
Mucho más vino blanco
El tipo de hombre que nunca bebe blanco es el mismo que dice que tenemos el mejor vino del mundo
Nacido en Madrid (1980), es autor del diccionario de cultura inglesa 'Pompa y circunstancia', 'Comimos y bebimos' y los diarios 'Ya sentarás cabeza'. Se ha dedicado al periodismo político, cultural y de opinión. Director del Instituto Cervantes en Londres hasta 2022, dirige el centro de Roma. Su último libro es 'El español que enamoró al mundo'.
El tipo de hombre que nunca bebe blanco es el mismo que dice que tenemos el mejor vino del mundo
Lo que hace 25 años era un orgullo para España se vive como un problema; y lo que era un problema no ha dejado de serlo, o es un problema mayor
El país del que tantos aprendieron las sutilezas de las instituciones liberales es el mismo que nos ha dado la primera gran lección contemporánea de antipolítica
Si el verano nos importa es por su capacidad para convertirse en un pasado con peso y significado
El Papa se está mostrando parsimonioso a la hora de dar sustancia a su pontificado, pero pronto han de llegar posicionamientos claros
Pocas cosas mejores se habrán inventado que viajar, no ya para conocernos, sino para mezclarnos y soportarnos los unos a los otros
‘Un puñado de polvo’ está considerada la novela más autobiográfica del escritor británico y en sus páginas choca la Inglaterra arcádica con la modernidad
Queríamos refrescarnos de modernidad y voilà: un marciano pensaría que nuestro plato nacional es el ramen
Con su miseria y su gloria, el nuevo barrio es la expresión más pura de tres décadas de PP en Madrid, que se empezó a gestar con Aznar y Aguirre y hoy perpetúa Ayuso
Todavía hoy un escritor conservador es como un búho nival: existe, sí, pero es raro. Suele sentirse un poco incómodo en el plumaje
Como le gusta afirmar a Alberto Núñez Feijóo, las formas lo son todo; y en el congreso del PP, al modo democristiano, participa todo el mundo
Con los años uno se plantea quién tuvo más suerte. Quién lo hizo mejor. Quién cayó del lado bueno de la Península
Si a los populares se les pide algo más que derogar el sanchismo, a los socialistas se les debiera pedir algo más que mantenerlo
Quizá nuestros esfuerzos por ser mejores se han sustanciado en no empeorar tanto como podríamos haber empeorado
Es difícil en la oposición y lo será más en el Gobierno
Mal conocidos (y a menudo peor apreciados), la calidad de los vinos italianos no tiene discusión. El escritor, confeso ‘bon vivant’ y residente en Roma, ofrece esta selección de favoritos
Los populares deberán definir posiciones en su próximo congreso. Y aquí entra Cataluña. Es imposible ser partido nacional sin ser partido catalán
El dueño de El Ventorro ha tenido que quitar el rótulo de su restaurante solo porque a Mazón le gustaba ir
La primera alocución del Papa ha tenido un claro regusto de continuidad francisquista
El catolicismo que deja Francisco el progresista, en realidad, poco o nada ha alterado su doctrina respecto del que dejó Juan Pablo II el conservador
El escritor hispanoperuano pudo demostrar a millones de lectores que el arte y la cultura llegan justamente donde no llega la política
Mientras triunfa la vulgaridad del dinero craso, Madrid pierde eso: relieve, interés, calidad o, como acaba de verse, poesía
Desde la atemporalidad que transmite Urbino hasta las coloridas calles de Pésaro y la amalgama de modernidad y tradición de Ancona, un viaje entre lugares que mezclan paisajes de cuento y el mundo real y un místico Adriático como telón de fondo
La complacencia de Vox con Trump rompe con el tradicional sesgo antianglosajón de la derecha española
Es cuando caemos en la cuenta, una vez más, de que no se ha cumplido esa promesa que lleva consigo cada viernes
Resulta difícil criticar a las oligarquías no electas de Europa cuando alabas sin tasa a las de EE UU
Por mi parte, tengo un cierto afecto a quien no deja que su tribu le imponga sus ropajes. Son muy pocos
El desprecio al silencio devalúa la música, daña el debate, expresa nuestro desdén por el espacio compartido
La reedición de esta obra con las ilustraciones originales y el texto ‘Tauromaquia’ revela una historia íntima, popular e intelectual de España, al mostrar cómo las artes han acompañado al toreo
Es a los conservadores a quienes tocará, pasado Sánchez, plantear una reforma generosa de la Constitución
El legendario poema épico sobre la Primera Cruzada ha sido una fuente inagotable de inspiración. La nueva traducción de José María Micó acerca este clásico al lector de nuestra época
Una humillación añadida a la dificultad de acceso a la vivienda es lo que tiene de condena a la provisionalidad
Diez años después de la proclamación, la institución más viejuna, la Corona, es la más regenerada
Cualquier cóctel a su lado parece una confusión. Y sus variaciones, casi siempre, una desnaturalización
Si el liderazgo se manifiesta en las crisis, la tragedia de Valencia nos ha demostrado con lo que podemos contar
No hay mejor imagen de la soledad contemporánea que la cara iluminada por el resplandor azul de un móvil
Fallecido a los 77 años, con sus diferentes alias era capaz, en una misma edición de un periódico, de publicar un crónica de baloncesto, una crítica gastronómica y una opinión de internacional. Y ganarse un respeto con cada una de las tres
La pregunta es si el PP estaría preparado si tuviera que gobernar mañana; la respuesta no puede limitarse a que no gobernaría peor que Sánchez
No pasa nada por tener complejo de impostor: al fin y al cabo, es algo que las malas personas nunca tienen
Recuperado el lince ibérico, también hemos recuperado el humanismo cristiano en la figura de Salvador Illa