![El presidente de China, Xi Jinping, saluda al rey Mohamed VI tras la firma de acuerdos entre ambos países en el Gran Palacio del Pueblo chino, en Pekín, el 11 de mayo de 2016.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KK3GQSMHMZNGBCHBNVIFNF3GEE.jpg?auth=5362fd8ea44e10df3aad8e171b24e0aac3689bb418523edd0e5c93e5ee162ce0&width=414&height=311&focal=274%2C241)
China potencia en Marruecos su proyecto de Nueva Ruta de la Seda
Rabat y Pekín firman un acuerdo de cooperación comercial mientras un activista uigur preso en territorio marroquí está pendiente de extradición
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.
Rabat y Pekín firman un acuerdo de cooperación comercial mientras un activista uigur preso en territorio marroquí está pendiente de extradición
Los vuelos con destino al país continúan suspendidos. Las autoridades marroquíes permiten la salida hacia España de 12.000 temporeras desde este miércoles y hasta finales de marzo
Varios medios marroquíes se hacen eco de los privilegios de los Azaitar. Uno de ellos logró volar al país pese al cierre de fronteras por la covid
Uno de los principales dirigentes del partido Ennahda está bajo custodia policial y una veintena de opositores han sido procesados
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, asegura que la propuesta marroquí de una autonomía para el Sáhara es una “buena base” para resolver el conflicto
La justicia investiga varios casos de profesores acusados de exigir sexo a estudiantes a cambio de buenas notas
Rabat aprecia anuncios “positivos” de Berlín, aunque el Gobierno alemán insiste en que su postura respecto al Sáhara Occidental no ha cambiado
Las presidenciales previstas para el 24 de diciembre son inviables y el comité electoral propone organizarlas dentro de un mes
El Ministerio de Sanidad marroquí asegura que permitir los viajes desde España supone una amenaza para la salud de sus ciudadanos
La suspensión indefinida de vuelos con destino al país deja al turismo contra las cuerdas e impide la entrada de miles de marroquíes residentes en el exterior
El presidente Said, que concentra los principales poderes del Estado desde julio, anuncia elecciones para diciembre de 2022
Rabat impulsa nuevos contratos para compensar el cierre, pero miles de personas esperan con ansiedad la reapertura
El Colectivo de Mujeres Marroquíes contra la Detención Política exige la liberación de Fátima Zara Ould Belaid, que creen que ha sido apresada con el fin de desalentar las protestas en el país
El presidente Kais Said se debate entre lograr ayuda del FMI a cambio de recortes o contentar al mayor sindicato del país con subidas salariales
La compañía culpa al Gobierno marroquí por “falta de comunicación” tras las cancelaciones de viajes por la variante ómicron
El Frente Polisario ha denunciado la muerte de una docena de civiles desde mediados de noviembre en ataques con aviones no tripulados
Las autoridades del país africano suspenden los vuelos regulares durante dos semanas
La organización saharaui sostiene que el adolescente fue bombardeado por un dron del Ejército marroquí cuando viajaba con su abuelo y su hermano
El compromiso en materia de inteligencia e industria de defensa formaliza una relación que dura medio siglo, en plena crisis con Argelia y el Frente Polisario
El eslovaco Jan Kubis renuncia al cargo cuando aún no había cumplido un año en el cargo. Su antecesor alegó exceso de estrés al abandonar el puesto
Las facilidades que otorga Marruecos para invertir sobre el territorio en disputa atraen sobre todo a pequeños inversores
La organización saharaui advierte de que la presencia de las compañías es una “flagrante violación” de la legalidad internacional
Los pasajeros deberán mostrar el certificado de vacunación contra la covid-19 tras aterrizar en el país vecino
Una activista saharaui asegura haber sido violada por “paramilitares marroquíes”
El hombre fuerte del este del país que fracasó en el asedio de Trípoli disputará unos comicios previstos inicialmente para el 24 de diciembre
El vástago del dictador está lejos de ser el favorito en unas elecciones cuya fecha de celebración aún es discutida por otros candidatos
Seis de los nueve parques eólicos construidos o proyectados en la excolonia española estarán gestionados por Nareva, filial del consorcio controlado por el monarca
Mohamed VI elude mencionar en su discurso del aniversario de la Marcha Verde el bombardeo con la muerte de tres camioneros denunciado por Argelia ante la ONU
El ministro de Exteriores advierte de que protegerá a sus nacionales tras el bombardeo que mató a tres camioneros y que Argel atribuye a Rabat
Varios familiares de las víctimas reclaman justicia ante las cámaras de la televisión pública de Argelia
Argel advierte de que las muertes no quedarán impunes. El Ministerio de Exteriores español considera el incidente “preocupante”
El presidente argelino, Abdelmayid Tebún, confirma la rescisión del contrato a causa de las “prácticas hostiles” de Rabat hacia Argel
Abdelilá Benkirán es elegido secretario general del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), tras el descalabro electoral que la formación sufrió en octubre
La vicepresidenta Ramírez declara que extenderá la jurisdicción consular de su embajada en Rabat sobre “todo el territorio marroquí”
Rabat cerró hace 19 meses, al inicio de la pandemia, el acceso a las dos ciudades autónomas
Su cierre, anunciado para el próximo domingo, obliga a ambos países a buscar alternativas de suministro para cubrir sus necesidades de consumo
El ministro de Energía argelino asegura que se ampliará la otra conexión y se reforzará el transporte por barcos
Rabat persigue el apoyo de Madrid para renovar el contrato de la infraestructura, que concluye el 31 de octubre
El país tiene previsto celebrar elecciones presidenciales el próximo diciembre a pesar de que sigue fracturado y con presencia de mercenarios
La primera mujer líder de un Ejecutivo árabe carece de experiencia política y tendrá poderes diezmados. El presidente Kais Said ha ido acaparando más y más competencias desde julio