
Sandra Sánchez es infinita: oro en el Mundial de kárate
La española de 40 años consigue en siete meses el campeonato del mundo, el Europeo y los Juegos. Damián Quintero es plata y María Torres oro en kumite

Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

La española de 40 años consigue en siete meses el campeonato del mundo, el Europeo y los Juegos. Damián Quintero es plata y María Torres oro en kumite

La campeona olímpica dice que no sabe como aguanta tanta tralla y que la rutina le hace feliz. En Dubai busca ganar el Mundial y la triple corona en un mismo año

El grupo de deportistas de la Federación se traslada de Sevilla a Galicia para trabajar con la única medallista olímpica de aguas tranquilas

La selección noruega celebra como un avance el cambio de normas de la Federación Internacional; mientras que las españolas reivindican lo que tienen en España desde 2014

Después de las presiones recibidas en verano, la IHF modifica la indumentaria femenina, pero no la iguala a la masculina

La nadadora española, 27 medallas en seis Juegos Paralímpicos, recibe este viernes el premio Princesa de Asturias: “Para mí la valentía es amar la vida sin condiciones”

La Federación se ha quedado sin dinero para pagar las competiciones que quedan en 2021 ante el descenso de licencias

“Ver, animar, respetar” es uno de los lemas del proyecto del Ayuntamiento de Málaga, 090, que invita a los clubes a firmar un contrato ético

Una ciclista que ha logrado salir de Afganistán cuenta los miedos y la lucha para practicar su deporte: “Éramos muchas mujeres, con sueños y esperanzas que hoy tenemos miedo de no ver cumplidos”

La nadadora, que no pudo terminar los Juegos Paralímpicos, dice que todavía no tiene un diagnostico clínico a las convulsiones que la dejaron tres semanas en la cama

Los españoles, exhaustos después de Tokio, vuelven a proclamarse campeones del mundo en Copenhague; en la canoa femenina, otro oro y una plata

Los Juegos de Tokio han encumbrado tanto a los ‘mayores’ como a los debutantes en la delegación española

El español, de 36 años y que iguala a David Cal, dice que se cogerá seis meses de vacaciones y que si los jóvenes le dejan estará en los siguientes Juegos

Craviotto-Cooper-Arévalo-Germade son plata 45 años después de la última medalla de un K4 y Craviotto alcanza a Cal como el español con más metales olímpicos, cinco

El español consigue la segunda medalla para el kárate después de 19 años en el equipo nacional y un ciclo olímpico que se le hizo muy largo

La talaverana consigue la medalla de oro en casa de la japonesa Shimizu, su mayor rival en los últimos seis años

Craviotto y Arévalo no suben al podio del K1-200: “sólo preparamos el K4”. Antía Jácome es quinta en el debut de la canoa, y el K2-1000 de Cubelos-Peña, sexto

Viaje a la cuna de las artes marciales, el pabellón donde Damián Quintero y Sandra Sánchez buscarán una medalla en kata y que vivió el histórico combate entre Kaminaga y Geesink en 1964

El catalán y el gallego culminan en Tokio un gran ciclo olímpico, con podio en todos los Mundiales y Europeos desde 2017

El más joven del equipo olímpico entre los regatistas sube al podio tras los dos cuartos puestos en 49er

La piragüista gallega, que casi se queda fuera de la final, sube al segundo escalón del podio en K1-200m y culmina una brillante carrera de 20 años en la élite

Tamara Echegoyen-Paula Barceló y Diego Botín-Iago López Marra rozan el podio

El gimnasta español atiende a EL PAIS después de conseguir la plata y cuenta que tuvo que trabajar el doble y en menos tiempo para hacer frente a sus carencias técnicas

El medallista español, que llegó a Lanzarote con cinco años desde la República Dominicana, no descubrió este deporte hasta muy tarde

El gimnasta no arriesga con el Zapata II y clava un gran ejercicio que devuelve a la gimnasia artística española a un podio olímpico 13 años después de Gervasio Deferr

La nadadora italiana dice adiós a los 33 años tras una exitosa carrera y ser campeona olímpica y récord mundial en 200 libre

El gimnasta español estudia si intentar en la final de suelo de este domingo un revolucionario y arriesgado ejercicio

Después de fallar en el concurso individual, la pareja de españoles se resarce en la competición mixta tras una actuación impecable bajo un sol inclemente y a 36 grados

La vasca, de 38 años, consigue su tercera medalla en unos Juegos después del bronce en 2012 y el oro en 2016 y tras un ciclo muy complicado por las lesiones
Los españoles, que siempre han entrado en las quinielas para las medallas, tienen una opción extra en el trap mixto que se estrena en Tokio
Núria Vilarrubla, una vida en aguas bravas, y Antía Jácome, desde los 12 en sprint, hasta ahora sólo competían en Mundiales y Europeos. En Tokio su modalidad debutará en los Juegos

El noruego se impone en una carrera marcada por el calor y la humedad, con los españoles lejos del podio: Mola es décimo, Alarza 12º y el gallego, 25º

14 horas después de la plata de Adriana Cerezo, Javier Pérez Polo, subcampeón del mundo, es eliminado en primera ronda

El triatleta español ha trabajado en el Caribe mexicano con el calor y la humedad que se encontrará en Tokio para forzar el cuerpo al límite

La joven de 17 años de Alcalá de Henares consigue la primera medalla para España en su debut en los JJOO 2020 y contra rivales con el doble de experiencia y metales que ella

La siria Hend Zaza, en tenis de mesa, es la olímpica más joven en Tokio. La británica Sky Brown, de 13, compite en ‘skate’

Reman 120 kilómetros a la semana, llevan tres años sin bajarse del podio del dos sin timonel, han llevado a España al primer oro en una Copa del Mundo y ahora sueñan con una medalla olímpica

El equipo, que ha clasificado por primera vez a cuatro deportistas, aspira a superar las tres medallas de Londres y las dos de Río

“En la vida habíamos entrenado tanto”, dicen los integrantes de la embarcación española. La última medalla de un K4 en unos Juegos fue en Montreal 76

Cerca de 11.000 atletas de 205 países se ven obligados a convivir en una Villa llena de restricciones y controles, con comedores con medidores de asistencia y mamparas entre las mesas