
8 de marzo, el día (libre) de las mujeres
Las divisiones y el sectarismo torpedean una convocatoria de reivindicación casi universal

Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Las divisiones y el sectarismo torpedean una convocatoria de reivindicación casi universal

Nadie lee los programas y triunfan los movimientos o partidos liderados por personajes no sometidos a reglas democráticas internas

Proponer a una mujer de perfil técnico en vez de a Luis de Guindos para el BCE era una baza perdedora

Rajoy se equivoca de adversario y de estrategia intentando erosionar a Ciudadanos

Ciudadanos y Podemos quieren pactar un nuevo sistema electoral y, de hacerlo, han de evitar más distorsiones

El director general de Tráfico no asume responsabilidad alguna en el caos de la AP-6, salvo la de su arrogancia

El manifiesto francés es tramposo y ataca al #MeToo como si este amenazara a la libertad sexual

El dato del CIS es una mala noticia para un presidente que ha utilizado el secesionismo para persistir en su inmovilismo

La situación de la mayoría no ha cambiado en un año, pero las desdichas y las gestas femeninas no son ya tan invisibles

El gobierno que salga de la negociación necesitará mucho tiempo para cerrar las heridas en Cataluña

El presunto asesino de Zaragoza obtuvo hace dos años el apoyo de políticos y líderes de opinión tras dejar tetrapléjico a un policía

El caso de la presunta violación de Pamplona demuestra que la sociedad no está tan dispuesta como antes a justificar agresiones sexuales por el comportamiento de la víctima

Los hechos demuestran que en la Agencia del Medicamento preocupaba el traslado a Barcelona por el secesionismo

Los gigantes tecnológicos deben adoptar medidas contundentes para dejar de ser el caballo de Troya de intoxicaciones y noticias falsas

Se reabre el caso de las viviendas sociales vendidas a bajo precio a un fondo buitre

El partido de Pablo Iglesias se refugia en una ambigüedad casi siempre contradictoria en la crisis catalana

El bloque secesionista ha llevado a los ciudadanos a asumir como inevitable el desgarro infligido

Ahora nos enteramos de que el Gobierno regido por el PP también otorgó ayudas sin control suficiente

Los abusos sexuales del productor Harvey Weinstein muestra la peor cara de la industria de Hollywood

A base de criticarnos a nosotros mismos en el exterior, da España la peor imagen de sí misma; un país que necesitara ser tutelado

Los movimientos populistas como AfD han encontrado en las redes sociales la horma de su zapato

La UE saborea la idea de quedar libre para siempre del que nunca fue del todo leal al proyecto que compartía con Londres

Una vez que el Reino Unido abandone el club la UE deberá afrontar seriamente la rebelión de los países del Este

El presidente de EEUU dona un millón de su bolsillo después de recortar fondos para catástrofes

Las autopistas en quiebra darán un beneficio al Estado el próximo año de 34 millones, pero las pérdidas superan los 2.500

El secuestro de la niña Melodie Nakachian el 9 de noviembre de 1987 conmocionó a España con una historia de exotismo, lujo, sombra de ojos y amor de padre

El mundo observa asustado e impotente el avance de políticos que llevan a sus países hacia el abismo

La utilidad de las comisiones parlamentarias de investigación es limitada pero estas ofrecen espectáculos a ratos bochornosos

Las ciudades intentan recuperar los espacios públicos y liberar sus calles de tanto motor de combustión

El coche privado del futuro será eléctrico o híbrido y, sobre todo, compartido

El inesperado cambio de criterio de Angela Merkel facilita la aprobación del matrimonio homosexual en Alemania

La ola Macron barre del mapa a políticos de toda la vida y conformará la Asamblea Nacional más femenina y con más neófitos de la historia

En 1977 la juventud duraba un suspiro. Las prohibiciones de la dictadura caían velozmente con la transformación política y las prisas de sus jóvenes líderes. Así imprimieron el cambio

Con el fin del 'roaming' en la UE termina la cara existencia de un concepto que llegó con los móviles inteligentes

El Gobierno cambió la ley educativa en 2013 justamente para atender las demandas de los centros que segregan a los alumnos y las alumnas

La primera ministra británica duplica la tasa por contratar extranjeros y endurecerá los requisitos para la visa de estudiante

Tras el descenso a los infiernos, la mayoría se encuentran más cómodos en el lenguaje zafio y machista de su enfangado entorno

Las acciones de la compañía pierden valor en Bolsa tras el anuncio

España es uno de los países europeos que menos invierte en protección social; lo justo para cubrir la sanidad, la educación y las pensiones

Unos 2.000 políticos gozan del privilegio de ser juzgados solo por los tribunales extraordinarios, en los que tanto intervienen para nombrar a magistrados afines