_
_
_
_

Djokovic al oficial de Interior del aeropuerto: “No entiendo qué más quieres que proporcione, ni por qué no puedo entrar”

Así fue el interrogatorio que el número uno del mundo afrontó en el aeropuerto de Melbourne nada más aterrizar

Djokovic Open de Australia
Un anuncio con la imagen de Djokovic en un edificio de Belgrado.Darko Vojinovic (AP)

Novak Djokovic aterrizó en la noche del miércoles en el aeropuerto de Melbourne para defender el título de campeón del Abierto de Australia. El día anterior anunció que podía volar a Australia después de haber recibido una exención médica. Fue entonces cuando las Fuerzas Fronterizas le dieron el alto, al advertir una irregularidad en la exención médica que, sobre el papel, debía permitirle sortear los 14 días de cuarentena obligatorios para cualquier viajero que no haya recibido la pauta completa de vacunación contra la covid-19. El director del Open de Australia comunicó el 20 de noviembre la obligatoriedad de la vacuna para poder disputar el torneo.

Este lunes, después de que el juez decidiera la liberación inmediata del tenista serbio -que hasta ahora nunca había aclarado si estaba o no vacunado- por un defecto de forma, se han filtrado las conversaciones que Djokovic mantuvo en el aeropuerto con un oficial del departamento del Ministerio de Interior. La entrevista, a cuya grabación no se opuso el serbio, empezó a las 00:21 del 6 de enero y terminó a las 7:45 con la orden de detención.

Como en cualquier control rutinario de aeropuerto, el oficial le pregunta a Djokovic los motivos por los que ha viajado a Australia y este le responde que es un tenista profesional y que está allí para disputar el Abierto.

- ¿Está vacunado?

- No estoy vacunado.

- ¿No está vacunado contra la covid-19?

- No estoy vacunado.

El oficial le pregunta también si alguna vez ha tenido covid y Djokovic le responde que sí, dos veces. La primera en junio del año pasado y la segunda en diciembre. “Así lo refleja el positivo en una PCR del 16 de diciembre”, añade el tenista. El día 17, por cierto, un día después del positivo, Djokovic subió a sus redes sociales fotos en un acto con varias personas y sin mascarilla. ¿Disculpe, la fecha del positivo es el 16 de diciembre de 2021?, le pregunta el oficial. “Sí, tengo los documentos que lo confirman, se los puedo proporcionar”, responde al tiempo que le hace entrega de la documentación y de otra PCR, negativa esta vez, del día 22 de diciembre.

La entrevista se interrumpe a las 00:29 y se retoma a las 00.35 cuando el oficial empieza a formular una serie de preguntas sobre el visado de Djokovic.

- ¿Quién tramitó la solicitud de su visado?

- Bueno, lo hizo mi agente. Y estaba sujeta a la posible exención médica que se emitió recientemente para mí.

- ¿Proporcionó algún tipo de documentos?

- Sí.

-¿Sabe qué tipo de documentos se proporcionaron?

-Bueno, no tengo los documentos impresos conmigo, pero tengo, puedo tratar de encontrar electrónicamente, enviamos un correo electrónico a un panel médico independiente que fue seleccionado por el Gobierno Federal de Australia.

Djokovic relata al oficial que su exención fue revisada por dos paneles médicos independientes y que le autorizaron a entrar en el país. Le dice que un panel es el que ha elegido el Gobierno Federal y otro no “está seguro si entre el Gobierno de Victoria y Tennis Australia”. Le enseña el visado que lo certifica y una carta de Tennis Australia.

- ¿Quién le hizo entonces esta solicitud?, insiste el oficial.

- El Gobierno.

- Oh, ¿fue el Gobierno?

-¿Lo hicieron ellos por usted?

-Sí.

Djokovic le insiste que todo está registrado electrónicamente y que puede conseguir esa documentación si hace falta. El oficial le pregunta de nuevo por la exención: “Esta carta de aquí, la de la exención médica habla bastante sobre un panel de revisión de Tennis Australia pero no del Gobierno Federal, ¿está seguro usted definitivamente?”. Djokovic le vuelve a contestar que sí, que ha habido dos paneles médicos independientes que han aprobado su exención. Le insiste que su agente tiene una copia de esos correos y añade que le aseguraron que serían suficientes a la hora de revisar la documentación para su comprobación.

La entrevista vuelve a suspenderse a las 00:40 y se retoma a las 00:46.

- Hasta donde sabemos, usted dice que no sabe si su exención médica fue evaluada por el Gobierno, así que eso es lo que quiero consultar con usted.

