![La ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera (izquierda), con sus homólogos de Francia, Barbara Pompili, y Portugal, Duarte Cordeiro, el lunes en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KEPUBZMGNNAWBBFGMZFBXRKXGA.jpg?auth=16c08882e753573537e95994417439b31e3665bae9ce3fcebf4cac28dde3b2dd&width=414&height=311&focal=1125%2C678)
Bruselas ultima un embargo al petróleo ruso tras los cortes de gas a Polonia y Bulgaria
Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú
Bruselas teme futuros cierres de los gasoductos de Gazprom y se prepara para un posible escenario de ruptura total de relaciones energéticas con Moscú
La agencia de reguladores europeos cree que el sistema actual “no está diseñado para situaciones de emergencia”, pero pide “mucha prudencia” para abordar posibles retoques
Una comprometedora investigación de la oficina antifraude de la UE desencadena la decisión de Fabrice Leggeri, al mando de la agencia de fronteras europea desde 2015
Bruselas idea un mecanismo para que los socios europeos puedan mantener las relaciones con Gazprom, sorteando así un corte del suministro como el decretado contra Polonia y Bulgaria
Moscú frena las exportaciones a Polonia y Bulgaria y las mantiene a los otros 25 socios. Fuentes comunitarias sospechan que pueden producirse nuevos cortes a otros países
El responsable del mercado interior europeo se felicita por haber finalizado la regulación sobre mercados digitales “justo a tiempo” para el desembarco de Musk en Twitter
El jefe de la diplomacia de la UE insiste en seguir enviando material bélico a Ucrania: “La guerra se decidirá en el campo de batalla”
Los líderes soberanistas plantean una estrategia judicial contra “el Estado español” y la desarrolladora del sistema y aseguran que se personarán en cinco países europeos
La Comisión considera “legítima” la propuesta hispanolusa, pero tiene dudas por los riesgos de ruptura del mercado eléctrico de la UE
El ataque en Kramatorsk convierte en cada vez más insostenible la resistencia de países reacios a incrementar las sanciones energéticas
El quinto paquete de represalias decreta un embargo del combustible fósil, pero las negociaciones muestran las primeras grietas en la unidad de los Veintisiete y evidencian que cortar con el petróleo ruso será más difícil
Hungría obstaculiza el acuerdo con el resto de los Estados miembros sobre el nuevo paquete de castigos al Kremlin y se ofrece a pagar a Putin en rublos, en contra del criterio del G-7
Budapest acusa a la Comisión Europea de castigar a los ciudadanos por otorgar una nueva victoria a Orbán. “El asunto es la corrupción”, replica Von der Leyen
La Comisión propone a los Veintisiete cortar las importaciones de carbón, por valor de 4.000 millones de euros, y abre la puerta a golpear el petróleo en próximas rondas de represalias
Alemania y Austria descartan de momento que las nuevas represalias, que se evaluarán esta semana, afecten al sector del gas
El jefe de la diplomacia europea denuncia las “atrocidades cometidas en suelo europeo” mientras China calla. “Putin es una criminal de guerra”, insiste Biden
La aplastante victoria del húngaro Viktor Orbán afianza su posición desafiante frente a Bruselas. El serbio Aleksandar Vucic, también cercano al Kremlin, revalida su mandato
La guerra en Ucrania y la escalada de los precios de la energía, de un 44,7%, marcan la mayor subida desde la creación del euro
EE UU impone nuevas represalias a compañías rusas asociadas a las redes alternativas que usa Moscú para sortear el bloqueo
Alemania y Polonia reclaman a Bruselas 1.000 euros por cada persona acogida que huya de la guerra en Ucrania
La presión ejercida junto a otros países comunitarios abre la puerta a que se revise todo el modelo de mercado eléctrico de la UE
Bruselas permitirá a España y Portugal poner topes temporales a los precios del gas que se utiliza para generar electricidad con el objetivo de bajar rápidamente la factura de la luz
El acuerdo entre Bruselas y Washington tendrá un efecto moderado. Alemania prevé no depender del suministro ruso en dos años
El presidente estadounidense ensalza la “unidad” transatlántica en una jornada maratoniana con cumbres de la OTAN, del G-7 y del Consejo Europeo
La Comisión Europea abre el abanico de opciones sobre el que tendrán que elegir los gobiernos en la cumbre de este jueves y viernes
La Comisión plantea cinco opciones que van desde topar el mercado mayorista a establecer precios fijos para las eléctricas
Las autoridades españolas han cifrado los daños directos totales en 862,7 millones, según la Comisión Europea
El presidente del Gobierno visita París y la capital comunitaria para tratar de articular un frente común frente a la crisis energética
“La diplomacia requiere de discreción”, responde Albares al ser interrogado sobre si avisó a Argelia antes de comunicar la decisión a Marruecos
Alemania se resiste por temor al impacto en su economía de una falta de suministro, pero las matanzas de civiles redoblan la presión sobre Berlín
El general Claudio Graziano asegura que el principal error de la estrategia de Moscú ha sido subestimar la capacidad militar y de resistencia de Ucrania
‘El País Semanal’ acompaña al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto de Ucrania. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de los Veintisiete ante la invasión de Ucrania por Putin.
40 países, entre ellos los 27 del bloque comunitario, retiran a Moscú el trato de favor comercial como miembro de la OMC
Ante el encono del comunicado del presidente mexicano, los parlamentarios insisten en que el texto aprobado describe “una situación tremenda” y que evitaron hacer ninguna alusión personal contra el mandatario
La Comisión estudia si un pacto de 2018 entre los gigantes digitales restringe aún más la competencia en un mercado en manos de muy pocos actores
El Alto Representante de la UE para Política Exterior reclama un mayor compromiso en una “defensa colectiva”
Un informe de la Eurocámara denuncia que los “contactos estrechos” entre funcionarios rusos y representantes del secesionismo forman parte de la campaña Moscú para “desestabilizar” la UE
Roberta Metsola asegura que el Parlamento Europeo estudia la posibilidad de apoyar el funcionamiento del Parlamento de Ucrania y ofrecer locales físicos en Bruselas para que sean utilizados como centro de operaciones
Bruselas no desenchufará del sistema al primer y al tercer banco ruso, para evitar que afecte al pago de las importaciones de gas y petróleo de Rusia