistir en un tenaç desarrelament dictat per la determinació d’escapar de les xarxes, els interessos i les hipocresies d’un temps, d’una classe social i d’una família
El fin del franquismo se saldó con una traición a esas juventudes revolucionarias que contruyeron el programa de un futuro sin contar con una población que votó masivamente a Adolfo Suárez y no soñaba con revolución alguna
Ortega y Gasset fue pionero y prematuro, precozmente imbuido por un optimismo vitalista de genética nietzscheana e incombustible durante algunos años