- Sí, acabo de consultarlo con mi agente y ella me ha proporcionado el mismo documento que tengo aquí y dice que este certificado es una exención médica de la vacuna covid y que ha sido proporcionado por un panel de expertos independientes comisionado por Tennis Australia. También dice que la decisión del panel ha sido revisada y respaldada por un panel independiente de revisión de exenciones médicas del Gobierno del Estado de Victoria.

- OK, y entonces...

- Y después de esa revisión recibí la del Departamento de Asuntos Internos del Gobierno Federal.

- Sí, entonces del australiano.

- La declaración de viaje.

- La declaración de viaje de Australia, entonces. Anteriormente dijo que la había hecho el Gobierno.

- Bueno, probablemente cometí un error, no fue el Gobierno Federal, fue el Gobierno de Victoria el que seleccionó el panel médico independiente que ha revisado la solicitud junto al Abierto de Australia.

Djokovic le vuelve a insistir que consiguió viajar a Melbourne gracias a esa exención. El oficial le vuelve a recordar que había hablado de correos electrónicos del Gobierno Federal y el tenista serbio se disculpa de nuevo por el error. El oficial, sin embargo, le pide que, de tener esos correos, que se los facilite. Le contesta que se los pedirá a su agente y dice que son del Departamento de Salud de Victoria. El número uno del mundo le dice también al oficial que desde que participa en el Open de Australia [el primero lo ganó en 2008] el procedimiento siempre ha sido el mismo: es decir, la comunicación siempre se ha hecho a través de Tennis Australia.

El oficial le dice que perfecto. Pero le recuerda que Australia está gobernada por el Gobierno Federal.

- Lo entiendo, ¿necesita alguna documentación más?

- Sí, si afirma que recibió correos electrónicos del Gobierno Federal. Queremos brindarle todas las oportunidades para que proporcione toda la información que pueda.

- Está bien. OK, no, no recibimos ningún correo electrónico del Gobierno Federal. Esto es lo que obtuvimos del cuerpo médico de los jugadores del Abierto de Australia, porque son los organizadores del evento, así que esto es lo que obtuvimos.

- Vale, está bien.

- Lo siento, mis disculpas.

La entrevista vuelve a suspenderse a las 00:52 y se retoma a las 3:55, cuando el oficial comunica a Djokovic la intención de cancelarle el visado.

-Basándonos en la información que nos ha proporcionado [parte del audio sin poder escucharse] que puede ser de ayuda, le voy a emitir un aviso de intención para cancelar su visa. Voy a leer toda la información.

- No entiendo, ¿estás cancelando mi visa, o qué?

- Este es un aviso de intención de considerar la cancelación según la 116 de la Ley de Migración de 1958. Una vez que le entregue este aviso...

- OK.

- Le daré como ya sabe, 20 minutos o lo que sea si necesita más tiempo, puede solicitarlo, y debe darnos las razones por las que no deberíamos cancelar la visa.

- Realmente no entiendo qué más quieres que proporcione. He proporcionado todos los documentos que Tennis Australia y el Gobierno de Victoria me ha pedido en las últimas tres o cuatro semanas, esto es lo que he estado haciendo. Mi agente y yo hemos estado en comunicación constante con ellos y el panel médico. Todo lo que me han pedido para la exención se envió. Solicité, me aprobaron. Realmente no sé qué más quieres que yo diga. Llegué aquí por estos documentos, de lo contrario no me habrían permitido entrar. En realidad, no entiendo cuál es la razón por la que no me permite ingresar a su país. He estado esperando cuatro horas y sigo sin entender cuál es la principal razón. ¿Falta de qué papeles? ¿Falta de qué información? ¿O?

- Voy a leer toda la información y le daré una copia. Tengo que pasar por este proceso y luego [analizar] la explicación que me ha dado. Es decir, puede dármela después de los 20 minutos que le concedemos.

“Son las cuatro de la mañana, todos duermen”

- ¿Me estás dando legalmente 20 minutos para intentar proporcionar más información que no tengo? ¿A las 4 de la mañana? Me pusiste en una posición muy incómoda en el momento en que a las cuatro de la mañana no puedo llamar al director de Tennis Australia, no puedo relacionarme con nadie del Gobierno del Estado de Victoria si no es a través de ellos. No sé qué más puedo decirte. Quiero decir que hice todo lo que se me pidió para estar aquí.

-Sí.

- No estaría aquí sentado frente a ti si no estuviera cumpliendo a todas las reglas establecidas por tu Gobierno. Es un poco impactante que vayas a darme el aviso para cancelar mi visa, ¿en qué te basas?

- Aviso a considerar, como ya sabes esto es [el audio deja de escucharse].

