“Guatemala no podía seguir el ejemplo de México en la lucha contra las drogas”
Luis Fernando Carrera considera el juicio contra Ríos Montt un proceso sobre la reconciliación nacional y espera que contribuya a la convivencia
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
Luis Fernando Carrera considera el juicio contra Ríos Montt un proceso sobre la reconciliación nacional y espera que contribuya a la convivencia
El Departamento de Estado amplía su dotación a Centroamérica y confirma el cambio de prioridades de la Administración Obama
El secretario de Estado y el canciller mexicano se reúnen en Washington para preparar la visita de Obama y acuerdan diversificar los temas de colaboración
Las informaciones aún son confusas, pero coinciden en que los sospechosos son hermanos, y tenían permiso de residencia permanente en este país
La norma, que permite a las empresas compartir información con el Gobierno, reabre el debate entre seguridad y privacidad
En un primer momento se especuló con que un grupo supremacista o los cárteles mexicanos estaban detrás de las muertes. Finalmente fue un crimen por venganza
Una ajustada votación impide la aprobación de la extensión del control de antecedentes a las ventas comerciales de armas
Un estudio publicado por una organización independiente, que incluye documentos y testimonios de oficiales implicados, concluye que la Casa Blanca amparó esas prácticas
El secretario de Estado dice que si se comprueba que ha habido irregularidades durante el proceso exigirá explicaciones
El sobre iba dirigido a un senador republicano El FBI realiza pruebas para confirmar su contenido
Los federales reunen pruebas para encontrar a los autores del ataque que causó tres muertes Las autoridades confirman que la cifra de heridos asciende a 176 y que solo hubo dos bombas
El Departamento de Estado asegura que está consultando la situación en el país sudamericano con la UE y la OEA
El diplomático decidió cerrar la delegación a su hora habitual, dos horas después del atentado en la ciudad
El presidente evita calificar los ataques como terroristas Washington, Nueva York y Los Ángeles han intensificado los niveles de alerta
Washington cree que no se debe proclamar al presidente hasta que no se revisen las papeletas
Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado se han pronunciado a favor de ningún candidato para no tensar las relaciones
David Munguía Payés asegura que el proceso de paz iniciado hace un año va a consolidarse y explica el cuestionado rol del Gobierno en la tregua entre las maras
Una delegación, liderada por el ministro de Seguridad y el obispo Colindres, uno de los interlocutores, presenta ante la OEA los avances en la reducción de la violencia
Fabio Colindres, uno de los interlocutores en la tregua de las maras, aborda el papel de la Iglesia en la negociación
La resolución abre la vía para la extradición de otros altos cargos acusados de delitos contra la humanidad amparados por EE UU durante la Guerra Fría
El presidente de EE UU advierte a Corea del Norte de que “dará los pasos que sean necesarios” para defender a su país y a sus aliados
La votación para que la propuesta de ley se discuta en la cámara Alta es una victoria para Obama Durante el debate, la norma se enfrentará a una dura oposición republicana
El primer restaurante que José Andrés abrió en EE UU se ha convertido en el catalizador de la resurrección cultural y gastronómica de Washington
El retraso del Gobierno mexicano en realizar el trasvase y la falta de presión por parte del Gobierno de EE UU, exaspera a los congresistas y agricultores del Estado
El pacto bipartito sobre la extensión de la revisión de antecedentes elimina el principal escollo para que comience a discutirse la ley en EE UU
14 líderes conservadores han asegurado que bloquearán la propuesta de ley demócrata en el Senado si incluye la extensión del control de antecedentes
A punto de que se cumpla un mes de su elección, el cardenal emérito de Washington cree que Francisco puede "cambiar de arriba abajo" la región con su nuevo mensaje
Una semana después de la última muerte, crecen los escépticos sobre la teoría de que tras las muertes se encuentra un grupo supremacista
Un vídeo que muestra al entrenador de Rutgers golpeando e insultando a sus jugadores provoca su despido y la ira de políticos y estrellas de la NBA
Más de la mitad de los países se ausentan de la presentación de Federico Franco en protesta por sus declaraciones sobre Chávez
El director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española considera el ‘spanglish’ un fenómeno social antes que lingüístico
Las nuevas cuentas, que se presentan el 10 de abril, incluyen recortes en gasto social y una subida de impuestos menor, para lograr un pacto estable sobre el déficit
Federico Franco aborda, en una entrevista conjunta a NTN24 y EL PAÍS, la relación bilateral con Venezuela, la crisis del Mercosur y las elecciones paraguayas del 21 de abril
El presidente de EE UU insiste en Denver, cerca de donde tuvo lugar la matanza del cine, para que el Congreso apruebe la extensión del control de antecedentes
La iniciativa permitirá ayudar a combatir enfermedades como el alzhéimer, la epilepsia y otros trastornos mentales
El Gobierno cubano pierde la última batalla de su lucha por impedir el uso de esa marca de puros en EE UU, emprendida hace 16 años
El Pentágono acerca a la costa norcoreana una plataforma marítima dotada con radar de superficie para controlar los movimientos de sus tropas
Las donaciones particulares y la venta de 'souvenirs' permiten financiar los costes de la tradicional celebración
El cardenal Timothy Dolan reconoce que, a la hora de transmitir su mensaje, la Iglesia debe evitar la sensación de que se opone a las posiciones de las minorías
El gigante asiático se convertirá en 2015 en el segundo máximo inversor en la región Su influencia en percibida de manera más positiva que la del vecino del norte