El entusiasmo con el que Míriam Nogueras alineó a los diputados independentistas con los del PP y Vox ha servido para recordar que el alma de esta fracción de la derecha catalana está plenamente identificada con la oleada reaccionaria que atraviesa Europa
Lo de ahora con Carles Puigdemont no es lo que se requiere para reunir de nuevo el disperso universo social y político en el que Pujol fue el sol en torno al cual todo giraba
El congreso republicano debe saber que los acuerdos y la colaboración entre los partidos de la izquierda es una necesidad ineludible, inesquivable, para todos ellos
ERC le recrimina a su líder, después de haberle conocido de cerca y de colaborar a diario con él durante años, es haberse puesto de perfil en algunos momentos cruciales
Los partidos con más opciones para ganar no se dirigen al electorado para generar entusiasmo e ilusión con su programa sino suplicando apoyos para salir del pozo
Los casi 15 años transcurridos desde la sentencia del Constitucional presentan un panorama político de agotamiento, ausencia de propuestas y un fuerte predominio de la sensación de derrota colectiva
La operación de tratar a los independentistas como meros delincuentes se convirtió así para el PP en una transferencia de culpa en la que sus dirigentes no cesan de porfiar
El rechazo de la ley de amnistía es el señuelo, pero es obvio que el verdadero objetivo es derribar al gobierno de las izquierdas, con Cataluña como excusa
Da toda la impresión de que el exlíder de Podemos, como también le ocurre a Puigdemont, no sabe qué hacer con la llave de la situación política que le ha caído en las manos
A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria
El inesperado adelanto de las elecciones generales ha privado a los dirigentes nacionalistas del tiempo de maduración necesario para recomponer el centro derecha catalán
La campaña electoral hecha por los socialistas en Barcelona intentó beneficiarse de las campañas lanzadas por el poder económico pero acabó reforzando a la del ganador, Xavier Trias.
Las reivindicaciones del exlíder de Podemos pueden percibirse como causante de la pérdida del principal logro de la marca, que es la unidad electoral de estas izquierdas
El alcaldable de Barcelona va a tener que afrontar probablemente la campaña electoral con el negacionismo y el “ruido” de la líder de Junts contra su condena
La izquierda observa no sin inquietud cómo se desarrolla en Madrid una sorda batalla por el control del futuro sujeto político en vísperas a las elecciones municipales y autonómicas de mayo
Trias y quienes están dando la batalla con él saben que la política no permite el vacío, y que dejar libre el espacio político y electoral de la derecha sería correr un riesgo