![Modo oculto en Chrome](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SETUIUM34BCLFJOYUAJHVGK2TM.jpg?auth=59a257a3d3ff6f8d94b0b66c209c2d371257a6af483c3f3ea423eeddfec6427f&width=414&height=311&smart=true)
Google afronta una demanda de 5.000 millones por recolectar datos de usuarios en modo incógnito
La denuncia sostiene que la empresa engaña a los consumidores dándoles una falsa sensación de privacidad
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
La denuncia sostiene que la empresa engaña a los consumidores dándoles una falsa sensación de privacidad
Cientos de empleados lleva a cabo paros virtuales para mostrar su desacuerdo
Facebook renunció a reducir la polarización a costa de crecer más, según el ‘Wall Street Journal’
El futuro al que nos conduce la tecnología no tiene por qué ser necesariamente peor. Para lograrlo hace falta una cosa: nuestra atención
El futuro al que nos conduce la tecnología no tiene por qué ser necesariamente peor. Para lograrlo hace falta una cosa: nuestra atención
Apple y Google anuncian que 22 países de todo el mundo ya preparan apps a partir de su protocolo
“La buena noticia es que, si la vida es lo suficientemente larga, puedes aprender... que necesitas cambiar”, asegura su presidente
La forma que cada uno tenemos a la hora de teclear permite al sistema TypeNet identificar con gran precisión múltiples cuentas gestionadas por un mismo usuario
Los trabajadores de la multinacional que quieran regresar a las oficinas lo podrán hacer probablemente a partir de septiembre
Twitter investiga posibles irregularidades en los perfiles de seguidores de Pedro Sánchez
El sector detecta un repunte de esta actividad en numerosos países y en páginas de todo tipo
No es el miedo el motor de la evolución, sino, en todo caso, ser conscientes de él y, a pesar de él, tomar un camino decidido.
La propagació de la Covid-19 ha fet que les empreses enviïn a casa molts treballadors. Calen nous procediments i aplicacions perquè no imperi el caos
El estallido de la Covid-19 ha provocado que las empresas envíen a casa a muchos empleados. Son necesarios nuevos procedimientos y aplicaciones para que no reine el caos
La mitad de los ciudadanos asegura que no podría vivir sin el teléfono móvil y un tercio ya lo usa para pagar, según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC)
La red social sigue la estela de Facebook, Whatsapp, Instagram y Linkedin para ofrecer contenido efímero
La OMS se abre cuenta en TikTok para acelerar la lucha contra la ‘infodemia’ que ha provocado el coronavirus
La OMS se abre cuenta en TikTok para acelerar la lucha contra la ‘infodemia’ que ha provocado el coronavirus
Deberíamos preguntarnos cómo estos dispositivos han terminado por ayudar a predecir nuestro comportamiento y a marcarlo como un mando a distancia
Deberíamos preguntarnos cómo estos dispositivos han terminado por ayudar a predecir nuestro comportamiento y a marcarlo como un mando a distancia que en vez de encender y apagar la televisión (o el aire acondicionado) lo que hacen es dictar nuestros movimientos.
“Vuestro trabajo diario es más fácil gracias a sus revolucionarias ideas. Larry falleció el lunes, de manera que unámonos en celebrarlo”, anunció ayer Xerox, la empresa en la que trabajó
El Departamento de Justicia de EE UU celebrará también una reunión para discutir el futuro de una ley federal que puede eximir a plataformas como Facebook de la responsabilidad legal por los contenidos
Además del fabricante de chips y la teleco china, la española Telnet también ha anunciado hoy su ausencia
Govern y Ayuntamiento de Barcelona insisten en que el certamen no se cancelará en ningún caso. "Barcelona es un lugar seguro de coronavirus", asegura la Generalitat
Sony, NTT DoCoMo i Amazon se sumen a la llista de desercions. El Govern assegura que el congrés es farà malgrat el coronavirus
Delegamos en los avances lo que deberíamos solucionar con reflexión y humanismo. Lidiar con las grandes cuestiones mundiales, al fin y al cabo, constituye una buena oportunidad de lidiar con buena parte de nuestros propios problemas personales.
Delegamos en los avances lo que deberíamos solucionar con reflexión y humanismo.
Expertos en seguridad sostienen que una app de este tipo debería haber contado con un periodo de pruebas más largo
Una escultura ubicada en la sede central de la agencia de inteligencia esconde un misterio que nadie ha podido resolver por completo en tres décadas
Se cumplen 32 años de la entrada del famoso videojuego en los grandes mercados de occidente. Su capacidad para enganchar a los jugadores sigue imbatible
El espionaje al móvil del fundador de Amazon es el último episodio de una práctica que ha afectado a artistas, deportistas y políticos
La intención de la Comisión Europea es analizar riesgos y que esta tecnología sea usada de una manera ética y que respete la privacidad de los ciudadanos
Uno de los principales deberes de la nueva Comisión Europea será convertir a 28 Gobiernos lentos en modernizarse en una sola estructura innovadora que haga frente a una realidad que en poco tiempo hará obsoletas tantas banderas sueltas.
Durante 2019 creció la preocupación por la privacidad, por la acción de las redes sociales en nuestra vida y por el auge de China en nuestro día a día.
La inversión en tecnología en Europa mejora al calor de las tensiones entre las dos superpotencias innovadoras. La diferencia es grande, y la UE trata de corregir el abismo con un nuevo fondo de 3.500 millones
Este es un pequeño repaso para que sepas cómo los algoritmos te están gobernando sin que lo sepas.
Cuesta creer que en un mundo en el que las pensiones y la asistencia sanitaria gratuita están en peligro, el acceso a colonias en Marte vaya a convertirse en un derecho universal.
Los expertos aseguran que en la UE el uso de datos médicos requiere consentimiento. Los datos que ya cedemos a Google al aceptar las condiciones de las aplicaciones de nuestros dispositivos) pueden ser más interesantes y valiosos que los de la asistencia sanitaria.
Retina LTD aborda la sostenibilidad ambiental de la mano de Katherine Hamilton, copresidenta del Consejo de Futuro Global de Tecnología Energética Avanzada del Foro Económico Mundial. “Tenemos la tecnología y casi siempre son más baratas”, recuerda.
Sentir vértigo, desconfianza y respeto por todos los cambios que se están sucediendo es algo lógico. Sobre todo, porque muchos actores relevantes de estas industrias no escatiman esfuerzos en lanzar sus advertencias. Estos son solo diez de ellos