
Robert Capa, imágenes y palabras a favor de una república
Se edita por primera vez en español ‘La muerte en ciernes’, una recopilación de imágenes del primer año de la Guerra Civil española tomadas por Capa, Taro y Chim
Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS como editora gráfica y periodista cultural especializada en fotografía. Colabora en diversos medios de comunicación y ejerce como comisaria independiente de exposiciones. Es directora de un documental sobre la pintora Maria Blanchard, ‘26, Rue du Départ. Érase una vez en París’
Se edita por primera vez en español ‘La muerte en ciernes’, una recopilación de imágenes del primer año de la Guerra Civil española tomadas por Capa, Taro y Chim
Tras un periodo de reclusión, el fotógrafo retomó la disciplina del retrato bajo unos nuevos parametros. Una exposición y un libro reúnen su última serie
Dos libros y una exposición se adentran en el universo del fotógrafo, en sus planteamientos sobre el retrato como un explorador de la distancia social
El artista muestra por primera vez sus fotografías en forma de instalación. Sus imágenes rinden homenaje a la mirada, al encuentro con las cosas y su descubrimiento
Sus imágenes pictóricas y etéreas alejaron a la fotografía de moda de los estereotipos establecidos por la mirada masculina. Una exposición recorre el universo onírico de la artista francesa a través de su cine y su fotografía
Hace más de dos décadas, Alessandra Sanguinetti comenzó a fotografiar la historia de dos niñas en una granja de Argentina. Tras el éxito de aquella serie fotográfica, un segundo monográfico retrata ahora la transición a la edad adulta de sus protagonistas
'Babelia' propone a fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Lúa Ribeira, la tercera española que pasa a formar parte de la prestigiosa agencia Magnum, elige una captada en Tijuana
La Sala Canal Isabel II reúne en una exposición cinco proyectos del fotógrafo, uno de los autores más representativos de su generación
El fotógrafo británico George Georgiou recorrió Estados Unidos en busca de desfiles, componiendo un retrato de las distintas comunidades que forman la nación, que a su vez ahonda en la soledad del individuo
El fotógrafo George Georgiou presenta su último trabajo dentro de la programación de la nueva edición del festival Getxophoto
El festival internacional de Perpinyà celebra la 32a edició subratllant l’alarmant deteriorament mediambiental a través de bona part de les exposicions programades
Las denuncias contra las agresiones medioambientales ocupan cada vez más parte de la agenda de los fotoperiodistas, convirtiéndose en uno de los temas principales de la nueva edición del festival internacional de Perpiñán
El festival internacional de Perpiñán celebra su 32ª edición subrayando el alarmante deterioro medioambiental a través de una buena parte de sus exhibiciones
Un any després de la seva mort, la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs ret homenatge a l’artista català amb una mostra que indaga el seu costat més íntim
Les dones, la llum i les ombres, les finestres, les sabates, l espai i les formes van configurar l univers d aquest renovador de la fotografia. En el primer aniversari de la seva mort una exposició recorre la seva trajectòria a través de les constants que van donar forma a la seva obra
Las mujeres, la luz y las sombras, las ventanas, los zapatos, el espacio y las formas configuraron el universo de este renovador de la fotografía. En el primer aniversario de su muerte una exposición recorre su trayectoria a través de las constantes que dieron forma a su obra
Un año después de su muerte, la Bienal de Fotografía Xavier Miserachs rinde homenaje al artista catalán con una exposición que ahonda en su lado más íntimo
Del ‘punk’ al ‘hip hop’, la fotógrafa documentó con su cámara las distintas manifestaciones del inconformismo generacional
Su fascinación por la rebeldía juvenil ha permitido a la fotógrafa establecer conexiones entre distintas subculturas de la música. Su último libro nos adentra en la escena del 'hip hop' neoyorquino durante los ochenta
Un grupo de fotógrafos crea su propia interpretación de la enigmática imagen en torno a la cual gira ‘La cámara lúcida’, de Roland Barthes, libro canónico dentro del estudio de la fotografía
Una exposición indaga en el cuerpo humano como fuente de expresividad artística a través de la obra de 13 creadores
La exposición ‘Body Performance’ reúne la obra de varios autores cuyo origen está en el arte de la ‘performance’, la danza y otros eventos escenificados
La prometedora carrera artística de la fotógrafa se vio truncada en 2017 en el incendio de la torre Grenfell de Londres. Una exposición recupera sus autorretratos en un nuevo proyecto artístico callejero.
Tres años después de la trágica muerte de la fotógrafa en el incendio de la Torre Grenfell de Londres, su obra resuena con más fuerza. Una exposición recupera su legado
La fotografía nocturna de la artista española se exhibe en la Fundación Henri Cartier Bresson. Una obra que reflexiona sobre el medio fotográfico a través de su lirismo estético al tiempo que sirve de denuncia social
La fotografía nocturna ha situado en el escenario artístico internacional a esta autora de origen español cuya obra, enigmática y contemplativa, indaga en aquello que escapa a la mirada
La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón
A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno
EL PAÍS proposa als fotògrafs que triïn una imatge de la qual tinguin un record especial. Ramon Masats, que acaba d'inaugurar una retrospectiva a Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminari’, la instantània més icònica de la seva extensa trajectòria
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Ramón Masats, que acaba de inaugurar una retrospectiva en Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminario’, la instantánea más icónica de su larga trayectoria
En su último monográfico, el autor estadounidense nos adentra en un sorprendente periplo visual invitándonos a ver aquello que no se puede ver a través de metáforas visuales
Un libro recupera la obra realizada por el autor norteamericano en los años ochenta, en la que profundiza en las limitaciones del medio fotográfico
Seis décadas después de su publicación, las imágenes realizadas por el gran fotógrafo afroamericano vuelven a cobrar relevancia, subrayando su compromiso con la justicia social
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Cristina de Middel escoge una realizada en Río de Janeiro, de su serie ‘Medianoche en la encrucijada’
La exposición ‘Still Life’ explora la importancia del lugar en que uno habita a través de las naturalezas muertas y los paisajes realizados por la reconocida fotógrafa
Una exposición virtual muestra la cara más íntima de la célebre fotógrafa a través de sus paisajes y naturalezas muertas, algunas realizadas durante la cuarentena
Entre 1915 y 1938, se produjeron cientos de fotografías en Francia con el fin de estimular los avances científicos e industriales. Un libro reúne estas imágenes desconocidas, que componen una historia donde confluye el diseño, la ciencia, la tecnología y la industria
Un libro reúne las fotografías realizadas a principios del siglo XX en Francia, como parte de una iniciativa para fomentar la innovación científica e industrial
Un documental sigue el proceso creativo del famoso fotógrafo de Magnum durante los días en los que recorrió el muro que separa Israel de Palestina
La Cárcel Modelo de Barcelona y un pequeño bar sirven de inspiración al fotógrafo para su último fotolibro presentado por la editorial Dalpine