
El euro por receta se estrena sin tener listo el sistema informático
Los farmacéuticos pidieron a la Comunidad de Madrid que retrasara su implantación a febrero Los usuarios seguirán pagando aunque lleguen al límite de aportación

Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.

Los farmacéuticos pidieron a la Comunidad de Madrid que retrasara su implantación a febrero Los usuarios seguirán pagando aunque lleguen al límite de aportación
La institución vigilará que los estándares se cumplan tras las privatizaciones sanitarias Los facultativos niegan haber usado a los pacientes como "rehenes" durante la huelga indefinida

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid acusa a los médicos de haber convertido a los pacientes en "rehenes" y los hospitales en "campos de batalla"

Cerca de la mitad de los directivos de primaria renunciarán cuando empiece la privatización El presidente de Afem afirma que acudirán a los tribunales para denunciar irregularidades
Los hospitales no han comunicado a muchos facultativos si renovarán sus contratos el año próximo

La mayoría absoluta del PP avala la ley que permite ceder a empresas la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud que atienden a 1,5 millones de personas
El 10% de la población pasará a depender de centros de salud dirigidos por sociedades Los seis hospitales cuya gestión se privatizará atienden a 1,2 millones de personas
Los médicos empiezan a entregar sus renuncias en comisiones clínicas y órganos consultivos

Madrid aprueba hoy la ley que permite privatizar hospitales La negociación está bloqueada González pide regular la huelga ante el “uso abusivo”

El Ministerio hace públicos los datos del 30 de junio pasado, que muestran un aumento Las cifras, asegura, no son comparables porque hay más pacientes incluidos

El Gobierno culpa a los médicos de la huelga pero no les llama para negociar Sanidad rechazó las medidas de ahorro que le propusieron profesionales y sindicatos

Los médicos critican la falta de datos sobre la decisión de privatizar la gestión de hospitales y la opacidad de la información sanitaria

Médicos del hospital de La Paz han presentado a las puertas de su centro las incógnitas que genera el plan de la Comunidad para privatizar la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud
La institución se muestra "sorprendida" por las "desafortunadas declaraciones" del presidente El Gobierno regional "trata de minimizar la trascendencia y repercusión de una dimisión en bloque"

El Gobierno regional aprueba la privatización de la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud La huelga obliga a aplazar más de 30.000 consultas
Los profesionales han decidido presentar su renuncia a estos órganos y hacerla efectiva este viernes La carta, ya redactada, protesta por la no renovación de médicos eventuales y jubilaciones forzosas

Victoria admite que hay puntos en común en la negociación del plan Una plataforma presenta 114.000 firmas en la Asamblea en contra de los planes sanitarios
Los profesionales de Atención Primaria deciden si rechazan así el plan regional Los responsables entregaron un plan de autonomía de gestión que, denuncian, fue ignorado

Dos profesionales del hospital del Tajo inician una protesta para pedir la retirada del plan

Los contactos entran en su tercer día en punto muerto y con el tiempo agotándose Sanidad cifra el seguimiento de los paros en los hospitales en un 13% Los sindicatos elevan el respaldo de los trabajadores al 75%
La consejería asegura que sus cifras están “totalmente hinchadas” Sigue sin aportar datos que sustenten el plan que se aprueba mañana con los Presupuestos
El proyecto de Presupuestos destina esa cantidad a pagar a las empresas que se los queden

Concluye sin acuerdo la segunda reunión entre Sanidad y los sindicatos del sector La Consejería sigue sin aportar datos para contrastar los cálculos de la 'externalización'

Sindicatos y profesionales critican la dificultad de hacer propuestas sin tener datos

Ofrece “donar” un millón a la Asociación contra el Cáncer para que le ceda este servicio regional La junta local de la ONG dimite por “falta de transparencia”
El consejero pide al comité profesional que le presente propuestas concretas "lo antes posible" El plan de privatizaciones no se paraliza: se prevé aprobarlo junto con los Presupuestos el día 20
Lasquetty no explica de dónde sale la cifra del supuesto ahorro que quiere lograr con su plan Según los Presupuestos, en 2013 la Sanidad solo cuenta con 61 millones menos que este año

La protesta de los facultativos madrileños suspende 4.000 operaciones y pospone consultas “Todo lo que no es urgente o grave se está acumulando”
La plataforma se queja de la tardanza del Gobierno regional en aceptar la negociación Los médicos lamentan "los inconvenientes que el retraso ha generado en los ciudadanos"
La institución aseguró ayer que, como colegiado honorífico, había dejado el ejercicio El PSOE pide a la Comisión Deontológica que abra una investigación sobre su actuación

Estos datos contrastan con las cifras de seguimiento ofrecidas por Sanidad y que rondan el 20%

La decisión llega después de que un grupo de sanitarios protesta el miércoles
El facultativo, Simón Viñals, consta como "médico honorario", por lo que no podía estar en activo

Lasquetty pide a los sindicatos un plan alternativo que ahorre 533 millones de euros González afirma que, si es mejor, la llevarán a la práctica

La Comunidad pagará a Capio el mantenimiento del centro de Collado Villalba

Médicos de Madrid emplazan al presidente a una reunión ya que "no ha querido negociar" "Solo con no poner en marcha el plan de sostenibilidad estaríamos ahorrando 118 millones" Sanidad cifra el seguimiento del décimo día huelga de facultativos en 22,36%

Casi 500 responsables se reúnen en el Colegio de Médicos de Madrid para acordar acciones Consideran que el Gobierno regional está siendo "temerario" por prolongar el conflicto

El Colegio Oficial le pide de nuevo que lo paralice antes de empezar a negociar

Once entidades, entre ellas el Colegio de Médicos, presentan un documento consensuado Su plan supone más autonomía de gestión sin necesidad de la entrada de empresas

La falta de transparencia impide comparar las diferentes formas de gestión Los estudios de otros países no sustentan la premisa de que la empresarial es más eficiente