
Las matronas del Caribe que cuidan con los sabores de la cocina tradicional
En barrios populares o pequeños poblados del departamento colombiano del Atlántico, decenas de mujeres forman una red que enaltece su trabajo
En barrios populares o pequeños poblados del departamento colombiano del Atlántico, decenas de mujeres forman una red que enaltece su trabajo
El estadounidense y su colega Mark Rober incluyen a Colombia en una masiva recaudación, que ya supera los 30 millones de dólares, para llevar agua a dos millones de personas
El secretario de Estado señala al presidente colombiano de ser “errático” en la toma de decisiones, y este responde cuestionando el apoyo de Estados Unidos a la ofensiva en Gaza
Aunque ha logrado avances parciales en zonas como Nariño, la expansión de los grupos armados ilegales y las crisis humanitarias erosionan la esperanza de las comunidades
Líderes de izquierda y de derecha acomodan su defensa de la autonomía judicial, según cómo les afectan los fallos de los tribunales
Nacido en un corregimiento de Magdalena, Márquez se abrió camino hasta destacarse como uno de los principales escultores del Caribe colombiano. “Son heroínas”, dice sobre las dos artistas
Por lo menos una decena de sus aliados durante su Gobierno han ido a la cárcel por ofrecer sobornos para su reelección en 2006, interceptar ilegalmente a la oposición y ejecutar ejecuciones extrajudiciales. Solo esta vez el presidente pasa al banquillo
La colombiana es parte del grupo de investigación que reveló un linaje desconocido en individuos que habitaron hace 6.000 años el altiplano cundiboyacense y que cambia lo que conocíamos hasta el momento sobre las oleadas migratorias de Suramérica
La cifra de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud aumentó 19 puntos desde la última medición, en 2015, cuando la jefatura femenina era del 36,4%
La red ‘Sin violencia LGBTI’ documenta que en 2024 hubo 361 homicidios en los países estudiados. El 48% de ellos ocurrieron en el país
A pocas horas del cierre del periodo legislativo, la comisión primera de la Cámara de Representantes evitó que se archivara el proyecto al que le restan otros tres debates
La investigadora revela historias de sobrevivientes de la violencia en su nuevo libro ‘Los que quedan’. “La violencia no solo mata, a veces es peor”, dice en entrevista con EL PAÍS
El mensaje en el que Armando Benedetti pide congelar los giros de la Nación pone el foco sobre el uso del dinero público en función de lealtades políticas
Según el observatorio Caribe Afirmativo, 43 personas LGBTIQ+ han sido asesinadas en Colombia en lo corrido de 2025
La poca flexibilidad en los empleos, y mayor responsabilidad del cuidado que recae en las mujeres, influye en la reducción de ingresos frente a los hombres o trabajadoras sin hijos
Tras el asesinato de Sara Millerey, gana fuerza el proyecto que defiende los derechos de las identidades de género diversas
La autonomía que ejercen las mujeres rompe con el imaginario de la maternidad como único destino
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la sentencia a 15 años de prisión contra el expresidente de la extinta EPS
El fallecido dibujante era referente mundial del arte indígena contemporáneo
Más del 70% de los almacenes de venta de libros del país tiene menos de 25 años
La incertidumbre que causan las acciones armadas pone en vilo los proyectos productivos y la confianza de las comunidades que hace una década apostaron por una vida diferente
El festival literario recorre zonas asediadas por el conflicto armado, desde Turbo, en el golfo de Urabá, hasta Quibdó
El país desciende cinco puestos en el Índice Global del Economist Intelligence Unit y se acerca a caer de la categoría de “democracia imperfecta” a la de “régimen híbrido”
El nuevo ministro de Trabajo de Gustavo Petro, el primer posesionado en el gran remezón de Gabinete, y reconocido político del Partido Verde, niega llegar al cargo por negociaciones electorales
Con una acción de tutela, dos ciudadanos exigen el cambio de nombre del parque deportivo y el coliseo mayor
El Gobierno busca saldar una deuda histórica redistribuyendo la carga del cuidado, que hoy recae principalmente sobre las mujeres
El gobernador de Antioquia confirmó la noticia tras el hallazgo de la aeronave que cubría la ruta Juradó-Medellín
La aeronave, que despegó desde Juradó (Chocó) hacia Medellín, desapareció desde la tarde del miércoles. Los organismos de socorro reportaron el posible avistamiento de esta en la zona rural de Urrao
El primer circuito en bicicleta que bordea una capital en Latinoamérica abre un mundo distante de la turbulencia y el ruido
La adaptación de la obra del Nobel Gabriel García Márquez se ubica en el top 10 mundial de series de habla no inglesa
Comunidades y excombatientes se forman para hacer proyectos agrícolas legales en el mayor enclave de cultivos ilícitos en Colombia
La presencia de grupos armados supone uno de los mayores obstáculos para la agenda ambiental del Gobierno
Los problemas estructurales del departamento del Pacífico han resurgido con la confluencia de las emergencias climáticas y el incesante conflicto
La extensión de dos a cuatro semanas promueve el cuidado, desde el nacimiento, como una responsabilidad compartida
El mayor reto está en la coordinación entre las organizaciones de los grupos étnicos y las entidades oficiales
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
La agrupación afrocolombiana, que nació en una escuela del pequeño municipio caucano, ha preservado el legado cultural a través de cuatro generaciones
Según un estudio de la OIM, los beneficios de recibir a la población venezolana superan los costos asociados a la regularización
Superada la mitad del cuatrienio, las universidades públicas reconocen las dificultades para acercarse al ambicioso objetivo
La recuperación de cuerpos en las zonas de conflicto ayuda a evitar que siga creciendo la lista de 111.640 personas dadas por desaparecidas