
Clima
España es el país europeo donde se muestra la mayor indiferencia hacia los asuntos que tienen que ver con la ecología y su Ministerio de Medio Ambiente es mudo e invisible

España es el país europeo donde se muestra la mayor indiferencia hacia los asuntos que tienen que ver con la ecología y su Ministerio de Medio Ambiente es mudo e invisible

La habilidad dialéctica del cabeza de cartel socialista puede ser al mismo tiempo su gran enemigo, porque en ocasiones le conduce a la oquedad

Los gigantes de la Red no esconden que solo en el monopolio sobrevivirán al futuro

Thais Villas es una entrevistadora audaz. En un país en el que el arte de la entrevista televisiva ha dejado de existir, los reporteros de calle logran a microfonazo lo que de otra forma es esquivo

En la televisión las imágenes ponen la fuerza y su asociación con ideas profundas es accidental

El trato de la corrupción en los medios de comunicación españoles es, y esto hay que decirlo, muy diferente cuando afecta a políticos que a otros sectores

José Bono ha salido a escena tras la Diada y tiene algo de antídoto de urgencia. Nos referimos a la transcripción de una conversación entre él y Pasqual Maragall a cuenta de la reescritura del Estatut

A Richard Linklater le gusta experimentar con el tiempo real en ese tiempo ficticio de las películas. Alguien sabio dijo que en realidad el cine era la vida pero bien montada

No está de más observar cómo la radio se sostiene, sin demasiado artificio, con salud de hierro y capacidad para seguir haciendo imaginar a quien sabe escuchar

Ana Botella anunció su renuncia a seguir de alcaldesa anticipándose quizá a la decisión dentro de su propio partido

'Gomorra' no estuvo exenta de polémica, con la protesta de grupos vecinales napolitanos por la contribución a perpetuar la imagen de lugar controlado por las redes violentas

Los amantes despechados son fuente inagotable de riqueza periodística, pero al andar de los días esa supuesta riqueza se transforma en pobreza mediática
Los medios de comunicación durante esta semana nos regalarán la imagen típica. Coles bien adornados que reciben con los brazos abiertos a los niños que lloran

Ahora la cámara de Morris y su talento para la entrevista biográfica se han posado sobre Donald Rumsfeld y eso nos permite detenernos sobre el documental 'The Unknown Known'

El ministro Montoro cometió el error habitual de los enviados de los partidos políticos a la arena televisiva, consistente en limitarse a hablar para los afines

Allá por donde pasa la MTV hay dinero, popularidad, fama, pero la música quedará en los retazos, detenida en los juncos de esa riada de videoclips

Las contradicciones permanentes provocan la esquizofrenia, que es el estado natural de un español con respecto a su propia realidad nacional

España se niega a mirarse adentro en esta crisis. Y sin embargo, no hay otra fórmula para salir adelante

Ian McKellen y Derek Jacobi interpretan en 'Vicious' lo que ellos mismos definen como maricas amargados

En los últimos años, una especialidad de baile de calle, se ha convertido en una adicción viral muy respetada por los profesionales

Con la publicación de las balanzas fiscales o de los datos de consumo de medios nos damos cuenta de que cualquier dato necesita su interpretación

Después de muchos contrasentidos y frustraciones, no existe mejor termómetro que el tiempo para conocer aquellas cosas que perduran con un eco constante

Martin Scorsese habría sido un magnífico director para guiarnos en la vida de Lance Armstrong, que se escapa incluso a un documental recomendable

A Susana de la Sierra hay que reconocerle conocimiento, sensibilidad y empeño por reformar y avanzar en la nueva dimensión de la industria audiovisual

Nosotros somos los pasajeros del vuelo MH17. Nosotros viajábamos en el avión de Malaysia Airlines que salió de Ámsterdam y fue derribado por un misil en territorio ucraniano

En España la ley se ha convertido en un jolgorio, donde se reescribe la ley a favor de narcotraficantes y genocidas

La ciudad ha crecido tanto que las redes sociales generaron una recuperación de la pequeña aldea virtual, donde todos miran tras la ventana

Corre el año 1956 y entre Elvis y, poco después, los Beatles se producirá el lanzamiento mundial de una nueva categoría social, la juventud

Escritoras, periodistas y actrices fueron fundamentales a la hora de sacudir la dictadura de costumbres y reivindicar a la mujer libre

Mientras el aparato se decide a resolver la ecuación queda una pregunta en el aire. ¿Son conscientes los militantes de lo que se están jugando?

Sorprende que los apóstoles del neoliberalismo entiendan el incentivo público a capricho, como una lotería que premia lo que ellos consideran premiable y castiga a los díscolos

La gente normal es despreciada por aburrida, plana y previsible según esa realidad paralela de un cine en busca del espectáculo

España es uno de los pocos países en que en lugar de amotinarse la ciudadanía, se amotinan los cargos públicos. Se parapetan tras su sueldo y poltrona del erario

Tras la avería del Rey Juan Carlos, el Parlamento español optó por la chapuza. Así al menos definió su presidente, Jesús Posada, la aprobación de urgencia del aforamiento del monarca

Las marcas tienen que entender que el fútbol ofrece éxtasis colectivo, esfuerzo ejemplar y hasta grandiosidad en la derrota, pero hay más sustancia ahí fuera

La desaparición de canales se prolonga ahora con la fusión de La 2 y Teledeporte. Dos contenedores que desde hace años se perpetuaban con programas de coste cero

La verdad que los españoles no quieren escuchar, oculta por un panorama local desolador, es que ningún país crece si pierde población y envejece

Volvimos a confundir al enfermo con la enfermedad. No estaba en entredicho la actividad sindical, sino su forma de funcionamiento