
El Congreso de EE UU escucha por primera vez a víctimas de ‘drones’
Una familia paquistaní ha relatado la muerte de su matriarca y ha pedido el fin de este tipo de ataques. Los legisladores que han asistido han criticado esta estrategia

Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Una familia paquistaní ha relatado la muerte de su matriarca y ha pedido el fin de este tipo de ataques. Los legisladores que han asistido han criticado esta estrategia

Human Rights Watch y la agrupación Ecuarunari sostienen que la nueva regulación amenaza la supervivencia de las organizaciones críticas con el Gobierno

El organismo de derechos de la OEA pide a Washington que fije mecanismos que garanticen la protección de las libertades civiles

Jason Puracal, de EE UU, denuncia las condiciones infrahumanas que padeció durante dos años en una cárcel nicaragüense tras un juicio anulado por irregularidades y corrupción

La Comisión debatirá esta semana asuntos como el espionaje de EE UU, Guantánamo, el uso militar de 'drones' en la región o consecuencias del proceso de paz en Colombia

La propuesta quiere garantizar la privacidad de las comunicaciones en Internet Una veintena de países la respaldan y EE UU está dispuesta a estudiarla

Joe Biden elogia la valentía de Berta Soler en su lucha por los derechos humanos en Cuba La disidente pide que se mantenga el embargo a la isla

El acuerdo ascendía a 4.000 millones de dólares La Casa Blanca sostiene que los escándalos de la NSA no han afectado al resto de exportaciones

Los secretarios de Estado y del Tesoro, el ex vicepresidente Al Gore, el Gobernador de California o el alcalde de Chicago intervienen el 10 aniversario del Center for American Progress

Hugo Martínez defiende la importancia de una estrategia integral en la lucha contra las drogas en la región y la necesidad de apoyo internacional

El presidente le dice a la canciller en una llamada telefónica que no tiene intención de vigilar sus comunicaciones

Una periodista de ‘The Washington Post’ y premio Pulitzer será la encargada de relatar su calvario de más de 10 años La tercera víctima aparecerá en televisión en noviembre
La batalla fiscal en Washington frena la creación de empleo en EE UU que añadió 148.000 empleos, menos de lo esperado

La caída de la red de navegación provoca la cancelación de 75 vuelos y retrasos de horas que afectaron a 10.000 pasajeros

Las tensiones limítrofes en la región no han sido aludidos en la cumbre, otro indicio de la pérdida de trascendencia política de esta reunión

Asegura que es una “magnífica secretaria general” tras el espectáculo del careo con Bárcenas

La mitad de los presidentes da plantón a una cumbre que aplaza las reformas

La generación que ha crecido con la celebración de las reuniones iberoamericanas sí las percibe como un motor para la cohesión y el desarrollo

El presidente de Colombia se lamenta en la Cumbre Iberoamericana de que en este año no se hayan abordado todos los puntos de la agenda de negociación

El canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, explica que "es absurdo" el argumento cubano de que el armamento estaba obsoleto y necesitaba reparación

Alfredo Moreno conversa sobre la amenaza que el conflicto territorial que le enfrenta con Perú puede suponer para la integración de la Alianza del Pacífico

En dos años la integración de México, Chile, Colombia y Perú, se ha erigido en alternativa comercial y de inversión a Mercosur, Unasur y Brasil

Solo 13 jefes de Estado o de Gobierno de los 22 países que integran la Cumbre Iberoamericana tienen previsto acudir a Panamá

Obama afirma que está dispuesto a trabajar con ambos partidos para conseguir un arreglo fiscal de largo plazo

Cory Booker, alcalde de Newark, gana a un candidato del Tea Party el puesto que dejó vacante con su muerte el senador Frank Lautenberg

EE UU aprueba el pacto presupuestario antes de la medianoche La Cámara de Representantes aprueba la ley del Senado por 285 votos frente a 144

Mauricio Cárdenas hace un llamamiento a los políticos del país a que no conviertan la economía en un tema de la campaña electoral

La francesa solicita una medida cautelar para ver a los hijos que tuvo con el dirigente priísta, quien ha impedido cualquier contacto desde 2011

La reunión ha durado una hora y se produce mientras la Casa Blanca sopesa la posibilidad de que Teherán mantenga sus plantas para enriquecer uranio

La petrolera acusa al abogado y a miembros de una región de la Amazonía de falsear pruebas y sobornar al juez que la condenó a pagar 19.000 millones de dólares por contaminación

Abu Anas al Libi llegó a Nueva York el sábado pasado tras pasar pasar una semana a bordo de un buque de la Armada para ser interrogado

Un grupo bipartito envía una carta a Obama en la que propone cancelarlas a cambio de que Teherán ponga fin a su programa de enriquecimiento de uranio

La Cumbre Anual de Valores de los Votantes se considera un termómetro del conservadurismo en EE UU

Se trata de una de las últimas obras del artista aragonés, un ejemplo de la transición al modernismo y del afecto que sentía por el joven

El foro organizado por el Banco Mundial y EL PAÍS analizó las reformas que América Latina necesita para atender las demandas de un sector vital para el desarrollo

El presidente de EE UU recibe a la joven de 16 años en la Casa Blanca

El Departamento de Estado no confirma si Latif Mehsud fue detenido hace una semana en Afganistán, como afirma el Gobierno de Kabul

El presidente de EE UU se reúne con los senadores republicanos un día después de discutir la propuesta de sus colegas en la Cámara

El foro sobre el fortalecimiento de la clase media organizado por EL PAÍS y el Banco Mundial analiza las reformas políticas para satisfacer sus aspiraciones

Los ministros de Finanzas de la región trasladan al secretario del Tesoro su preocupación por los efectos devastadores de una suspensión de pagos