- Sí, pero me lo estás diciendo. ¿Cuál es mi respuesta a eso? ¿Me estás dando 20 minutos para hacer qué? Te lo digo enseguida que no tengo nada más que decirte. Si puedes, esperamos a las ocho de la mañana y luego puedo llamar a Tennis Australia para intentar resolver esto. ¿Pero ahora mismo? Todos duermen. Acabo de llegar a la una de la madrugada, no sé qué más puedo hacer en este momento. Esto no tiene ningún sentido. Hice todo lo que pude. Ahora mismo puedo llamar a mi agente. Tú me dijiste que no podía usar mi teléfono, así que no me estoy comunicando con nadie, nadie sabe qué está pasando.

El oficial le insiste que ese es el procedimiento que suelen seguir e insta a Djokovic a hacer las preguntas que considere. Y le explica cuáles son los motivos por los que le ha trasladado un aviso con la intención de cancelar su visa. Le indica que la exención médica que presentó se basa en el argumento de que ha pasado la covid recientemente. Pero, “la infección previa en Australia no es considerada una contraindicación médica para la vacunación covid-19″.

Djokovic le interrumpe: “No es cierto. Esto es lo que el panel médico independiente de Victoria... el Gobierno estatal ha declarado explícitamente que si se ha recuperado de la covid, o tuvo prueba positiva y luego prueba negativa en los últimos seis meses y tiene una cantidad suficiente de anticuerpos, se considera apto para obtener una exención médica. Así es como lo conseguí. Es decir, me comuniqué directamente con el Gobierno del Estado de Victoria, nos comunicamos directamente con ellos y me pidieron que lo hiciera, tengo anticuerpos, así que estas son las pruebas que les proporcionamos. Y le enviamos esa prueba por correo electrónico, se la proporcioné, usted lo ha leído, es directamente del Gobierno del Estado de Victoria, de un panel médico independiente.

- Sí, eso he visto. Como cualquier exención médica emitida por Tennis Australia y Victoria.

- No es solo Tennis Australia, es Tennis Australia, un panel médico y un panel médico independiente del Estado victoriano. Lo siento, son dos, no solo Tennis Australia, por lo que es el panel médico de su Estado el que ha aprobado que esté donde estoy.

Manifestación fuera de la oficina en la que se encontraba retenido Novak Djokovic en Melbourne el 10 de enero. Foto: EFE/EPA/JAMES ROSS | Vídeo: EPV

Le insiste Djokovic que el panel médico del Estado de Victoria envió la aprobación al Gobierno Federal y este envió la declaración de viaje para solicitar el visado. El oficial le insiste que haber pasado la covid no se considera una contraindicación médica para la vacunación y que el aviso de cancelar su visa se debe a que “presenta un riesgo para la salud del país”. Cuando el oficial le pide a Djokovic si quiere firmar el aviso de intención de cancelación del visado, el serbio le contesta que no, a menos de que “tenga algunas respuestas” a sus “preguntas”. Y le pregunta por qué su sistema no contempla la posibilidad de que si ha pasado la covid y tiene anticuerpos se pueda acceder a Australia, que por qué no hay información sobre eso si es la información que él ha remitido. “Estoy realmente confundido porque esto es lo que he estado obteniendo de paneles médicos oficiales de Tennis Australia y del Gobierno victoriano durante las últimas tres y cuatro semanas”, le insiste.

El oficial le argumenta de nuevo que es el Gobierno Federal el que controla los accesos. Y que por eso le ha solicitado correos electrónicos, de haberlos, que las autoridades de tenis de Victoria enviaron al Gobierno Federal. Djokovic vuelve a insistirle que, al no poder hacer llamadas, no puede proporcionarle la información que necesita. ¿No puede llamar usted a alguien del Gobierno Federal para que le proporcione esta información?, le pregunta Djokovic. Y añade: “Ni yo ni nadie de mi equipo se ha comunicado directamente ni con el Gobierno Federal ni con el Gobierno del Estado de Victoria, lo ha hecho Tennis Australia, eso es todo lo que puedo decir ahora mismo”.

Acuerdan que Djokovic pueda hacer llamadas. La entrevista se suspende a las 4:33 y se retoma a las 5:20 que es cuando se decide que tiene hasta las 8:30 para aportar más documentación. Djokovic le dice que sabe que le van a cancelar el visado y pregunta si puede ir a un hotel mientras tomen la decisión. Le contestan que sí. Se suspende la entrevista a las 6:14. Se retoma a las 7:38, momento en el que se le comunica que su visado ha sido cancelado y las razones por las que le van a detener y por las que tiene que tomar el avión de regreso a casa.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_