
La generación eléctrica renovable despega en las zonas urbanas
La potencia instalada en 133 edificios públicos de toda España supera los 6.100 kilovatios hora tras una inversión de 30 millones de euros

Periodista especializada en energía, medio ambiente, cambio climático y salud. Máster en Economía verde y circular por el Inesem y Máster en Periodismo por la UAM/El País. Con más de 20 años de experiencia en periodismo económico. Anteriormente trabajó en República Dominicana como reportera de economía en los periódicos El Caribe y Listín Diario.

La potencia instalada en 133 edificios públicos de toda España supera los 6.100 kilovatios hora tras una inversión de 30 millones de euros

El resurgimiento de la extracción de minerales para la transición energética es tan necesario como arriesgado para el planeta. Por ello, es conveniente que las autoridades competentes sigan muy de cerca las operaciones de las compañías con el objetivo de asegurar el férreo cumplimiento de las normas y prácticas medioambientales

El camino de la industria hacia un consumo energético más sostenible es dispar. Las que ya se alimentan con electricidad y necesitan menos calor avanzan a mejor ritmo que las que precisan de otras fuentes como el gas. Para un mayor equilibrio es necesario facilitar financiación, reducir burocracia y promover nuevas tecnologías

La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras

España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación

Las empresas precisan de atraer y formar a jóvenes de carreras técnicas y FP ya que el 70% de los trabajadores del sector se jubilará en 2025

El Gobierno lanza un sistema de certificados de ahorro energético (CAE) para particulares y empresas. Se prevé que la medida movilice este año 1.372 millones en el sector

La avalancha regulatoria para transformar el modelo económico y frenar el calentamiento global impulsa la formación medioambiental, social y de gobierno corporativo

La insuficiente reutilización de los recursos hídricos, una gestión pública desordenada e ineficiente y la falta de inversión agudizan la escasez crónica

Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad

El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar

Las constructoras se disputan la instalación de puntos de recarga, un factor determinante para acelerar la implantación del coche eléctrico

La región busca crear una cadena de producción continental para reducir una excesiva dependencia de Asia que genera problemas de suministro

La apuesta firme de la UE por los combustibles limpios choca con las propuestas de construir nuevos corredores para carburantes fósiles

El sector transforma su negocio para cumplir con los objetivos medioambientales pese a la incertidumbre política

Crecen las titulaciones donde los alumnos configuran los estudios según sus intereses

El país está aún algo lejos del liderazgo nórdico. Las grandes empresas encabezan este proceso a un ritmo más rápido que las pymes.

La energética Repsol desarrolla su Oferta Personalizada a partir de la analítica de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para responder a las demandas y gustos de los usuarios más allá de la venta de combustibles

La salida del Reino Unido de la UE es una ocasión para atraer a los alumnos fieles a las universidades de Londres, como los emiratíes, indios y chinos

Su uso depende de la subasta de nuevos espectros, infraestructuras y terminales compatibles Pese a las pruebas en marcha, 2020 es el límite de implantación fijado