![Erupción del volcán de Cumbre Vieja vista desde la localidad de El Paso, La Palma el 17 de noviembre de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6BXBK6IJODSKGXHGFHFEUTPJEA.jpg?auth=3f87029d556cc6213efb4ec50f09136de41e009b145d8d8aafda6e86f37758c5&width=414&height=311&smart=true)
Los terremotos por el volcán se ensañan con La Palma
La isla registra este miércoles casi 250 temblores hasta las dos de la tarde, más del doble que durante todo el día anterior
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
La isla registra este miércoles casi 250 temblores hasta las dos de la tarde, más del doble que durante todo el día anterior
El volcán pierde energía, pero resiste: “A corto plazo, la erupción no va a terminar”
El terreno ganado al mar asciende a 40,9 hectáreas tras la llegada al océano de una nueva colada este lunes y con los aportes de la última semana
El fallecido, de 72 años, es la primera víctima mortal desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre
Casado insiste en que no pactará si no se modifica el método de elección del órgano a futuro
El volcán sepulta uno de los restaurantes más conocidos de La Palma. Su cocinero, al despedirse del local, lo besó “como si fuera la chica más guapa del mundo”
El líder del PP defiende al cuestionado candidato, propuesto por los populares para el Tribunal Constitucional: “Es independiente”
La isla ha registrado durante la madrugada de este jueves el mayor seísmo desde que el volcán entró en erupción. El centro eruptivo sufre un desbordamiento y las coladas vuelven a estar bajo estrecha vigilancia
El Consejo General del Notariado abre tres oficinas de asistencia gratuita para que los damnificados puedan poner en orden sus papeles. “La lava lo ha legalizado todo”, aseguran los letrados
La sismicidad profunda repunta con un terremoto de 4,8 este mediodía que se ha sentido en otras islas
Los científicos advierten de que esta situación ha de mantenerse “durante cierto tiempo” e incluso disminuir “de forma gradual y mantenida”
Las coladas se mantienen estables, decrece el número de terremotos y las reservas profundas de lava dan signos de agotamiento
El aumento de los cuadros de ansiedad es la peor consecuencia de la erupción en la salud pública. “He prescrito más antidepresivos en estas semanas que en un año entero”, dice una médica
La superficie afectada apenas avanza cuatro hectáreas en 24 horas. Los centros escolares permanecerán cerrados para llevar a cabo tareas de limpieza
Los isleños sufren la intranquilidad que provocan los seísmos y tratan de protegerse de los peligrosos gases que emanan del cono
Se mantiene la tendencia descendente de dióxido de azufre, una posible señal de debilitamiento de la erupción, mientras la lluvia de ceniza en Los Llanos vuelve a ser “extremadamente desfavorable”
La lava detiene su avance por el sur y levanta su amenaza a otra vía clave para el acceso a las localidades costeras. Se mantiene la nube de cenizas sobre el valle de Aridane
Los damnificados podrán solicitar las ayudas de forma telemática a partir de este martes
La lava, a 200 metros, amenaza con invadir el cementerio de Las Manchas, el mayor de la isla, anegado ya de cenizas
La lengua de lava amenaza una carretera de acceso para las emergencias. La isla sigue “con un problema obvio de sismicidad”, advierte el comité científico
El entorno del cono ofrece una visión apocalíptica de la isla con casas y viñedos cubiertos de una enorme capa gris, centros turísticos desolados e invernaderos derrumbados
Una colada que se desprendió el miércoles avanza lentamente hacia la localidad turística de Puerto Naos, si bien el Pevolca descarta que pueda llegar a ella
La lava da un respiro al discurrir por caminos ya hollados sin apenas afectar nueva superficie
La vivienda del fallecido Manuel Pereda de Castro y su esposa, Gloria Viña, sucumbió ante el volcán. La familia logró salvar su ingente patrimonio artístico antes de que fuera destruido. “Solo nos dan 30.000 euros de indemnización”
Las riadas de lava emanadas a raíz del derrumbe del cono causan un daño limitado. Las coladas que amenazan La Laguna se alejan del centro y viran hacia el sur
La afluencia de visitantes para contemplar la erupción colapsa los hoteles y molesta a los vecinos. La industria turística local avisa, sin embargo, de que esta alta ocupación es solo “una ayuda” y que las perspectivas son malas a corto plazo
El cono se ha roto a última hora de la tarde y ha provocado importantes desbordamientos. Las autoridades advierten del peligro de fuertes sismos
El nuevo aporte de magma ha provocado un desbordamiento en el cono principal de la erupción. La lava, por ahora, no afecta a zonas nuevas de la isla
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que acelerará las ayudas a la agricultura y el empleo: “Me hago cargo personalmente de la situación tan dramática que están viviendo”, ha dicho en la isla
Las autoridades esperan que la lengua más activa se desvíe al suroeste y no dañe más núcleos urbanos. Uno de los problemas acuciantes ahora es garantizar el riego a los agricultores
Los animales están bien y con su dueño, un cazador de 70 años que ha perdido su casa tras la erupción, según un periodista palmero que ha conocido el proceso
Los vecinos recogen todo lo que pueden de sus casas en cuatro barrios para salvarlo del avance de la lava
A última hora de la noche, las autoridades ordenan el vaciado de cuatro barrios de Tazacorte y Los Llanos de Aridane
El aparato ha sido capaz de recorrer una distancia de 1.200 metros con una carga de 15,5 kilogramos y aún ha sobrado el 35% de batería
El Pevolca confinará a casi 3.000 personas de otros pueblos en cuanto la nueva lengua llegue al mar por los posibles gases tóxicos
La empresa gallega Aerocamaras comenzará en breve la operación para sacar de dos estanques a cuatro podencos a los que se ha alimentado con estos aparatos voladores
El 19 de septiembre estallaba la erupción; 30 días después, La Palma sigue a merced de sus caprichos | “El volcán suele hacer lo que considera oportuno”, comentan los portavoces científicos
La sismicidad continúa siendo elevada, con temblores muy sentidos por la población, aunque a profundidad media y alta. La vicepresidenta Calviño, de visita en la isla, asegura que “hay futuro para La Palma”
Las coladas que avanzan más al norte prosiguen su camino a distancia del centro urbano de la localidad palmera. Una de ellas se encuentra a 200 metros del mar y podría alcanzar la costa esta noche
El chat de una pandilla de amistades de la infancia ofrece un relato de la desgracia que avanza en forma de lava sobre los más de 80.000 habitantes de la isla de La Palma