
La FARC mantiene su apuesta revolucionaria al lanzar a Timochenko a la presidencia
La antigua guerrilla elige a su máximo dirigente para concurrir a las elecciones de 2018
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
La antigua guerrilla elige a su máximo dirigente para concurrir a las elecciones de 2018
Human Rights Watch pide a la organización evaluar esta emergencia antes de admitir al país
La justicia colombiana investiga un caso de torturas a niños con discapacidad en un internado
La distinción llega en un momento muy complicado para la cohesión de la Mesa de Unidad Democrática
La tercera edición de la cita, celebrada en Bogotá, homenajea a los reporteros asesinados y condena las coacciones a la profesión en Cuba y Venezuela
El Grupo de Lima llama a "las diferentes fuerzas de oposición a mantener su unidad"
La exsenadora Piedad Córdoba recoge firmas para concurrir a las elecciones presidenciales
La donación del 51% de las acciones de 'La Estrella' y 'El Siglo' evita el bloqueo del Departamento del Tesoro
El exgeneral y negociador con las FARC analiza la crisis que sufre el país en la costa del Pacífico
Detenidos diez empleados de un centro por "tratos crueles e inhumanos" a niños con discapacidad
Se han producido casi 90 muertes desde la firma de la paz, según la Fundación Paz y Reconciliación. Santos convoca a una comisión de seguridad para abordar el problema
Maduro acusa a Facebook e Instagram de vetarlo y les amenaza con una "sorpresita"
El chavismo se atrinchera ante las futuras sanciones anunciadas por la Unión Europea
Las fuerzas de la MUD rechazan el resultado y denuncian fraude en el proceso electoral
Una misión humanitaria denuncia un ataque de la Policía en el municipio de Tumaco
El país renueva las gobernaciones, pero el chavismo seguirá controlando los principales resortes de poder
Al menos seis personas fallecen y 11 resultan heridas en un alud en el departamento del Chocó
El Gobierno asegura que se están investigando los hechos en los que estuvieron involucrados fuerzas militares, bandas criminales y campesinos
El país celebra elecciones legislativas en marzo de 2018 y elegirá al sucesor de Santos en mayo
Germán Andino logra la distinción con unas tiras que retratan la violencia de Tegucigalpa
El Festival Gabo homenajea al más latinoamericano de los periodistas españoles, fallecido en abril
El periodista Jorge Ramos, ganador del premio Gabo a la excelencia, habla del sismo de México, de Trump, Maduro y los retos del oficio
Santos presenta el tribunal que juzgará los crímenes del conflicto en el aniversario del primer acuerdo con las FARC
El Gobierno de Colombia financiará el 70% de la primera línea, que si no hay nuevos obstáculos comenzará a construirse en 2019
El expresidente de Ecuador ensalza sus logros y plantea una Asamblea Nacional Constituyente frente a Moreno
Colombia defiende la estrategia de sustitución voluntaria de cultivos frente al aumento de la producción
La Fiesta del Libro y la Cultura se convierte en un símbolo de superación de la ciudad
El primer ministro israelí estrecha relaciones con el Gobierno de Santos en su gira por América Latina
El Papa deja el país tras una visita de cinco días que buscó sentar las bases para la reconciliación
El Pontífice hila un alegato en defensa del medio ambiente en una tierra azotada por el conflicto y la sobreexplotación
Francisco da un espaldarazo a los acuerdos con las FARC al reunirse con el presidente Santos
Francisco afronta el viaje a Colombia con el reto de unir a la sociedad y a los fieles del país
Francisco conversará con ellos y otras autoridades en la sacristía tras la misa de Bogotá
El Pontífice visitará cuatro ciudades para cimentar la paz, pero no se reunirá en privado con miembros de la FARC ni con los obispos venezolanos
El acuerdo con el grupo armado se hará efectivo el 1 de octubre y tendrá una vigencia de 102 días
El futuro del proceso de paz con la guerrilla depende también de la reinserción que los más de 7.000 exguerrilleros inician ahora
"Hemos ingresado a la vida política legal porque queremos ser Gobierno o hacer parte de él", asegura Iván Márquez
La antigua guerrilla se constituye como partido político con las mismas siglas y una rosa roja como símbolo
La exfiscal venezolana denuncia en Costa Rica el intento del régimen de contratar sicarios para matarla
La organización comienza el congreso en el que se constituye como partido tras dejar las armas