
No hay relevo para los profesores de Enfermería
La nueva plantilla fija debe acreditar una producción científica que escasea

Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

La nueva plantilla fija debe acreditar una producción científica que escasea

Un profesor de Bogotá ha erradicado las gestaciones en su escuela con sus clases de Educación para la Sexualidad

Gobierno, autonomías y rectores debatirán tras años de polémica. El Ejecutivo no se plantea una prueba única de acceso a la universidad pero sí más homogénea

El sistema prioriza las ayudas en la etapa obligatoria y los 11.700 alumnos de bachillerato con necesidades especiales quedan a la suerte del Gobierno regional y de su centro

La federación Giner de los Ríos reclama que se devuelva dinero a los hogares tras sancionar Competencia a los sellos

Apenas el 23% de los universitarios españoles elige una ingeniería, cinco puntos menos que en Europa, y eso que la sociedad reclama su saber más que nunca

Secretariado Gitano denuncia la discriminación escolar de esta etnia sin referentes académicos y bajas expectativas. El 64% de los de los gitanos no termina la ESO

El gremio atribuye ahora a las 450 normas la proliferación de títulos en los libros de texto
La dispersión curricular es tal desde 2014 que un alumno que se cambia de región puede no ver contenidos o verlos dos veces. Los editores critican un trabajo “ingente”

Un informe de la OCDE sitúa a España por encima de la media europea en horas de clase en Secundaria

Los editores denuncian “mecanismos bastardos” para que los manuales “digan lo que los Gobiernos quieren y no lo que la ciencia dice”. Los títulos se duplican en una década

Madrid y Andalucía conveniarán esta etapa esta legislatura. La izquierda cuestiona esa inversión y pide centrarse en el alumnado más desfavorecido

El director científico del IVIE recuerda que un a clasificación es “parte de un sistema de indicadores más amplio y hay que tener en cuenta otras aportaciones"

La influyente clasificación ARWU premia la labor científica. Diecisiete de los 20 mejores centros son estadounidenses

La influent classificació ARWU premia la tasca científica. Disset dels vint millors centres són nord-americans

Tres másteres en fisioterapia equina han cerrado al no poder capacitar a los alumnos para ejercer con animales

España es uno de los países de la UE donde más titulados superiores tienen empleos poco cualificados

Los alumnos podrán cursar el grado entre distintos países sin convalidaciones y los centros intercambiarán investigadores y personal de administración

Els alumnes podran cursar el grau entre diferents països sense convalidacions i s'intercanviaran investigadors i personal d'administració

La convocatoria pretende reducir el porcentaje de interinos en las aulas, un 30%, tras un periodo de inestabilidad y recortes

La crisis no ha terminado para los campus aunque, para crecer como país, es vital que avancen

La fiesta por el primer año de Javier Ramos en el cargo se celebró seis días antes de que estallara el escándalo del 'caso máster'

La prórroga de los Presupuestos deja a los predoctorales sin la partida para subir sus sueldos.

El responsable de las universidades españolas llega al cargo con la futura ley de universidades en la mesa

La contribución de la Unión Europea no deja de crecer, compensando el déficit de inversión nacional

Nueve de cada 10 alumnos aprueban la convocatoria ordinaria y siete la extraordinaria

Desde septiembre 450 alumnos aprenderán programación con un exitoso modelo que ha importado Telefónica desde París

La hispano-marroquí Sheima debía aprender las labores de la casa y casarse, pero se examina hoy para ser traductora y policía nacional

Los dobles títulos que incluyen Matemáticas en la Complutense y Estudios Internacionales con Ciencias Sociales en la Carlos III alcanzan las máximas notas de corte

La titulación exige la mayor nota de corte cuando se cursa con Físicas y tiene una empleabilidad del 100% en la sociedad de Internet y la inteligencia artificial. Cada curso ingresan 3.000 estudiantes

Las publicaciones y patentes crecen en los campus españoles, aunque la inversión privada no se ha recuperado tras las crisis

64.000 profesionales con una FP Superior ganan el salario mínimo, 12.600 euros brutos al año

José Carlos Gómez Villamandos pretende que la conferencia siga impulsando una nueva ley de universidades

Las familias de la región son las que más gastan en la educación de sus hijos, un 57% más que la media nacional

Ocupó durante algo más de una década cargos en la enseñanza y ahora su pasión la centraba en mejorar su universidad, la Complutense

Un 1,5% de los estudiantes sufre alguna discapacidad, una cifra que mengua a medida que avanza la complejidad

La profesora Melissa Salguero ha logrado reducir el absentismo en una escuela del Bronx a través de una orquesta

El 17,9% de los jóvenes de entre 18 y 24 años tiene como máximo estudios de secundaria. Pese al puesto, el país ha bajado cuatro décimas respecto a 2017

La primera macrooperación contra la difusión de material de contenido sexual infantil autoproducido abre el debate del uso de las redes sociales

Un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas calcula por primera vez el coste de la renuncia a los estudios. Las familias sufragan otros 170 millones