![Rashid Dostum: el señor de una guerra interminable](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EA4K4DJNJBBME33LVTC6M5QVWQ.jpg?auth=851cafb65fb50894f0d7f5544fb3b100b75728920673fd3104be6f861776a11a&width=414&height=311&smart=true)
Rashid Dostum: el señor de una guerra interminable
El vicepresidente afgano simboliza todo lo que ha ido mal en este país desde la invasión soviética
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.
El vicepresidente afgano simboliza todo lo que ha ido mal en este país desde la invasión soviética
La investigadora Rocío Vázquez Martí publica un libro especialmente ilustrativo sobre la historia del partido de los Hermanos Musulmanes
El Patronato mantiene el régimen de visitas aunque aumenta los métodos de control tras detectar cambios en el interior del yacimiento
Las excesos en las medidas contra el yihadismo pueden dañar los mismos valores que se tratan de defender en ese combate
La tercera temporada de la serie basada en el personaje de Michael Connelly muestra un duro retrato de EE UU
Juan Goytisolo nunca quiso que la historia pasase a su lado
Los primeros habitantes de la isla-continente reclaman mayores derechos
¿Es posible acercarse a los animales salvajes de forma sensata? Los biólogos creen que sí, pero respetando ciertas normas
La película de Francis Ford Coppola sobre los Corleone se ha convertido en una guía para la vida cotidiana
El analista reflexiona sobre los peligros que se ciernen sobre el Viejo Continente y advierte contra las nuevas formas de autoritarismo de la era digital
Cien años después de la ofensiva de Nivelle, que provocó motines en el frente, las familias de los soldados ajusticiados no han logrado el perdón colectivo en Francia
Umberto Eco, Jacques le Goff y Georges Duby cambiaron la visión popular de un periodo fundamental
Las declaraciones sobre el Holocausto de Marine Le Pen y Sean Spicer ofrecen peligrosas falsedades
El gobernador romano que le condenó a la crucifixión sigue siendo un misterio histórico
La transformación de Roma en una dictadura es el tema del último libro de este ensayista que utiliza la narración del pasado para ayudar a entender el presente
La creadora de Brunetti se mete de lleno en la defensa del medio ambiente en la vigésimo sexta entrega de su serie
Un equipo de arqueólogos estudia en el norte de Inglaterra 10 cuerpos que fueron descuartizados tras su entierro
Un instituto oficial publica una lista con casi 9.000 guardias de Auschwitz, casi todos alemanes, que siembra dudas entre los historiadores
La capital británica descubrió hace casi 12 años que británicos de nacimiento eran capaces de perpetrar grandes matanzas contra sus compatriotas
El descubrimiento de un grabado con 38.000 años aleja el origen del arte en Europa
La ciudad holandesa ha sido la vanguardia de la libertad en el continente durante siglos
Periodista. Uno de los más finos analistas de la política internacional se ha convertido en un corresponsal extranjero en su propio país, en observador atónito de la ‘era Trump’
El autor británico publicará en septiembre A legacy of spies, con la que regresa a la Guerra Fría
La lectura de Carmen Martín Gaite ayuda a ver cuántas cosas han cambiado y cuántas quedan por cambiar
El periodista estadounidense Russell Shorto dedica un libro apasionante a Ámsterdam
Enrique Bocanegra gana el premio Comillas de biografía con la primera investigación sobre Kim Philby en la Guerra Civil española
Los servicios secretos de los países comunistas cometieron crímenes en toda Europa
El humor de los países socialistas puede aplicarse a la nueva Casa Blanca por la distancia surreal entre propaganda y realidad
La panda roja 'Sunny' se suma a los animales que se convirtieron en héroes populares tras escapar de sus jaulas
El autor japonés, fallecido el sábado, supo convertir historias cotidianas en universales con un dibujo perfecto
La autora de manga Mari Yamazaki vende millones de ejemplares con sus relatos situados la antigüedad
El cambio climático pone en peligro el hábitat del leopardo de las nieves, el felino más huidizo y misterioso del mundo
Destruir el derecho de asilo es romper una tradición milenaria y uno de los principios jurídicos del siglo XX
La Administración Trump se enfrenta a la comunidad académica al negar el carácter judío de la Shoah
El 'Álbum de Auschwitz' fue descubierto por una superviviente y encontró a sus familiares en las imágenes